La Voz de Galicia
Escritos de Galicia y resto del planeta
Seleccionar página

Pimientos «al» Padrón… ¡en Durham!

Durham. ¡Menuda sorpresa! Keith y Penny me han llevado a comer a un local español. Un camarero boliviano que es un crack y no para de hacer bromas, otro catalán. Una carta muy extensa sólo de tapas. Y por ahí aparece, en pleno noviembre, pimientos al Padrón. O sea, que no tienen ni idea de qué se trata. Piensan que es una manera de preparar los pimientos (los traen poco fritos), y desde luego ignoran que en noviembre no hay pimientos de Padrón. De bebida, Estrella de Galicia (¡eso sí que es una sorpresa!).

Por cierto, la decena de pimientos… no picaron.… Seguir leyendo

Encuentro una vieja postal de Vigo…en Durham (y además casi regalada)

Durham. Me llama la atención que los fines de semana el Ayuntamiento de Durham se convierta en punto de confluencia de algo, lo que sea, una asamblea de una asociación, una reunión variopinta, el lugar de encuentro de unos excursionistas o, como es el caso ahora, de vendedores de sellos y de postales.

Los sellos me interesaron en dos etapas de mi vida, y si tuviera tiempo no me desagradaría continuar con la colección. Y tengo un aceptable grupo de postales viejas. De manera que, como yo iba a una reunión, tuve muy poco tiempo para mirar postales. Pillé una del puerto de Vigo de hace más de un siglo que no la he visto en ninguna parte.

Pero lo que me asombró fue el precio: ¡dos libras! O sea, un poco más de dos euros. Por menos de doce o quince no se puede conseguir una semejante en Galicia, … Seguir leyendo

Rohan

Aeropuerto de Heathrow. Vueling me ha fastidiado. Hasta hace unos meses tenía un vuelo Santiago-Barcelona-Newcastle. Así que sobre las 9 salía nwede Lavacolla y a las 3 de la tarde (hora española) estaba en Newcastle. Una gozada. Y encima era barato. ¿Qué más se podía pedir? Las cuatro veces que subí a esos aviones iban repletos. Y de repente Vueling suprimió el Barcelona-Newcastle. Así que la alternativa es dormir en las proximidades del enorme aeropuerto londinense, a ser posible de una manera barata.

Y recalo en un Premier Inn (una cadena que recomiendo) fastuoso. Compruebo que no me he equivocado, porque el precio era muy asequible, y esto de disponer de una calle interior con un café y unas tiendas me parece de lujo.

Lo mejor fue la cena con mi hija, Ana. La cena en sí y el trato. Nos atendió un camarero de origen asiático llamado … Seguir leyendo

Un día triste: frenando a los secesionistas

Red Natura del río Tambre. Lo siento, hoy no me apetece escribir sobre turismo. Es, realmente, un día triste para este país que no se acaba de sacudir sus fantasmas golpistas seculares y donde siempre hay alguien dispuesto a saltarse las leyes y el respeto a las minorías para imponer su punto de vista, y desde luego cercenando la libertad de expresión. Y tras haber sido uno de los muchos opositores a la dictadura franquista y haber tenido que salir de España corriendo en dos ocasiones para no sufrir su brazo represivo, me veo tantos años después con otra amenaza a las libertades protagonizada por la Generalitat de Cataluña (que no por los catalanes, pueblo al que respeto). No, no me apetece escribir.… Seguir leyendo

Ridgeline Trust: conocerlo también es hacer turismo (pero con otros ojos)

Reading. Y de repente, el turista se encuentra con algo raro. Algo que no está en las guías, que tampoco busca, que quizás no le interese en principio. Pero se para, pregunta qué será eso, que hace esa gente, y se encuentra con una terapia basada en la horticultura. No es lo que espera ver, pero se interesa. Ahí hay gente que ha tenido y tiene problemas. Unos problemas que a algunos les parecerán muy menores, pero a quienes los sufren les parecen el fin del mundo.

Las organizadoras no cobran. Es una entidad voluntaria, explican, llamada The Ridgeline Trust. Le dicen al recién llegado que esa tierra era completamente salvaje y estaba abandonada, y que remangándose la han dejado en el jardín y en el huerto que se ve ahora. Hay gente incluso de Nepal.

Porque esa es la otra cara del turismo. O por lo menos lo … Seguir leyendo