La Voz de Galicia
Hablando de riqueza, pobreza, exclusión y con quienes no quieren quedarse al borde del camino
Seleccionar página

Dignidad y derechos humanos. Exigirlos antes de que se acaben

¿Cual es su orientación sexual?

¿Vive en una zona de conflicto?

¿Ha tenido problemas con la autoridad?

¿Suele hablar de política o religión en público?

¿Es hombre o mujer?

¿Vive en el pais en el que nació?

Amnistía Internacional, RTVE y yo (que para chulo, servidor) les proponemos contestar un sencillo test para saber si sus derechos humanos podrían estar en riesgo. ¿Estas a salvo?

No lo estamos. Y no parece que en este tema vayamos a mejorar. Por eso el 10 de diciembre se ¿celebra? el Dia Internacional de los derechos humanos

No me acuerdo ya los años que hace que soy socio de Amnistia Internacional.  Siempre he considerado que apoyar a esta entidad era una obligación moral por mi parte. Con mayor o menor compromiso económico pero con la tranquilidad de saber que hay miles de personas que se han asociado y trabajan para dar voz a … Seguir leyendo

Lectura fácil para todo el mundo

No quiero despistarles a la vista de su interés y del algún periódico, por la campaña #obrasocialsi. Más de 350 personas ya le han dicho a NOVAGALICIA BANCO que su prioridad es mantener la obra social. Se lo pueden decir también si quieren aqui.

Pero como el sábado 3 es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, me apetece mucho hablarles de la Lectura Facil, a ver si les gusta como me ha encantado a mi descubrirla.

El principio de democracia lectora dice que  toda persona debe tener acceso a la información, a la literatura y a las noticias.

Sin embargo, más del 30% de la población tiene dificultades para leer o escribir. No sólo personas con discapacidad intelectual, sino otros colectivos como personas analfabetas o con escasa formación básica o cultural, personas inmigrantes con desconocimiento del idioma local, personas con deterioro cognitivo por razón … Seguir leyendo

Un plan de rescate para las personas el 20-N

Estoy en Valladolid, pero por amor (en este fin de semana intenso me he enterado también de que tengo una «long distance relationship») , no en la Cumbre mundial del Microcrédito que se celebra a partir del martes. Sin ser una panacea, los microcréditos han ayudado a muchas personas a salir de la pobreza. Pero al final esta cumbre es una millonada la que le ha caído a esta ciudad porque la Secretaria de Estado de Cooperación es de aquí, pero con la que está cayendo, me resulta algo obsceno el gasto que supone y que se podía estar dedicando a otros muchos fines más útiles. Algo de eso dicen en la contracumbre «Microcréditos, No Piques!. Decidan ustedes.

Tenía la idea de proponerles alguna lectura o sugerencia por si la querían tener en cuenta a la hora de decidir su voto el próximo domingo. Iba a hacer un … Seguir leyendo

Recapacitando y captando fondos, o viceversa

El jueves 20 tuve un día feliz.

Se lo quería contar este fin de semana pero como saben, Marcos y Daria no me dejaron.  No sólo por la noticia de la rendición de ETA, sino porque pude disfrutar en A Coruña de dos actividades que me gustaría compartir y sobre todo recomendarles que la repitan mañana jueves 27 en A Coruña y Arteixo.

Durante todo el día estuve participando en un curso de formación sobre gestión de recursos humanos en entidades no lucrativas en el marco de un iniciativa bien interesante y bien gestionada por la Fundación Barrié y por la Fundación PwC, el programa Mas Social. Su objetivo es apoyar, con un criterio de exigencia empresarial que me encanta, a entidades prestadoras de servicios sociales gallegas para que mejoren sus procesos de captación de recursos (fundraising), marketing de proyectos y comunicación. Dicho de otra forma, a que … Seguir leyendo

Dando ejemplo. Experimentando el compartir

Un fin de semana más una deliciosa pareja de niños vecinos, Marcos y Daría, se han despertado a las 8 de la mañaña y como es habitual, me han despertado también a mi.  ¿Que cómo se sus nombres-aunque los que he escrito no son reales? pues por los chillidos que los energúmenos de sus padres les meten para intentar que se callen…

No voy a hablarles aquí de lo que se me ocurre hacerles a estos padres (a los niños nada, angelitos…), dejarlo escrito podría comprometerme judicialmente. No estaría muy lejos de las palabras que hace años escuché, en un momento de catarsis, a tres concejalas de servicios sociales, hartas de tener que hacer de mamás suplentes porque los inútiles de centenares de padres y madres de adolescentes con picores habían dimitido de su responsabilidad y consideraban que hacer el botellón en la vía pública era casi un derecho o … Seguir leyendo

Adiós Obra Social, adios

El próximo lunes 17 de octubre se celebrará el Día internacional contra la pobreza.

Ese día espero estar en el Parlamento de Galicia, saludando de nuevo a su equipo técnico y de gabinete (una delicia colaborar con ellos), y junto a responsables de entidades sociales gallegas integradas en la Red Gallega contra la Pobreza, diputados y diputadas y sobre todo a otras personas que están padeciendo esta crisis y que tienen mucho, mucho que decir, como les decía hace unos días.

Ya les contaré si salgo con alegría o si ha sido un acto más de los que abundan estos días entre nuestros representantes políticos y económicos: negar de palabra que se van a tocar derechos sociales y servicios públicos y consentir cuando no impulsar mientras tanto su desmantelamiento efectivo.

A lo largo de esta semana y hasta ese día se sucederán muchos actos recordándonos esta fecha. … Seguir leyendo