«…el caso es difamar y meter miedo. Fulano hace un poco, mengano hace otro poco y, cuando ocurre la desgracia que han provocado entre todos, ninguno se siente responsable porque, total, yo sólo pinté, yo sólo revelé donde vivía, yo sólo le dije unas palabras que igual ofenden, pero, oye, son solo palabras, ruidos momentáneos en el aire.«
La cita es de Patria, el libro de Fernando Aramburu que describe y emociona como pocos lo que fue el infierno del terrorismo etarra.
Y la foto la tomé hace unos meses en el antiguo campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. Lo que más me horrorizó de esta visita no fue sólo ver las consecuencias del holocausto sino el minucioso sistema de humillación sistemática de las víctimas antes de matarlas. De como se recordaba desde años antes a personas judías, gitanas o con discapacidad el por qué se merecerían su muerte … Seguir leyendo
No me someterían a un tratamiento de quimioterapia. No estaría aislada durante un mes en el hospital. No me caería el pelo. No estaría sin fuerzas ni para levantarme de la cama. No sentiría náuseas. No me faltaría el aliento. No me sometería a citas médicas continuas. No tendría la menopausia precoz. No tomaría tratamiento para evitar el rechazo.
Non me someterían a un tratamento de quimioterapia. Non estaría illada durante un mes no hospital. Non me caería o pelo. Non estaría sen forzas nin para levantarme da cama. Non sentiría náuseas. Non me faltaría o alento. Non me sometería a citas médicas continuas. Non tería a menopausia precoz. Non tomaría tratamento para evitar o rechazo.
Heroínas y héroes cotidianos. Mi etiqueta y categoría favorita en este blog y la razón principal por la que lo escribo.
Las principales satisfacciones de trabajar en proyectos contra la pobreza y la exclusión me han llegado no tanto de conocer a grandes lideres, gurús de la solidaridad o prestigiosos expertos sino de emocionarme con la dignidad, profesionalidad y compromiso de muchas personas normales y corrientes que por todo el mundo son conscientes de la obligación de no resignarse a permitir que la injusticia y la maldad triunfen. Con Piluca Sanchéz Cantón como ejemplo impecable, sin reclamar protagonismo, reconocimiento o a que se les califique de «solidarias«.
Hace años, molestaba a algunos hablando del concepto de «la banalidad del mal«, tras ver la película sobre la filósofa Hannah Arendt. Frente a este término, en un comentario Lorena nos descubría que el psicólogo social Philip Zimbardo proponía … Seguir leyendo
Cigarrillos electrónicos, chuches, perfumes, bisutería, bares, regalo barato, franquicias… Seguro que les suena ver, e intuir, el desastre: pequeños negocios que abren, malviven unos meses y cierran. Detrás suele haber historias muy parecidas: personas y familias que piensan que su única opción es para salir su desesperación es emprender…como sea.
Si le unen un discurso político apabullante de que nuestro futuro pasa por la necesidad de convertirnos de la noche a la mañana en emprendedores de éxito (ojalá), y sobre todo ese reverso culpabilizador de que cada uno tiene lo que se merece y el que es pobre o no se busca la vida es un fracasado, ya tienen muchos elementos para empezar a ponerse en su lugar.
Emprender es algo hermoso, pero muy complejo y condenado al fracaso si no se aseguran unas mínimas condiciones para su viabilidad. Para intentar echar una mano, le he pedido a … Seguir leyendo