La Voz de Galicia
Hablando de riqueza, pobreza, exclusión y con quienes no quieren quedarse al borde del camino
Seleccionar página

¿Déficit público o déficit fiscal?

Articulo 31 Constitución Española

1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.

2. El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos, y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía.

Si de vez en cuando entran en este blog, verán que cada poco tiempo se cita la desfachatez del fraude fiscal en nuestro pais como una de las causas principales para que día a día  aumente el sufrimiento de millones de personas en situación de pobreza y/0 exclusion social cuando sobra el dinero necesario para evitarlo.

Cuando se habla de evasión y de fraude fiscal es habitual reproducir la información y análisis de GESTHA, el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda. Para Vicenç Navarro … Seguir leyendo

Despertando a Pepito Grillo: Otro consumo es posible

«La alegría es un acto de rebeldía«, dice en una foto en Facebook, Beti Vazquez, a quien le agradezo su colaboración, hace unos dias en gallego y hoy en castellano, para hablar sobre la importancia de nuestro consumo en la lucha contra la pobreza y las posibilidades de la economia alternativa. Beti, además de una rebelde con alegria, es una reconocida periodista y colaboradora de la asociacion PANXEA, promoviendo el comercio justo y el consumo responsable en Compostela.

DESPERTANDO A PEPITO GRILLO: Otro consumo es posible

Dice Galeano en Las venas abiertas de América Latina que la división del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder. A estas alturas, todas sabemos quién es quien en el juego del comercio internacional. Y todas, como personas consumidoras que somos, apoyamos unas reglas que son injustas.

En unos días, los de navidad, … Seguir leyendo

Espertando a Pepiño Grilo: Outro consumo é posible

«La alegría es un acto de rebeldía«, di nunha foto en Facebook, Beti Vazquez, a quen lle agradezo a súa colaboración para por fin comezar a falar no meu blog da importancia do noso consumo na loita contra a pobreza e das posibilidades da economia alternativa. Beti, ademais dunha rebelde con ledicia, é unha recoñecida xornalista e colaboradora da asociacion PANXEA, promovendo o comercio xusto e o consumo responsable en Compostela na súa tenda e cooperativa de consumo.

ESPERTANDO A PEPIÑO GRILO: Outro consumo é posible

Di Galeano en Las venas abiertas de América Latina que a división do traballo consiste en que uns países se especializan en gañar e outros en perder. A estas alturas, todas sabemos quen é quen no xogo do comercio internacional. E todas, como persoas consumidoras que somos, apoiamos unhas regras que son inxustas. Hoxe, nuns días, os de Nadal, nos … Seguir leyendo

Las ONGD: Pepito Grillo contra Sócrates

Si por algo creo que se distingue Sergio Fernandez Alonso, a quien con alegría le cedo este espacio, y la ONGD a la que pertenece, Enxeñería Sen Fronteiras Galicia (ESF), además de por la calidad y autocrítica constante en su trabajo, es la sensatez.

A pesar de las críticas, una de las acciones de las que más orgulloso me siento de mi etapa como responsable técnico de la cooperación al desarrollo en el gobierno gallego fue defender a ultranza el principio de «concurrencia competitiva». Que se financiaran proyectos por su calidad técnica y no por la vanidad o la potencia para el chillido de algunos dirigentes de las organizaciones solicitantes. La calidad de los proyectos presentados por ESF en cuya elaboración participaba Sergio era incuestionable, y cuando hubo diferencias de criterio, la actitud sosegada y sensata de autocrítica, racionalidad y deseo de aprendizaje  mútuo fueron una lección de incidencia … Seguir leyendo

¡Quiero seguir siendo cliente de Novagalicia Banco! ¿Me dejan?

Hace unas semanas entoné un réquiem por el final de la obra social de las cajas de ahorro, sobre todo de la de Novacaixagalicia. Pueden releerla si quieren para ver todo lo que supone su pérdida en la lucha contra la pobreza y la exclusión. Desde aquella y a toda velocidad ha nacido Novagalicia Banco.

Hablando con mi amigo Santi Míguez, no nos apetece resignarnos a que se acabe sin más una obra social que ha llevado muchas décadas conseguir. No nos da la gana creernos que está muerta, como oigo decir.

En el seminario sobre pobreza y exclusión en Europa  de  EAPN España del fin de semana pasado del que también les hab, y para combatir el desánimo, un ponente de Caritas nos decía que «si la tarea de luchar nos parecía imposible pensáramos en el poder que tiene un mosquito cuando está en la misma Seguir leyendo

15M. Discursos nuevos para el cambio social

«Puede que no sepan lo que quieren, pero están empezando a conseguirlo«.

Con estas palabras el semanario The Economist definía con una cierta ironía a este movimiento de indignación, definiendo a sus miembros, como «los más serios de Europa».

Cuando escribo esto, están llegando a Madrid las marchas que han recorrido toda España reinvindicando un cambio político y social que ponga a las personas y no al dinero en el primer lugar de la agenda política y financiera. En los medios de comunicación que habitualmente leemos, vemos u oimos no ha salido mucho, pero les puedo asegurar que en las redes sociales, el medio de comunicación que mayoritariamente utilizan los menores de 30 años si se ha hecho.

Como ya conocen mi opinión y no quiero ser repetitivo, le he pedido otro punto de vista a Esperanza Morales.

A Esperanza la admiro por su esfuerzo, constancia y paciencia … Seguir leyendo