La Voz de Galicia
Escritos de Galicia y resto del planeta
Seleccionar página

Manolo Garrido reedita su excelente guía sobre la Ribeira Sacra

Red Natura del río Tambre. Me manda un mail mi amigo Manolo Garrido, padronés él en ejercicio constante como tal. Hombre muy buen conocedor del Camino Portugués y de la Ribeira Sacra. Me comunica que su guía de esta última zona, territorio que aspira a ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está totalmente agotada (4.500 ejemplares desde el 2008, lo que no es moco de pavo) y que Edicións Xerais va a reeditarla, lo cual no constituye sino una excelente noticia. Está en el horno todavía, pero a principios de la temporada de verano -léase comienzos de junio- la guía estará en todas las librerías gallegas y en un buen número de las del resto de España.

Le pregunto si es la misma de hace 9 años, y me dice que sí, pero «se han actualizado todos los contenidos que habían quedado desfasados, especialmente los … Seguir leyendo

Y mejorando, Brujas

Brujas está como hace 29 años, pero mejor. El casco histórico se encuentra como antes. O sea, impecable. Pero su oferta turística y su imagen se ha ampliado y se ha modernizado. Lo primero se nota nada más echar pie a tierra en el gran parque habilitado como punto de parada –momentánea- de las docenas de autobuses que vomitan turistas y más turistas. “Ocho millones al año”, dice Lucas, el guía. Los números no cuadran, porque añade que el 8% de la población activa de la ciudad trabaja en el subsector turístico, y eso es muy poco. De manera que lo más probable es que haya menos visitantes de lo triunfalmente anunciado.

Pero aún así, y siendo como es mayo, calles y comercios están llenos de gente, con abundancia de españoles e, inexplicablemente, latinoamericanos. Y chinos y japoneses, claro está.

En ese crecimiento sostenido está jugando un papel de primera … Seguir leyendo

El alcalde de Tui se interesa por el Camino Inglés a su paso por Oroso

Red Natura del río Tambre. El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro (segundo por la izquierda), junto con su concejal de Turismo, Yolanda Rodríguez, estuvieron toda la mañana en el municipio de Oroso. El alcalde local, Manuel Mirás (derecha) y yo los acompañamos. Se trataba, en lo que a mí se refiere, de mostrarles el Camino Inglés a su paso por Oroso y hablarles luego sobre la proyección internacional del Centro de Estudios e Investigación del Camino Inglés (CEICI), el único que existe en el mundo. Tuvimos suerte: no nos llovió, y eso ayudó a que esa media jornada fuera no sólo de trabajo interesante sino muy agradable. En la foto, los cuatro sobre la muralla del castro de Vilalbarro.… Seguir leyendo

Unos folletos modernos de la ría coruñesa de Muros y Noia

 

Red Natura del río Tambre. Lo (relativamente) malo de tanta sequía pasada es que uno acumula papeles y papeles, enlaces y enlaces, para leer cuando llueva tanto que no se pueda salir. Aunque siempre se puede salir, porque, como dicen los daneses, «no existe el mal tiempo, sólo hay ropa mala». Cierto: allí la ropa es buenísima y carísima. Pero uno sale en pleno temporal y se va a pasear por la costa, algo a lo que no son muy aficionados los gallegos.

De manera que aquí estoy clasificando folletos y más folletos, muchos de ellos traídos de Fitur. Y me encuentro con unos deplegables de rutas en coche, andando o en bicicleta por la ría de Muros y Noia muy modernos, no excesivamente prácticos pero sí útiles y que, excepto el de touring, como dicen ellos (o sea, la ruta para hacer en coches. ¡Qué anglicismo más … Seguir leyendo

Pontedeume, en el Camino Inglés, todavía conserva su encanto

ponte

Red Natura del río Tambre. Llueve. Aprovecho para descargar de la cámara las fotos recientes. Me enamoro de esta, hecha el sábado por la mañana. Pontedeume, en el Camino Inglés, provincia de A Coruña. Sigue siendo una localidad encantadora a pesar del abandono de algunos edificios en el casco histórico, que podía estar mucho más atrayente. Por desgracia, el enorme feirón sabatino ha quedado reducido a la mañana, cuando históricamente siempre fue por la tarde. Pero la desembocadura del río Eume continúa siendo maravillosa y su torreón medieval merece una visita. Eso sí, estuve varias horas, comí allí… y ni un peregrino. No son buenos meses, entre el frío, ahora la lluvia y siempre el trabajo.… Seguir leyendo