Salcidos (A Guarda). La desembocadura del Miño es de esos parajes inolvidables que se fijan en la retina. A pesar de que en el lado español se ha construido un montón de viviendas unifamiliares y algún edificio de difícil clasificación estética, el encanto apenas ha disminuido. Por supuesto que el mejor sitio para admirarlo sigue siendo la cumbre del monte Santa Trega, a pesar de que excepto algunos días de verano el viento se ha convertido en visitante no ya asiduo sino fijo. Pero la visita hay que hacerla casi pisando el río. Por eso meto a mi amigo Manuel Marras en el Land Rover y lo llevo a Salcidos, a tres o cuatro kilómetros de A Guarda. El santuario, de reciente construcción, sirve de aviso de que el siguiente cruce a la derecha es el nuestro, el que nos lleva primero al templo del siglo XIX –muy buena obra, con una tumba cuya calavera siempre me atrajo- y al camping después. Claro que no llegamos tan lejos, porque antes, a la izquierda, queda el observatorio de aves, una caseta de madera desde la que parece que se toca el Miño. Se halla limpia, aunque, desde luego, muy pintorrejeada por dentro y con una muestra (más bien una muesca) por fuera. Ahí, el reloj parece que se va a parar. O al menos eso es lo que creo: nunca cansa ver los metros finales del Miño.
El infinito poder de atracción de la desembocadura del Miño
por Cristobal Ramírez | Oct 30, 2008 | Lugares con encanto | 1 Comentario
No se si te has fijado, pero cerca del camping puede verse un castillo, si digo bien, un castillo de perpiaño de los años ochenta feo, feo, feo; no se como se le ocurre a alguién una construción así.