por Cristobal Ramírez | Nov 15, 2013 | Iglesias, Lugares con encanto, Rutas, Sitios para comer

Red Natura del río Tambre. Yo creo que con lluvia el Xurés (que no es mi parque natural preferido) está mucho más bonito que con el inclemente sol que pega en el estío. El verde está por todas partes y hasta parece cubrir los enormes pedregales. Hace un par de días comido en Lobios, en el Lusitano, mi sitio preferido, y, como siempre, barato y bien. Es el típico restaurante que no ha perdido su atmósfera de casa de comidas, de esos que uno puede recomendar a cualquier guiri que ande por Galicia buscando sitios auténticos. Y es que me he lanzado a recorrer (mitad andando, mitad acercándome a las intersecciones con el Land Rover) el Camino Natural Vía Nova, en el tramo Portela de Home-Santa Comba de Bande, una excelente idea del Ministerio de Medio Ambiente cuando tal cosa existía. Es muy largo, 29,3 km, pero los buenos … Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Oct 23, 2013 | Iglesias, Turismo Cultural



San Martiño do Porto (Cabanas). He tenido que salir a pesar del agua. En algunos momentos abrió un poco, y aproveché para hacer las fotos adjuntas que, lo confieso, tienen mucho Photoshop. Se trata de una iglesia a la que le tengo un especial cariño, un templo del XVIII con una portada de las denominadas «de filigrana» por lo trabajada que está. Se encuentra en San Martiño do Porto, en el municipio coruñés de Cabanas. Por desgracia, del viejo porto (sin duda ligado a la existencia de un castro que hubo en sus alrededores) nada queda. El diseño del Camino Inglés a Santiago hace pasar ante la iglesia esa ruta jacobea, algo al mismo tiempo muy razonable geográficamente aunque sea discutible: ni un solo documento histórico lo respalda.
El problema de la iglesia es que no resulta fácil admirarla, e incluso hacer alguna foto implica plantarse en el medio … Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Oct 21, 2013 | Iglesias, Lugares con encanto, Para ir con niños, Rutas
San Martiño de Tiobre (Betanzos). Aproveché un claro entre tanta lluvia para ver cómo está Tiobre, en lo alto de Betanzos Vello. Sin duda, el origen de la ciudad que llegó a ser capital de una de las siete provincias de Galicia. Betanzos Vello es triste (mucho menos que hace un par de decenios, conste), pero Tiobre es una maravilla. En estos días he ido a ver también otros templos que revelan la fuerte presencia de San Martín de Tours en Galicia. Uno de ellos, el de O Porto (Cabanas), suele pasar desapercibido, y yo recomiendo una foto ante su impresionante fachada. Sin duda es la provincia de Pontevedra la que más se preocupa por sus monumentos, y me hice una pequeña ruta entre Moraña y Vilaboa, vía Vilagarcía. Ahí abunda el románico. Sí, ya sé que ha entrado el otoño y tiene a bien … Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Oct 11, 2013 | Iglesias, Lugares con encanto, Monasterios, Para ir con niños, Rutas, Sitios para comer, Turismo Cultural
Red Natura del río Tambre. Publico hoy un amplio reportaje de ocho columnas sobre el románico en Galicia. He diseñado cuatro simples rutas, una por provincia, para aquellos que quieran conocer algunos de los monumentos más interesantes de ese arte. Me costó. No porque no tuviera información, sino porque tenía demasiada información. Hacer una selección es realmente complejo. No por difícil, sino porque necesitas tiempo y aclarar la cabeza.
En cualquier caso, ahí están mis recomendaciones. Los amigos de caminar tienen la oportunidad de salir del centro de Leiro y alcanzar el espacio natural de Pena Corneira -muy poco antes, estupenda área recreativa- pasando ante la iglesia románica de Lebosende. Quienes prefieran el mundo urbano, a Allariz, a admirar el templo puesto bajo la advocación de Santiago. Aquellos que elijan el ambiente peregrino, ahí tienen Vilar de Donas (Palas de Rei), cuyo misterio radica en saber cuándo está abierta, y … Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Ago 26, 2013 | Iglesias

Grafham. He vuelto al cementerio de Grafham. Para ser más exactos, a su iglesia, pero el cementerio está pegado a ella. Los muertos, en tierra, y con una lápida vertical que los identifica. Además de los datos personales, todas tienen una frase inicial del estilo “El amado marido y padre…”, “El querido abuelo y esposo…” o similar. Y casi no hay excepción a la hora de rematar con una sentencia de carácter religioso: “Ahora ya está con el Señor”, “No sufráis porque descansa en Él”, etc.
Entre todas –quizás un centenar- me llamó la atención una tumba. La tierra ha sido removida no hace muchos meses, quizás en primavera. Y me llamó la atención porque no había lápida, sino una cruz. Y no de piedra, sino de madera. La única.
De modo que me acerqué a ella, lento, en silencio, con el debido respeto, intentando no pisar ninguna otra.… Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Ago 20, 2013 | Castillos, Iglesias, Lugares con encanto, Para ir con niños
Buckden Towers. Recuerdo hace un año…
En Buckden Towers hay un agujero. Y provocado. Porque hace un par de días el father Christopher se dio cuenta de que las aguas fecales no seguían su curso sino que al llega a uno de los jardines rebosaban poco a poco hasta hacer un mucho. El hombre –un gran tipo con fino humor británico, algo mayor que yo y abundante pelo blanco- se ha puesto manos a la obra a levantar alcantarillas. Nada por aquí, nada por allá. Todo parece estar en oden.
-El diablo está en los detalles, le digo.
–The devil is in the details, me responde.
A punto de ser noche cerrada la liado a alguien para que cave. Y agujero por aquí, agujero por allá, la conclusión es clara: la obstrucción está en el medio de ambas oquedades, lo cual no deja de ser un fastidio porque … Seguir leyendo