La Voz de Galicia
Escritos de Galicia y resto del planeta
Seleccionar página

Mi libro sobre rutas empieza a circular

Pontevedra. Publicar un libro siempre es una aventura. Total. Porque desde el momento en que sale a la calle ya no es posesión de su autor, sino de sus lectores. Y eso da miedo. ¿Cuál será el juicio? Lo habitual es que los amigos te digan que muy bien, que fantástico. Afecto obliga. Pero lo más bonito para un autor es recibir la felicitación -o sea, el nihil obstat– de gente que conoces poco, que no tiene compromiso alguno contigo, que no te debe nada o que simplemente es desconocida o casi. Los que vivimos de publicar rápidamente encontramos defectos. Y entonces uno se va hundiendo más y más en el sillón. El público en general no es tan exigente: quiere información clara, útil, que no se le engañe. Y en ese aspecto mi libro «Disfrutar Galicia. Senderismo. Rutas para todos» -lo juro, he hecho todas las rutas una Seguir leyendo

Despierto tarde, veo la revista «Parques Naturales de Galicia» que da hoy La Voz… y quedo sin mantequilla danesa

Red Natura del río Tambre. Me despierto muy tarde porque ayer fue un día muy largo remontando el Ulla en la Translatio. Con los ojos entreabiertos veo el móvil y tengo dos mensajes de felicitación. Hago un rápido recorrido. No es cumpleaños ni nada. Aparece Martín y me dice que la revista de 64 páginas Parques Naturales de Galicia, que hoy se entrega gratis con La Voz de Galicia y que he escrito yo en tres agobiantes semanas ha quedado muy bien. Salto de la cama, echo un vistazo y sí, creo que ha quedado más que aceptable. Creo que hemos hecho un buen trabajo, tanto yo tecleando -la modestia no es incompatible con la realidad- como toda la gente que estuvo en el otro lado. Nunca en Galicia se había publicado una cosa así, una guía amplia, completa, útil. Acabo de despertar, hace sol y salgo a desayunar … Seguir leyendo

Adiós San Juan, llega el verano

Red Natura del río Tambre. Adiós a San Juan. O sea, bienvenido, verano. Y con sol, lo cual empieza a resultar insólito. Aunque todavía de calor, nada de nada por Santiago adelante. El jueves he puesto punto final (quedan los fierros) al libro de rutas en el que he estado trabajando todos estos meses. Un libro pasado por agua, desde luego, que me costó quedarme atrapado con el Land Rover en dos ocasiones cuando iba al punto de partida, unas botas que hubo que tirar a la basura y el gasto en un traje de aguas profesional que filtrar no filtra ni una gota, pero que resulta incomodísimo para caminar. Mi libro saldrá en julio (lógicamente, con La Voz de Galicia). Así que el viernes me encontré vacío, en plan «¿y qué hago ahora yo de mi vida?». El sábado fue el quinto día del año que … Seguir leyendo

Leo «Viaxes por Galicia», del portugués Inácio F. Silveira da Mota

Red Natura del río Tambre. Consulto un libro para la redacción de un texto y me quedo prendado de él. De su estilo decimonónico, de cómo con gran espiritualidad describe escenas de lo más cotidiano entonces, como ir a misa en la catedral de Santiago. Es «Viaxes por Galicia», del político portugués Inácio Francisco Silveira da Mota, quien estuvo en esta tierra en 1886. Es un libro también que recoge un viaje interior. En gallego lo editó Galaxia (colección Galicia no espello), y el único problema es que resulta muy difícil de encontrar. Yo lo localicé en Allariz en la pasada Semana Santa, en una preciosa feria del libro de ocasión. 127 páginas con algún dibujo que se leen rápidamente. Recomendado para ver cómo era la Galicia de entonces, Ribadavia incluida (la única ciudad pequeña que figura).… Seguir leyendo

Una deliciosa descripción de la Galicia de principios del siglo XX

Red Natura del río Tambre. He saltado de la cama a las 7 y lo primero que se me vino a la cabeza fue Fausto Galdo. Y su imagen no me ha dejado trabajar. Un poco de tristeza, un poco de amargura, un poco de mala conciencia por no haber sabido que estaba mal (¡y soy periodista!). No es fácil concentrarse en el trabajo y me he cogido un libro que tenía por aquí apalancado desde hace tiempo, Un verán en Galicia, de alguien ignoto por completo para mí; C. Gasquoine Hartley. La edición es de Galaxia, está en gallego y creo que es libro descatalogado. Fue publicado originalmente en inglés en 1911 y constituye una excelente descripción de la Galicia de principios del siglo pasado. Son más de 300 páginas, así que no caeré en la tentación de hacer un resumen (para empezar, he leído hasta … Seguir leyendo

Una de jabón: mis dos reportajes sobre el Camino publicados hoy

Red Natura del río Tambre. Mi colega y amigo Ignacio Carballo me invitó a participar en un suplemento especial que publicamos hoy. Excuso decir que lo he hecho con gusto y agradecimiento. Y es que el suplemento va dedicado al Camino de Santiago, y de ello algo debería yo de saber tras 40 años metido en los temas jacobeos. Lo que más me gustó hacer fue la crónica del devenir  de la Ruta, desde el ostracismo final hasta que ese gran político que es Víctor Manuel Vázquez Portomeñe tuvo una gran idea, junto con Luís Celeiro, que se plasmó en el programa socioeconómico y cultural llamado Xacobeo 93. Ahí incluyo una minientrevista con George Greenia, un hombre encantador y, desde luego, uno de esos sabios en humanidades que produce Estados Unidos, aunque el país siempre está ligado a la idea de que allí todo el mundo se dedica a la … Seguir leyendo