La Voz de Galicia
Escritos de Galicia y resto del planeta
Seleccionar página

Muros, San Franciso y monte Louro

Muros. La villa de Muros es una de las pocas -si no la única- de Galicia que ha sabido conservar ejemplarmente su fachada marítima: una joya de granito. Sólo tiene un problema: dónde aparcar. Cierto es que el monte Orosa pone difícil encontrar o hacer una explanada como Dios manda (o sea, como tienen en los países civilizados del norte de Europa), pero o se busca ya una solución o aquello es imposible. Para los amigos de la historia, que sepan que allí comenzaba un Camino de Santiago secundario, e incluso a la salida de la villa se yergue un templo que lo recuerda.

San Francisco no está demasiado abarrotado. Se trata de un arenal muy agradable en donde, por suerte, parece que no se va a construir más. Y monte Louro he visto que se está regenerando muy bien después de la oleada de incendios de hace dos años, … Seguir leyendo

Nueva visita a Porto do Son

 can.jpg

Playa de As Furnas (Porto do Son). Desde hace meses he intentado reservar una habitación en el hostal Furnas, en la playa del mismo nombre, territorio de Porto do Son, y fue imposible. Lógico. El personal –y me refiero a los turistas y visitantes en general- alquila en estos meses por semanas o quincenas y no nos deja hueco a los que queremos pasar en ese sitio una o dos noches. Pero me he llegado hasta allí para ver si mantenía el tono del año pasado y admirar los enormes arenales de Sieira y Xuño, que vienen siendo el mismo, uno solo, separados por una pequeña punta granítica que es donde comenzó el principio del fin de Ramón Sampedro, ese tetrapléjico cuya odisea vital sirvió de argumento a la premiada Mar adentro.

Boca do Río, la esquina de la playa y lugar óptimo para ir … Seguir leyendo