por Luis Pousa | Jul 29, 2012 | Columnas de La Voz de Galicia, General
Los alemanes son esos señores de bigote y bermudas infumables (la prenda, no los alemanes) que se pasean en chancletas por el Obradoiro como si estuviesen a punto de expropiar la catedral de Santiago (Códice Calixtino incluido) para saldar a las bravas el pufo multimillonario que parece ser que tenemos con el Bundesbank o el Deustchenosequé. Se creen estos tipos estirados y pagados de sí mismos que por habernos puesto una autopista, un aeropuerto y un paseo marítimo en cada esquina del país tienen los mismos derechos que ejercía aquel oficinista con manguitos de la posguerra que ponía piso con jaula de periquitos a su amante estrábica.
Al alemán, ya lo dijo Woody Allen, le enchufas un disco de Wagner y le entran unas ganas locas de invadir Polonia. Ahora han adquirido algo más de modales y ya no aterrizan al ritmo de la Cabalgata de las … Seguir leyendo
por Luis Pousa | Jul 23, 2012 | Columnas de La Voz de Galicia, General
Nunca llegamos a sospechar que cuando el gran Bukowski escribió este formidable Dinosauria We, en realidad anticipaba el paisaje después de la batalla en que se convertirá Europa cuando Merkel, Rajoy, Van Rompuy y otros cráneos privilegiados completen su proyecto suicida. Por eso hay que volver siempre a Bukowski, a sus grandes verdades, hermosas y violentas como escupitajos. Y, sobre todo, a su poema sobre esos dinosaurios en vías de extinción que somos ya todos nosotros.… Seguir leyendo
por Luis Pousa | Jul 22, 2012 | Columnas de La Voz de Galicia, General
El veranito, ya se sabe, arrastra consigo una estela de festejos, comilonas y otros roces familiares. Sobre todo ahora que los tiempos vienen crudos. Porque, como recalcaba Vito Corleone mientras atusaba el lomo a su felino remolón, al final, cuando todo lo demás falla y la cosa se pone chunga de verdad, la familia es lo único que importa.
La familia autóctona se parece sospechosamente al clan de los Corleone. No por su afición a dejar cabezas de caballo sobre la almohada del capullo de turno, sino por ese caos telúrico de primos, exesposas y sobrinos chinchones.
El clímax —que diría Siffredi— de todo este rebumbio familiar se alcanza en ese tiempo fuera del tiempo que es la sobremesa del domingo, cuando el licor café causa estragos y se viene arriba el primo en tercer grado de la cuñada del rostro pálido. Al primo sabelotodo le va muy bien en … Seguir leyendo
por Luis Pousa | Jul 21, 2012 | Columnas de La Voz de Galicia, General
Batman nació en mayo de 1939. Faltaban solo unos meses para que Alemania invadiese Polonia y el mundo se asomaba (en aquel caso literalmente) a los infiernos. El murciélago emergió en un planeta en tinieblas y por eso sus creadores, Bob Kane y Bill Finger, lo plantaron en Gotham City, un trasunto maldito de Nueva York que, en el fondo, es un trasunto del mal en sí mismo. Y, como ya sabemos al menos desde los griegos y Shakespeare, el mal desplegado en sus múltiples formas y matices es el gran tema que recorre las vértebras de la cultura universal.
Por eso nos fascina Gotham, porque retrata la urbe como sumidero y averno, y por eso nos cautiva este superhéroe que, en realidad, no tiene superpoderes pero que logra tumbar a los villanos gracias a una inteligencia veloz, a su traje blindado y a una serie de … Seguir leyendo
por Luis Pousa | Jul 15, 2012 | Columnas de La Voz de Galicia, General
Una de las saludables ventajas que brinda el verano al incauto rostro pálido es que, para que el sistema inmune no baje la guardia ni un milímetro, los virus y sus primos terceros de Helsinki siguen pululando por nuestras fosas nasales y demás orificios para que no nos despistemos creyendo que la vida es coser y cantar, o sea, tumbarse en la arena, nadar y leer un libro a ratos. Chorradas. Ni siquiera el sobrevalorado estío nos da una tregua. Y entre las torturas que aguardan agazapadas en las trincheras del verano urbanita hallamos esa ducha escocesa gratuita, pública y universal que nos zumba alternativamente con el sol a plomo que derrite las sombras sobre las aceras y el aire acondicionado a caño libre con el que nos atizan en centros comerciales, autobuses y otras emboscadas municipales. Con tanto viajar de cero a treinta grados en media décima de segundo … Seguir leyendo