por Cristobal Ramírez | Mar 6, 2016 | Arqueología, Castillos, Lugares con encanto, Turismo Cultural
![carbedo](https://blogs.lavozdegalicia.es/cristobalramirez/files/2016/03/carbedo-1024x405.jpg)
Carbedo (Folgoso do Courel). He venido en varias ocasiones al castillo de Carbedo, en O Courel, desde que me lo descubrió mi buen amigo Pedro Fernández Linares, compañero de la sección de Internacional durante muchos inolvidables años. Tiene algo de enigmático (el castillo, no Pedro), de fortaleza tal y como toda mi generación soñaba cómo era una fortaleza de guerreros. Hoy sueñan con Star Wars y otras lindeces. Cosas de los tiempos, tan respetables unas como otras. Pero de que se sepa no queda vestigio alguno de Star Wars y sí miles de la riquísima época medieval que vivió Galicia.
Ahora una información de este periódico me trae a la memoria un estudio que yo tengo por alguna parte y del que leí algunos trozos, y aunque tenía un gran volumen de información discrepé en el planteamiento. Y le falta algo para mí muy relevante: a sus pies … Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Feb 13, 2016 | Arqueología, Castillos, Lugares con encanto, Para ir con niños, Turismo Cultural
![catoira](https://blogs.lavozdegalicia.es/cristobalramirez/files/2016/02/catoira-1024x592.jpg)
Red Natura del río Tambre. Uno tiene sus rutinas. Y cuando un fin de semana viene tan lluvioso como éste, aprovecho para clasificar cosas, lo que sea, porque tengo labor para meses. Entre otras cosas, meto unas cuantas fotos en su correspondiente carpeta. Y en un día tan gris como éste he localizado esta del verano pasado: las torres de Oeste (no del Oeste, porque no tiene nada que ver el topónimo con el punto cardinal, sino con el latín Honesti). Estuvieron a punto de ser derribadas cuando se construyó el puente que une Catoira con Rianxo y que se ve en la fotografía –Manuel Chamoso Lamas lo impidió, a pesar de que los técnicos decían que se ahorrarían 300 millones de pesetas)-, y ahora el entorno fue afeado por el nuevo puente del tren de alta velocidad. Une ejemplo gallego de lo que se llama turismo-isla, hacia el … Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Nov 30, 2015 | Castillos, Iglesias, Lugares con encanto, Para ir con niños, Turismo Cultural
![durham1](https://blogs.lavozdegalicia.es/cristobalramirez/files/2015/11/durham1-1024x768.jpg)
Durham. Vuelvo a Durham, y la impresión que me causa es todavía mejor que la primera, hace por estas fechas un año. La ciudad es pequeña, llena de cuestas, con gran ambiente joven -nada de vandalismo ni alcohol-, un catálogo de arte y, en suma, una joya declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. La catedral me ha parecido y me parece impresionante, muy distinta de la nuestra de Santiago, pero igualmente jacobea… aunque ellos no lo saben. Y es que en las cercanías se halla la abadía de Finchale (pronúnciese Fincal), el auténtico comienzo del Camino Inglés a Santiago, que en mi tierra parte de las rías de A Coruña y Ferrol. Penny Johnson, la profesora de A Estrada afincada en Durham desde hace decenios, sabe mucho de eso.
![durham](https://blogs.lavozdegalicia.es/cristobalramirez/files/2015/11/durham-1024x648.jpg)
… Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Nov 9, 2015 | Arqueología, Castillos, Lugares con encanto, Para ir con niños, Turismo Cultural
![mesia](https://blogs.lavozdegalicia.es/cristobalramirez/files/2015/11/mesia-1024x743.jpg)
Mesía. ¿Esto es verano, otoño o qué? ¿Veroño, quizás? Porque en pleno noviembre y con los termómetros por encima de los 20º el diccionario se queda perplejo. Yo también. Pero aprovecho para salir, claro está. Y como hace cinco años -hasta me da vergüenza escribirlo- que no visito lo que queda en pie del castillo de Mesía, allá pongo proa con el Land Rover. Tres cuartos de hora y me planto en Pobra, un lugar pequeñito con una taberna entrañable, una iglesia y la fortaleza.
Encuentro rejuvenecidas aquellas paredes del siglo XIV. Las han limpiado, se puede entrar, las saeteras impresionan, es posible asomarse al vacío desde la torre de homenaje… Y es que este es el único castillo de Galicia cuya planta dibuja un círculo. Me pregunto qué será un agujero en el interior, quizás el comienzo de un pozo que, sin duda, debería ser profundo, y hay … Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | Jun 8, 2015 | Arqueología, Castillos
![p1](https://blogs.lavozdegalicia.es/cristobalramirez/files/2015/06/p1-1024x768.jpg)
Red Natura del río Tambre. En su día no quise decir nada porque perjudicaba claramente la nómina de un amigo. Ya han pasado meses y mi amigo está en otra empresa. El mismo que me facilitó el paso al castillo de Pambre (Palas de Rei) mientras se llevaban a cabo los primeros trabajos de limpieza y consolidación mínima y urgente. Entonces un capaz, un mostrenco de dos patas, una acémila intelectual, uno de esos ciudadanos (¡qué se le va a hacer!) que sobran en Galicia, que retrasan cualquier desarrollo moderno en cualquier sociedad, un analfabeto que se creía el rey del mambo suspendió la Constitución entre aquellas paredes y yo -y mis lectores, que alguno tendré- fuimos los perjudicados. Como por supuesto no quería perjudicar a mi amigo, metí el rabo entre las piernas y enfilé la salida. Ya me lo compensó como hacen los amigos, poniendo cara triste, orejas … Seguir leyendo
por Cristobal Ramírez | May 15, 2015 | Arqueología, Castillos, Lugares con encanto, Para ir con niños, Turismo Cultural
Red Natura del río Tambre. Pues empiezo mal el día. Desde las 6.30 estoy tecleando, y en una pausa me entero de la muerte de B B King, el único guitarrista que quería ver actuar en directo, pero me perdí su fantástico concierto en el Royal Albert Hall. Quizás Eric Clapton también, pero tendría que ser en una sala pequeña.
En fin, que actualizo el Facebook y me reencuentro con una página llamada «Castillo de Narahío/Ocio, viajes» que es una joyita; de ella le cojo prestada la foto. Es el castillo el que habla en primera persona, el que cuenta sus vicisitudes. En él estuve muchas veces, sobre todo en mi juventud, y le tengo gran cariño. La pena es que la excavación su hubiera detenido hace media docena de años, parece que por factores políticos y económicos. Porque podría ser un excelente reclamo turístico. Está, por cierto, en el … Seguir leyendo