La Voz de Galicia
Escritos de Galicia y resto del planeta
Seleccionar página

Fragas do Eume: una visita recurrente

Red Natura del río Tambre. Recurrente, lo sé, pero el cañón del río Eume siempre me atrajo. ahora y cuando tenía diecipocos años e iba por allí. recuerdo con media docena de ellos o quizás uno o dos más cuando fui por primera vez al monasterio de Caaveiro en una excursión de Bazán (hoy Navantia) organizada por mi padre cuando trabajaba en la oficina de Compras. Tengo grabada la bajada, puesto que habíamos arrancado de la carretera de A Capela. Luego volví muchas veces. Mis hijos conocen esos parajes e incluso el año pasado tuve la ocasión de remontar el río en sus últimos kilómetros. Hace año y medio un incendio devoró algo menos del 4% de la superficie del parque y levantó críticas, la mayoría de ellas llenas de indocumentación y apuntando a la Xunta. Me dolió no porque esas críticas no mostrasen el interés ciudadano -eso es … Seguir leyendo

El porco celta, marca de Galicia

Red Natura del río Tambre. Publico hoy un par de páginas sobre el porco celta en Galicia, con indicaciones de los tres sitios donde es posible comerlo. Fue una casualidad y una experiencia: el día 6 de este mes comí frente al gerente de Asoporcel, la entidad que lleva adelante la promoción del porco celta, y lo que me contó me pareció interesante, de manera que arranqué. La verdad es que creía que estaba más extendido, pero porco celta sólo lo hay en tres sitios y en uno más en el verano. Y luego, de vez en cuando, aquí o allá. Pero santuarios sólo hay esos: el restaurante Cantábrico en A Fonsagrada, el Andarubel en Pontedeume (en un sitio excelente) y Fogar de Selmo en Rois. ¡Menos mal que no están juntos! Yo he tomado porco celta cuatro o cinco veces, y, dejando claro que soy amante de los … Seguir leyendo

Recuerdo emocionado de Manorbier

Red Natura del río Tambre. Tras haber quedado literalmente agotado después de dos semanas y varios días sin parar de teclear para sacar una revista que entregamos mañana, la torre de cosas pendientes que adorna mi mesa es para no contarlo. O para hacerle una foto y ponerlo en Facebook. Así que tras unas horas de llamadas, contestar mails y demás he decidido relajarme tomando el enésimo té del día. Y eché mano a una estantería, así a rumbo, y saqué un folleto del magnífico castillo de Manorbier, en Gales, al cual he ido en un par de ocasiones. Incluso cuando la crisis no había comenzado y la cartera estaba más llena pensamos en alquilar la casita que hay dentro de él (a disposición de cualquiera), pero era demasiado grande. El folleto es una joyita, y leyéndolo me encontré con el dibujo que reproduzco. Se trata de un dolmen … Seguir leyendo

Una experiencia gastronómica en el restaurante danés «Salt»

Copenhague. El Salt es el restaurante del hotel Admiral. Un viejo amigo me invita a cenar allí y hablar de viejas glorias pasadas. Entrar en el Salt causa una cierta impresión. Una parte de la cocina, la principal, está abierta, en contacto con los comensales. Abundancia de educadísimos camareros. Gran edificio. Buena presentación de mesa. De manera que todo ello lleva a una primera impresión estupenda. Además, las tres sales que ofrecen presumen de nombre propio –laeso, maldon y guerande-. Un camarero viene con el pan (varios panes) e incluye en la bandejita un papel cebolla de alto gramaje con la explicación de la procedencia y cata de esas sales. Chapeau.

El primer palto es cola de langosta a la plancha sobre fondo de ternera y compañía de múltiples flores. Tiempo, y no de ansiedad. Pero la arquitectura del plato es sensacional, en la estela del Noma. … Seguir leyendo

Una ruta por el Xurés

Nosa Señora do Xurés

Red Natura del río Tambre. Yo creo que con lluvia el Xurés (que no es mi parque natural preferido) está mucho más bonito que con el inclemente sol que pega en el estío. El verde está por todas partes y hasta parece cubrir los enormes pedregales. Hace un par de días comido en Lobios, en el Lusitano, mi sitio preferido, y, como siempre, barato y bien. Es el típico restaurante que no ha perdido su atmósfera de casa de comidas, de esos que uno puede recomendar a cualquier guiri que ande por Galicia buscando sitios auténticos. Y es que me he lanzado a recorrer (mitad andando, mitad acercándome a las intersecciones con el Land Rover) el Camino Natural Vía Nova, en el tramo Portela de Home-Santa Comba de Bande, una excelente idea del Ministerio de Medio Ambiente cuando tal cosa existía. Es muy largo, 29,3 km, pero los buenos … Seguir leyendo

Grafham, una comunidad amable

Iglesia de Grafham

Red Natura del río Tambre. En un par de ocasiones he citado al pueblo de Grafham, en Cambridgeshire. Allí estuve hace muchos años y he vuelto en dos ocasiones en este (ya lejano) verano pasado. Ahora nos ha unido algo más: la misma tormenta que sufrimos hace una semana larga por estos pagos la tuvieron ellos allá. El típico frente enorme que viene del Atlántico y nos pone como salidos de la ducha. Es lo que toca. Y en un rato libre he echado un vistazo a Facebook, donde tienen un pequeñito grupo para los vecinos y en el que se comunican las cosas más insospechadas: ¿Quién sabe por qué se está haciendo tal obra? Vendo muebles de segunda mano. Festival de Halloween. Etc. Y eso crea comunidad, por un lado, pero por otro es un reclamo turístico. Nadie va a ir a Grafham adrede (aunque debería: está … Seguir leyendo