por xosecuns | Abr 25, 2022 | Administración, Aporofobia, Campañas, Comunicación, Derechos humanos, Desigualdad, Inclusión, Participación, Pobreza, Rentas Mínimas, Servicios sociales
El nuevo presidente del Partido Popular acaba de presentar su Plan de medidas urgentes y extraordinarias en defensa de las familias y la economía de España. Además de su tono educado, y en estos tiempos de fomento interesado del discurso del odio ya es mucho, lo que más ha trascendido son sus propuestas de reducción de impuestos. No me voy a referir a ellas porque poco creíbles y fiables son mientras no se diga claramente qué gastos se recortarían y sobre todo que estos recortes no afectan a las personas en pobreza, dependientes, con discapacidad, migrantes, pensionistas, acceso a vivienda, etcétera.
Si me interesó leer en algún medio referencias someras del tipo: «una caricia socialmente apreciable: subvencionar con un “pago anticipado”, una suerte de cheque, de 200 a 300 euros mensuales, a las rentas más modestas, inferiores a los 14.000 euros anuales«.
Gran parte de … Seguir leyendo
por xosecuns | Dic 20, 2020 | Campañas, Comunicación, Derechos humanos, Desigualdad, Educación, Empleo, Heroes cotidianos, Incidencia, Menores y jóvenes, Naciones Unidas, NO Violencia, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Pobreza, Riqueza, Voluntariado

«Entre mucha gente pequeña, conseguimos algo grande«
Discúlpenme. He intentado actualizar varias veces este artículo con un tono formal y aséptico, pero soy incapaz. No consigo escribir sin emocionarme al recordar la Marcha Global contra el trabajo infantil que en 1998 recorrió 21 ciudades españolas y que en Galicia tuvo un impacto notable con la participación de más de 30.000 personas, en especial niños y niñas de 118 centros educativos.
Este éxito no fue casualidad, sino uno de los frutos del intenso trabajo en colegios e institutos que voluntarias y voluntarios de Oxfam Intermon impulsaron durante años, en iniciativas estables e innovadoras de la llamada entonces educación para el desarrollo y ahora educación para la ciudadanía global. No se entendería ni se entiende la lucha contra la desigualdad y por la defensa de los derechos humanos sin la implicación de niños, niñas y profesorado.
Por eso es tan … Seguir leyendo
por xosecuns | Jun 28, 2020 | Comunicación, Derechos humanos, Educación, Exclusión, Inclusión, LGTBI+, Odio, Organizaciones No Lucrativas, Personas, Tercer Sector
Las palabras importan. En el Día del Orgullo especialmente donde, al menos yo, tengo algo de confusión sobre los conceptos y definiciones que explican la riqueza de la diversidad sexual, y muchas veces tengo la sensación de poder estar favoreciendo alguna discriminación sin ser consciente.
Y la discriminación y el odio vaya si existen. Hace unos meses Iago Aperador nos contaba en Como se odia en los institutos a las personas por su orientación sexual, que el 24’5% del alumnado ha sido agredido por su orientación sexual, que el 20% se siente excluido, o que la mitad de las personas agredidas no lo denuncian por miedo.
No puede dejar de compartir y agradecer a la Fundación Meniños, una organización referente en la defensa de los derechos de niños y niñas y familias, de todas las familias, y a Ana González, su responsable de comunicación, el esfuerzo en elaborar la … Seguir leyendo
por invitada | Abr 5, 2020 | Campañas, Comunicación, Cooperación, Derechos humanos, Feminismo, Innovación social, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Pobreza, Voluntariado
Desde el comienzo de la pandemia y la crisis sanitaria y social que ha desatado, no he dejado de tener buenas noticias de personas deseosas de ayudar a quienes más están sufriendo. Frente a un odio enfermizo con el que unos pocos intentan aprovecharse de la tragedia han surgido incontables iniciativas solidarias. A título individual o en oenegés como profesionales o voluntariado, en portales y barrios o en las redes sociales; para demostrar masivamente que sumando «Juntas, aún en la distancia, somos más fuertes«.
Les dejo con la «pendenciera» periodista Patricia Horrillo, una de las muchas activistas (bendita palabra, y bendito 15M) que están detrás de la impresionante y exitosa www.frenalacurva.net para que les cuente como se está consiguiendo poner en contacto a miles de personas que necesitan ayuda con otras dispuestas a hacerlo
Gracias Patricia. Y gracias a quienes aún estando solas en casa, … Seguir leyendo
por xosecuns | Mar 7, 2020 | Administración, Comunicación, Derechos humanos, Desigualdad, Inclusión, Inversión social, Odio, Organizaciones No Lucrativas, Pobreza, Rentas Mínimas, Servicios sociales, Voluntariado
Lo sentimos. Pero pretender luchar con una mínima garantía de éxito contra la pobreza y sus causas implica responder a la pregunta del título.
Asistencialismo o derechos y transformación social. ¿Por qué modelo opta usted? ¿Y la organización a la que dedica su tiempo o su dinero? ¿Y su parroquia o los servicios sociales de su ayuntamiento?
Una de las principales razones que están detrás del fracaso rotundo de muchas políticas y programas de inclusión social es no ser conscientes o pretender esconder esta toma de decisiones (ideológica y política) que se realiza de facto detrás de palabras quizá moribundas como ayudar (a los necesitados o desfavorecidos), solidaridad, caridad, compasión, apolíticismo…
Una aclaración. No vean ni un asomo de crítica a las personas que ante el desprecio del gobierno de turno, buscan dinero como sea para pagar costosos tratamientos a personas queridas, ni a las que dedican su tiempo … Seguir leyendo
por invitada | Dic 3, 2019 | Comunicación, Inclusión, Medio ambiente, Menores y jóvenes, Participación, Personas con Discapacidad
Así como los amigos de verdad se conocen cuándo hay problemas lo mismo ocurre con la defensa de la plena participación social y política de las personas con discapacidad o la de las jóvenes. El postureo y el cinismo se descubre justo cuando lo hacen. Los insultos y el desprecio a Greta Thunberg por ser adolescente y por tener Asperger son un ejemplo de manual.
Incluso Luis Cayo, el presidente del CERMI tachó «de «impresentables a quienes se burlan y mofan de la joven activista por su condición de persona con discapacidad. Es una infamia que se utilice esta circunstancia personal para intentar debilitar sus posiciones políticas »
Para intentar ponerse en la piel de una persona con Asperger y presentarles la exposición Ponte no meu lugar (Ponte en mi lugar), es un honor cederle el blog a jóvenes como Xan Baliñas Vidal en nombre también de Guille, … Seguir leyendo