La Voz de Galicia
Escritos de Galicia y resto del planeta
Seleccionar página

Me refugio entre las tartas del Brampton Garden Centre

Brampton. Uno de los muchos y enormes centros de jardinería de Inglaterra me acoge. En este caso es el Brampton Garden Centre, de la cadena Frosts, que ya conocía desde hace muchos años pero que no recordaba tan grande. Los garden centre son en realidad puntos de encuentro, auténticos centros sociales donde la gente se cita, se ve, charla ante el té o el café. Aquí no hay turistas, y el único guiri soy yo, que ha buscado el único enchufe disponible para conectar mi maltrecho ordenador –es casi más cara la batería dañada que uno nuevo- y se ha puesto a trabajar desde temprana hora, porque a las 9 la gente ya no va y viene, sino que está donde tiene que estar, y el país funciona.

Las tartas del Brampton Garden Centre son uno de sus atractivos. La luminosidad de todo el edificio, otro. La variedad … Seguir leyendo

¿La biblioteca de Huntingdon defiende el multiculturalismo?

Huntingdon Public Library. La Enciclopedia Británica nunca se tradujo. Si usted quería leerla, o aprendía inglés o no entendía nada de la más respetada enciclopedia del mundo desde la de Diderot y D’Alambert. Y si ahora que ya no se imprime en papel desea consultarla en intenet, tres cuartos de lo mismo. Más claro, agua.

La excelente biblioteca de Huntingdon, con un montón de personal trabajando de manera activa y creativa, sigue justo el camino contrario: algunos folletos del área infantil están traducidos a otros idiomas. ¿Español, francés, alemán? No, qué va. Lenguas muy minoritarias, caracteres cirílicos, polacos, oros que no identifico pero que sin duda son de países del Este…

Sin duda la idea es atraer a los inmigrantes, a su hijos -poco hay en Huntingdon, donde hasta los negros escasean-, y atraerlos por su idioma-anzuelo. Quizás hasta es posible que en la biblioteca lo hayan debatido y discutido. … Seguir leyendo

La para nosotros compleja búsqueda de la identidad de los pubs británicos

Houghton. Algunos pubs son maravillosos. Otros, no tanto. Lo curioso es que la práctica totalidad es morfológicamente igual: todos se parecen por dentro y por fuera, semejanza decorativa que buscan con ahínco. ¿Qué varía, además de las oscilaciones propias de los precios y el buen o no tan buen hacer de la cocina de turno, por otra parte muy limitada en su concepción? El menú, casi no. La historia, sí. Algunos son de ayer y otros cargan con cientos de años, aunque en ocasiones sólo los expertos los distingan.

De manera que sólo nos queda una característica diferenciadora en unos establecimientos sin manteles que cubren las mesas, con servilletas de papel y donde cada uno se coge sus propios cubiertos: el trato. Y aí sí que las diferencias son enormes, lo cual resulta incomprensible. El de Perry, por ejemplo, presume de un trato de notable; al de Hougthon, llamado Three … Seguir leyendo

Mi libro sobre rutas empieza a circular

Pontevedra. Publicar un libro siempre es una aventura. Total. Porque desde el momento en que sale a la calle ya no es posesión de su autor, sino de sus lectores. Y eso da miedo. ¿Cuál será el juicio? Lo habitual es que los amigos te digan que muy bien, que fantástico. Afecto obliga. Pero lo más bonito para un autor es recibir la felicitación -o sea, el nihil obstat– de gente que conoces poco, que no tiene compromiso alguno contigo, que no te debe nada o que simplemente es desconocida o casi. Los que vivimos de publicar rápidamente encontramos defectos. Y entonces uno se va hundiendo más y más en el sillón. El público en general no es tan exigente: quiere información clara, útil, que no se le engañe. Y en ese aspecto mi libro «Disfrutar Galicia. Senderismo. Rutas para todos» -lo juro, he hecho todas las rutas una Seguir leyendo

Despierto tarde, veo la revista «Parques Naturales de Galicia» que da hoy La Voz… y quedo sin mantequilla danesa

Red Natura del río Tambre. Me despierto muy tarde porque ayer fue un día muy largo remontando el Ulla en la Translatio. Con los ojos entreabiertos veo el móvil y tengo dos mensajes de felicitación. Hago un rápido recorrido. No es cumpleaños ni nada. Aparece Martín y me dice que la revista de 64 páginas Parques Naturales de Galicia, que hoy se entrega gratis con La Voz de Galicia y que he escrito yo en tres agobiantes semanas ha quedado muy bien. Salto de la cama, echo un vistazo y sí, creo que ha quedado más que aceptable. Creo que hemos hecho un buen trabajo, tanto yo tecleando -la modestia no es incompatible con la realidad- como toda la gente que estuvo en el otro lado. Nunca en Galicia se había publicado una cosa así, una guía amplia, completa, útil. Acabo de despertar, hace sol y salgo a desayunar … Seguir leyendo

Acampamento O Caurel: un lujo para el turismo respetuoso con la naturaleza

Seoane do Courel. Una maravilla. Hacía año y medio largo que no venía al Acampamento O Caurel y sigo diciendo que es una maravilla. En el interior de los bungalós hay de todo, nada falta, y el toque Ikea que le han dado en tiempos recientes les ha sentdado muy bien. Las cocinas (funcionales vitrocerámicas) son muy nuevas aún. Queda darle una vuelta a las camas (¿para cuando en Galicia los edredones en vez de las mantas?). Pero su gran activo es lo muy cuidado que está el entorno, y primavera -pajaritos cantando, árboles en flor- el establecimiento, entre el Lor y un bosque, luce espectacular.

Con la indispensable Maribel, que lleva al frente del negocio toda la vida, doy un repaso a la situación turística general. Me asombro de que no haya lista de espera para venir hasta aquí, sobre todo porque este mes todos los fines de … Seguir leyendo