La Voz de Galicia
Escritos de Galicia y resto del planeta
Seleccionar página

Los delfines me acompañan rumbo a las islas Estelas

Red Natura del río Tambre. No crean que voy a hacerme publicidad, no, al recomendar que echen un vistazo a las cinco páginas que publico hoy en La Voz de Galicia sobre ese espacio natural maravilloso que son las islas Estelas, a tiro de cañón de Baiona, en Pontevedra por lo tanto. He ido allí con Marras, claro, y con Carlos, ambos cámaras en ristre, y dimos con un tipo estupendo, Fernando, que además es el patrón mayor de la cofradía. Nuestra última experiencia acuosa había acabado como el rosario de la aurora, a la deriva entre Sisargas y punta Nariga, en la Costa da Morte, y con dos motores de 450 caballos en total que se negaban a andar después de que quien firma hubiera agarrado el timón con mano segura y meterle toda la caña del mundo. Algo hice mal aquel día porque tropezamos con … Seguir leyendo

Reivindicación de A Lanzada, la laguna Bodeira y el Proyecto Pío

Red Natura del río Tambre. No hay tiempo para nada. Llegada ayer a casa desde Ponte Maceira, ducha, cena a Martín (que se metió un buen golpe en el labio al caerse por las escaleras), Ana y Antón, sopita y a sobar. Cambio horario y ahora, lloviendo, a hacer planes porque el tiempo no se puede malgastar. Con el cruasán (¡Dios mío, Paco Ríos, ¿de verdad que tengo que escribirlo así en este periódico?!) con abundante mantequilla holandesa y mermelada por un tubo leo el periódico. Hoy las cinco páginas de Marras y mías van de A Lanzada y la laguna Bodeira, mucho más de la primera que de la segunda, con gran protagonismo a los pájaros. Voy a colgarme medallas: creo que han salido bien, y se lo digo a mis amigos Marta Lucio y Martín Fernández, que hay que ganar lectores, rara especie a … Seguir leyendo

Una osadía de Marras y mía: Muxía en La Voz de Galicia

Red Natura del río Tambre. Hoy publico otras tres páginas de mi serie Galicia Bonita. Bueno, en realidad le pongo unas cuantas palabras a las fotos de Marras, que él es quien marca la pauta. Toca Muxía, y, como los lectores siempre son avispadillos, ya me adelanto: mi director es de Muxía y la biblioteca local lleva el nombre de Santiago Rey, el editor de La Voz de Galicia. Así que nadie me va a creer pero el tema lo elegí yo, Marras hizo las fotos que le dio la gana (unas 400 ó 500, como es habitual en él, un poco histérico del disparador), Mabel y/o Verónica las pusieron en página siguiendo criterios estéticos, Suso o Ana habrán echado el vistazo final y el resultado lo tiene el lector en las manos. ¡Ah, falta el texto! Pues claro, todos los textos son vistos con lupa por … Seguir leyendo

Lires, de vuelta al paraíso con excelente yantar en As Eiras

lires1lires2

Lires. Otra vez en el paraíso. Me suele suceder que cuando vuelvo a un lugar nunca me parece tan bonito como al principio, por aquello de que nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera impresión, que diría mi viejo amigo y colega Bieito Rubido. Pero nada, con Lires se rompe esta regla a pesar del lamentable arreglo que han hecho a un par de kilómetros finales de la carretera, recién asfaltada y con tantas rugosidades que el coche botó como en una atracción de feria. De hecho luego di marcha atrás para comprobar que era el asfalto y no el vehículo. Impresentable.

Han instalado unas señales nada agresivas y mucho más bonitas que las que había, y pocos cambios más he notado. Porque por suerte el playón de Nemiña sigue siendo de los mejores de Galicia. Todavía nadie ha hecho barbaridades por allí, así que recalar en … Seguir leyendo

Otra vez en el faro de Punta Cabalo, en A Illa de Arousa

faro5faro1faro2

Faro de A Illa de Arousa. En A Illa de Arousa conozco a tres personas (a más, pero estas representan a sus negocios), Ramiro, Ana y Ramón, pero como las tres regentan lugares para comer, cada vez que vengo a esta vieja isla visito a una. Así que aprovechando el buen tiempo reinante -¡qué maravilla de verano!- aquí nos hemos plantado. Coro, Ana y Martín se han quedado por la mañana en la playa que está atrás del limpio y muy acogedor cámping El Edén que lleva Ramiro. Sucia, con una cierta sensación de abandono. Bueno, he aprovechado para ironizar sobre eso de ir a la playa y que, para resumir, odio. Antón y yo, mientras tanto, hemos decidido cruzar andando la isla de sur a norte: hora y media, más una parada en el puerto de Xufre para reponer fuerzas con unos camarones nada buenos, por cierto. … Seguir leyendo

La factura del hotel Cabío

Red Natura del río Tambre. Llueve. Unas gotas nada más. Bueno para los que apagan incendios. Todo tiene su cara y su cruz. Poco va durar la alegría porque vuelve el verano, un poco más débil, pero ahí está. Aprovecho para discutir por teléfono con Marras sobre una foto que vamos a publicar el domingo, para hacer limpieza en la cartera y para tirar, entre otros papelitos, la factura del sábado, cuando comí -tradición anual a la que acudo de rigurosa gorra- en el hotel Cabío, en la playa homónima de A Pobra do Caramiñal. Y también como todos los años Coro volvió a pagar una buena cantidad de dinero en un lugar estupendo, con buenas vistas a la ría de Arousa y con una carta amplia, trabajada y con notable producto. Sólo me decepcionaron un poco las gambas -ya sé que es difícil hacer algo original con unas … Seguir leyendo