por Cristobal Ramírez | Abr 18, 2014 | Lugares con encanto, Para ir con niños, Sitios para comer, Turismo rural

Penalba (Ribeira Sacra). Hace unos días cité de pasada el hotel O Remanso dos Patos en la pequeña aldea de Penalba, que viene quedando a la derecha poco antes de llegar a Os Peares, procediendo de Ourense (desvío señalizado). Una aldea que puede desaparecer cualquier día porque una autovía se la va a llevar por delante. Y O Remanso dos Patos tendrá que echar la llave. De manera que mi recomendación es ir allí cuanto antes, porque aunque en estos momentos no hay dinero para construir los túneles y el viaducto que significarán el RIP, cualquier iluminado puede animarse mañana a destruir aquel bello paraje.
Mucho estilo y mucha elegancia, demostrando que el lujo no está en el dinero que se gaste en los objetos sino que es la capacidad de crear una determinada atmósfera. Esa puede ser una buena definición para el hotel. La entrada, por un … Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Abr 12, 2014 | Lugares con encanto, Sitios para comer, Turismo rural, Vino

Penalba (Nogueira de Ramuín). Visita a la Ribeira Sacra, sobre todo la lucense, con una parada en la ourensana. Esa parada fue Penalba, una pequeña aldea con una treintena de vecinos a lo largo del año, población que se multiplica sobradamente por tres en vacaciones. También aumenta durante muchos fines de semana, cuando el hotel con encanto (mucho encanto) O Remanso dos Patos, recibe a los clientes, muchos de Ourense que tienen su comedor como meta, la mayoría de otras partes. Anthony, el dueño, recibe con cordialidad y con ganas de explicar la situación, terrorífica para él: de carambola se enteró -y fue el primero de la localidad- que por allí mismo pasa la A-76, y eso implica que en teoría se van a construir dos túneles y un viaducto justo pegados a su establecimiento, lo cual amenaza ruina. Ocho proyectos que al parecer no se comunicaron … Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Mar 18, 2014 | Lugares con encanto, Para ir con niños, Sitios para comer, Vino

Dena. Después de las experiencias en la bodegas Paco y Lola, y Valdamor, en esta última Beatriz nos orientó sin dudarlo hacia el Muíño da Chanca para reponer fuerzas. Allá nos fuimos Telmo y yo hasta Dena, y justo al cruzar el río, a la izquierda, estaba ese enorme molino, con dos comedores y otro más privado, varios niveles. Yo creo que es el mayor molino gallego que he visto. Decorado tradicionalmente, con amplitud de espacio. Toño, el que nos había recomendado Beatriz, era el infatigable y muy amable camarero, en ocasiones ayudado por una mujer. No paraba. Tenía un menú de 14 euros, al que nos agarramos, a elegir entre cinco primeros y cuatro segundos que fueron tres (la raya se agotó en aquel momento, para desilusión de Telmo, que no mía). Pedimos un vino de los de Valdamor, que nos lo presentaron inicialmente … Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Feb 13, 2014 | Alquileres, Lugares con encanto, Para ir con niños, Rutas, Sitios para comer

Red Natura del río Tambre. Pues vuelvo a las rutas con niños, ya que tengo el trabajo hecho puesto que de ello trataba la conferencia que di hace unos días. Y si en el anterior post reconocía el trabajo de Bea Barbeito, la presidenta, en este rindo honores a otra persona que invierte su tiempo libre en la Asociación de Nais e Pais de Alumnos del colegio de Sigüeiro (Oroso), Isa Fernández, de Lugo. Así que recomiendo una ruta de Lugo para hacer con enanos de un metro… aunque algunos centímetros más tampoco sobran.
Está en O Courel y conduce a los sequeiros de Mostad. Los sequeiros son unas construcciones populares donde se secaban -sí, hay que hablar prácticamente en pasado- las indispensables castañas. Son 4,2 kilómetros, aunque si se dispone de un coche de apoyo es posible acortar esperando a los expedicionarios en la aldea (insulsa) de Mostad, … Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Ene 17, 2014 | Lugares con encanto, Para ir con niños, Sitios para comer

Red Natura del río Tambre. Viernes. Así que hoy publico casi dos páginas sobre un itinerario urbano por la ciudad de Tui y sus alrededores. Montse, la compañera y amiga que edita mis páginas en la redacción central, se mostró extrañada porque siempre abarco territorios amplios. Esta es una excepción porque Tuí fue capital de una de las siete provincias en que se dividió históricamente Galicia, hasta 1833, cuando se diseñó el mapa administrativo español. El recorrido, que hice con Martín, me dejó contento. No llovía, salía un alegre sol, pudimos caminar sin problemas y Tui tiene mil y un rincones para explorar casi inéditos.
Comimos en Di Marco. Desde hace muchos años paro allí. No suelo ir jamás a pizzerías (ni a nada que tenga que ver con Italia, país que no he pisado y espero no pisar), excepto causa de fuerza mayor, pero en este caso siempre … Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Ene 4, 2014 | Gastronomía, Sitios para comer
Red Natura del río Tambre. En este país cerrado por compras (me refiero a las que hacen los ciudadanos como si fueran ricos) donde todo el mundo trabaja durante más de dos semanas a medio gas (lo dicho, somos ricos o lo parecemos) aprovecho para hacer cosas pendientes. Entre otras, dar un repaso a un libro sobre la gastronomía comarcal gallega. Por ahí, mezcladas, encuentro unas notas mías referentes al marisco de la ría de Arousa, con unas líneas que remiten a Emilia Pardo Bazán. Ante la enésima tormenta que nos viene encima en las próximas horas siempre hay tiempo para la sonrisa. Así, doña Emilia se atrevía a escribir sobre la centolla. ¿Qué decía». Pues que «su sabor es exquisito, pero es sumamente difícil de comer en público», y la insigne escritora incluso daba instrucciones claras de cómo deglutirla cuando había invitados delante. Sea escrito sin maldad alguna, … Seguir leyendo