por Cristobal Ramírez | Jun 1, 2016 | General
Red Natura del río Tambre. He dudado si incluir este vídeo en un blog como este, de turismo y viajes. Pero me he decidido por el sí porque, aquellos que conocemos la ría de Ferrol, vemos la transformación que sufrió. Y por otra parte, ¿no es la historia un recurso turístico?
… Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | May 28, 2016 | General

Red Natura del río Tambre. Día de gran lluvia, así que decido no salir de casa. Y casualmente me encuentro la postal que reproduzco, impresa por Arte (Bilbao) por encargo de Hijos de Simeón García y Cia, de La Coruña. Las enviaban a los clientes anunciando «la próxima visita de su viajante D.—-«, en este caso Daniel Perujo. Todo un detalle.
¿Qué paisaje recoge la postal? Pues no lo reconocí a primera vista. Es nada más y nada menos que la playa de Santa Cristina, en Oleiros (A Coruña), sin edificios y con las dunas de las que nada más que queda el recuerdo…
… Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Abr 14, 2016 | General

Red Natura del río Tambre. Miren, cada uno tiene sus cosas, sus fijaciones. Una de las mías es no destruir la Galicia que recorrí de niño con mis padres. Claro está que no me refiero a que siga habiendo aldeas sin luz eléctrica y a las que se acceda por corredoiras. No andemos con demagogias baratas. Cualquier acción humana destruye, pero vamos a ver si aplicamos el sentido común y sobre todo la visión de futuro, lo cual creo que es radicalmente imposible en Galicia.
Porque pasamos de eso, de las corredoiras, a tener junto con Bélgica el mejor sistema de carreteras de Europa que para sí la quisieran tres países que conozco bien como Gales, Dinamarca o ya no digamos Suecia. Pero aquí hacemos una autovía para llegar a la playa (la Autopista del Atlántico muere justo en el arenal de Miño, por ejemplo, y la vía rápida … Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Abr 8, 2016 | General

Red Natura del río Tambre. Le cojo prestada la foto a mi colega Alejandro Martínez. La publica él hoy junto con una información sobre el lamentable estado en que se encuentra el observatorio de aves del espacio natural de Galicia peor tratado, y por cierto donde aparecieron restos paleolíticos: As Gándaras de Budiño, en O Porriño, reducidas a la mínima expresión por un gran polígono industrial. Lo muy poco que queda debería ser objeto de una especial protección, pero ¿qué quieren que les diga? En dos decenios como mucho allí no queda nada, ante la indiferencia del 99% de la población, la ineptitud de las administraciones empezando por la local (cuando no el máximo desinterés) y la resignada indignación de unos pocos entre los que me cuento. La ampliación de la Red Natura está parada a pesar del tirón de orejas de la UE, pero en el fondo hasta me … Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Mar 15, 2016 | General

Red Natura del río Tambre. Monforte de Lemos, en Lugo, tuvo durante unos cuantos años un alcalde sensato que decidió no presentarse a la pasadas elecciones. Le sucedió José Tomé, el primer socialista en ocupar ese cargo desde la infausta guerra civil, y sin llevar un año en el cargo ya ha dado muestras de su interés por seguir destruyendo Galicia como han hecho tantos gallegos. Así que ni corto ni perezoso declaró que prefería una autovía para no se sabe qué, cuyo diseño se carga zonas de bosques autóctonos, que la Ribeira Sacra sea declarada patromonio de la humanidad por la Unesco. Y se quedó muy contento de haberse conocido. Sobre esto publico hoy un artículo.
El caso del alcalde de Monforte no es el único, por desgracia. Suman legión sus colegas que piden destruir lo que sea para que sea sustituido por algo artificial. … Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Mar 9, 2016 | General
Red Natura del río Tambre. No conozco el interior del hotel San Lorenzo, en Santiago de Compostela. Para ser exactos, en la llamada Prolongación a Fisterra (¡y a Muxía, qué barbaridad!) del Camino de Santiago. Así que, como no lo conozco, líbrenme los santos de decir ni una sola palabra sobre él.
A quien sí conozco es a su propietario (o director, no lo sé). De una manera casual, ambos vivimos en el mismo grupo de 48 adosados, y aunque nunca tuvimos ningún trato ni para bien ni para mal, hace poco más de un año nos dimos cuenta quiénes éramos profesionalmente. Se llama Carlos Tardáguila, y de su actividad sí puedo decir algo. Lo primero, su profesionalidad. Se dedica a lo que se dedica, y desde luego lo hace con interés, constancia y conocimiento; ahora mismo el hombre está en la ITB, en Berlín. Lo segundo, su … Seguir leyendo