La Voz de Galicia
Escritos de Galicia y resto del planeta
Seleccionar página

Reencuentro en el restaurante Astur, en las afueras de Ferrol

Red Natura del río Tambre. Tocó comida familiar en un sitio, el restaurante Astur, donde ya había comido hace justamente por estas fechas la friolera de 18 años. Lo difícil es encontrarlo, y para los aventureros que tomen nota: carretera de Ferrol a Cedeira por Freixeiro (no por la costa), se pasan un par de rotondas y aparece en una de ellas un desvío a la derecha que conduce al pazo Libunca, excelente lugar. Muy poco después, a la diestra, se encuentra en Astur, con su aparcamiento y su jardín que en verano se agradece.

No tenía yo muy buena imagen del sitio. Tampoco mala. Uno más. Pero la verdad es que la he cambiado. Muy amables, limpio, luminoso, bonito. Yo comí unas fabas con (pocas) almejas y unos escalopines al cabrales. El reproche es que la comida no estaba hirviendo, algo innegociable en mi caso, pero reconozco que … Seguir leyendo

Oleada de recuerdos en Ponte Maceira (con comida en el restaurante incluida)

Ponte Maceira. He vuelto a Ponte Maceira, el lugar donde se cumplen los sueños. Municipio de Ames por un lado, de Negreira por otro. Una aldea impecable, con nulo feísmo sobre la que publiqué tres páginas en diciembre. Pero hoy he hecho un viaje afectivo en el tiempo: a raíz de ese reportaje a Manolo López Tuñas, el mejor alcalde que tuvo Negreira desde la restauración de la democracia, le dio por convocar a un nutrido grupo de casi 40 personas que jugamos un papel importante en la Transición en esa localidad coruñesa. Obviamente, se entiende que tuvimos un papel de primera fila en el sentido de acelerar la Transición y hacerla posible, no en retrasarla como querían las fuerzas vivas locales.

Nos reunimos en el restaurante Ponte Maceira. Como cualquiera se imagina, fue encuentro emotivo (había personas que no nos veíamos desde hacía 31 años), y el popular … Seguir leyendo

Me voy con Telmo de cata de (buenos) quesos y miel a Palas de Rei

img_1459b

Red Natura del río Tambre. Pues no ha salido tan mal día como pronosticaba ayer MeteoGalicia. Al menos por estos pagos. Ordeno unos cuantos papeles tras el excelente bufet de ayer en Palas de Rei, que organizaban mis amigos de Versal y al cual acudió el mismísimo presidente de la Xunta, y me pongo a escribir sabiendo que de un momento a otro me llamarán del periódico porque tengo el castillo de Friol a medio hacer. O sea, mi página en el suplemento Fugas, que sale el viernes, y con esto de Navidad el periódico anda revolucionado.

No tenía yo muy claro que La Cabana, en Palas de Rei, fuese idóneo a pesar de que lo hubiesen elegido Elena y María José, las directoras de Versal, pero lo fue. El acto salió impecable, si acaso la locutora -preciosa voz- debió de haber puesto un poco más de … Seguir leyendo

«Cómete o mar»: una buena idea

Red Natura del río Tambre. Me llama Ricardo Martín. Fue colega mío en este periódico y luego siguió otro curso profesional, primero como jefe de prensa de Pilar Rojo cuando era conselleira de Familia y ahora como empresario que batalla contra la crisis. Me habla de una idea que, así en principio, me parece tan bonita que no creo que sea verdad. Le pido que me mande material por escrito, porque yo no me fío -informativamente hablando- ni de mis amigos. Y lo que leo me gusta tanto que lo publico hoy en el suplemento Fugas.

Esa idea, Cómete o mar, se va a desarrollar desde mañana hasta el día 8 en la costa coruñesa desde Fisterra hasta Noia. Un centenar de restaurantes y bares van a poner comidas y tapas con determinados productos marinos -hasta ahí puedo entender que es más o menos normal, sólo faltaría que … Seguir leyendo

Lires, de vuelta al paraíso con excelente yantar en As Eiras

lires1lires2

Lires. Otra vez en el paraíso. Me suele suceder que cuando vuelvo a un lugar nunca me parece tan bonito como al principio, por aquello de que nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera impresión, que diría mi viejo amigo y colega Bieito Rubido. Pero nada, con Lires se rompe esta regla a pesar del lamentable arreglo que han hecho a un par de kilómetros finales de la carretera, recién asfaltada y con tantas rugosidades que el coche botó como en una atracción de feria. De hecho luego di marcha atrás para comprobar que era el asfalto y no el vehículo. Impresentable.

Han instalado unas señales nada agresivas y mucho más bonitas que las que había, y pocos cambios más he notado. Porque por suerte el playón de Nemiña sigue siendo de los mejores de Galicia. Todavía nadie ha hecho barbaridades por allí, así que recalar en … Seguir leyendo

Otra vez en el faro de Punta Cabalo, en A Illa de Arousa

faro5faro1faro2

Faro de A Illa de Arousa. En A Illa de Arousa conozco a tres personas (a más, pero estas representan a sus negocios), Ramiro, Ana y Ramón, pero como las tres regentan lugares para comer, cada vez que vengo a esta vieja isla visito a una. Así que aprovechando el buen tiempo reinante -¡qué maravilla de verano!- aquí nos hemos plantado. Coro, Ana y Martín se han quedado por la mañana en la playa que está atrás del limpio y muy acogedor cámping El Edén que lleva Ramiro. Sucia, con una cierta sensación de abandono. Bueno, he aprovechado para ironizar sobre eso de ir a la playa y que, para resumir, odio. Antón y yo, mientras tanto, hemos decidido cruzar andando la isla de sur a norte: hora y media, más una parada en el puerto de Xufre para reponer fuerzas con unos camarones nada buenos, por cierto. … Seguir leyendo