Oulu (Finlandia). Leo en el folleto Look at Oulu (Finland):
Oulu sin cables
La red de wifi panOULU te permite navegar por internet gratis. Puedes usas esa red abierta en cualquier sitio que estés; en la calle peatonal Rotuaari, en la Plaza del Mercado, en la Biblioteca, en la zona de deportes Raksila, en el transbordador Hailuoto o incluso en los autobuses de las líneas 19 y 50. Hay cerca de 800 repetidores de señal y no se necesita ni registrarse ni contraseña. Para navegar por internet todo lo que necesitas es tu ordenador portátil o un teléfono que incorpore WLAN.
Así de claro, así de sencillo. Oulu está donde Cristo perdió las alpargatas (haga la prueba en Google Earth), con temperaturas bravas en el invierno con el termómetro pasando de 20 bajo cero un día sí y casi otro también. Saben que su situación geográfica es insalvable, así que rompen barreras con iniciativas como esa: atrayendo negocios y turistas con incentivos del estilo conéctate con quien quieras, no estás aislado en absoluto cuando visitas Oulu.
¿Tengo que repetir que hay que parar de una vez de construir autovís (¡Dios mío, y ahora de Santiago a Lugo!) e invertir en el futuro en vez de en el pasado?
Hola! Soy un vigués que está estudiando en Oulu desde septiembre, navegando por la web de lavozdegalicia encontré tu blog y me pareció curioso que alguien hablara de Oulu, así que he pensando en escribirte 😉 Espero que estés disfrutando de estos días en este gran país! 😀
Hola David, muchas gracias por tu comentario. Sí, estoy disfrutando, aunque no estoy de vacaciones sino dando una decena de conferencias sobre el Camino de Santiago, dos de ellas, ya impartidas, en la Universidad, de la mano de la profesora Lilí Carrión Peña. Un cordial saludo.
como esta el trabajo en esta ciudad me planteo de ir alli a trabajar, soy mecanico de automoviles, y estoy cansado de este pais,ya se que el clima no es muy acojedor pero vaya estoy acostumbrado al frio, ya me direis algo, gracias
p.d. sabeis de alguna comunidad de españoles alli, ah y soy de lleida
gracias otra vez
No hay una comunidad de españoles, josé maría. Más bien no hay españoles casi. Una mujer en la universidad (poco grata, te lo aseguro), y en febrero, nadie más. ¿El clima? Acostumbrarse, como todo. Mucha suerte.
Pedona Cristobal por mi pesadez, pero el tema trabajo sabes si esta dificil o simplemente hay que ir alli y probar suerte, lo siento si te doy la brasa
saludos y gracias
Pues no lo sé, sinceramente, José María. Hay el problema inicial del idioma (realmente complejo), pero todo el mundo habla inglés. Es cuestión de ver en internet la página municipal y canalizar por ahí tu interés. Suerte.