La Voz de Galicia
Hablando de riqueza, pobreza, exclusión y con quienes no quieren quedarse al borde del camino
Seleccionar página

Vivir en la calle

Ante su ignorancia sobre la situación de las personas sin hogar, hace unos meses intentamos explicársela al ahora Ministro de Justicia, don Alberto Ruiz-Gallardón.  No se si el exalcalde pidió disculpas, pero al menos pudimos aprender un poco más sobre este tema gracias a dos expertas como Gaby Jorquera o Pepa Vazquez.

Hoy escribe de nuevo Pepa. Ya no es trabajadora social del equipo municipal de inclusión social de Pontevedra. Ni ella ni otras profesionales que allí trabajaban: la excelencia profesional a veces resulta insoportable para ciertos gobernantes.

Pero Pepa no se rinde. Lean sino su blog sobre supervisión social o lo que sigue.

 

VIVIR EN LA CALLE

Ribadeo es un pueblo creativo y sus gentes solidarias.

Un grupo de Amarante lleva años realizando actividades y en las pasadas navidades, además del clásico mercado de cambio y de Comercio Justo, se dieron cuenta de la inquietud que a muchas … Seguir leyendo

Encontrando empleo. Excusas para no contratar

Si alguien lee de vez en cuando este blog, verán que es difícil buscar excusas para desanimarse.  Por todas partes hay personas, entidades y experiencias que ayudan a luchar contra el pesimismo ya habitual que nos intenta amedrentar cada día, siguiendo el guión previsto en la Doctrina del Shock.

Esta semana me lo han puesto un poco más fácil ser optimista, y para los millones de personas desempleadas que hay en nuestro país quizá también.

Quizá les sea útil conocer el videocurriculum que con la ayuda del programa Por Talento, ha hecho Luis Castro

Luis va al grano para explicar por qué se le debería contratar. Me quedo con lo que dice al final. Su contratación será exitosa y rentable porque es un profesional capacitado y con ganas de esforzarse y trabajar. Hace un tiempo, les contaba como Manuel López tampoco se rinde.

La buena noticia es … Seguir leyendo

Despertando a Pepito Grillo: Otro consumo es posible

«La alegría es un acto de rebeldía«, dice en una foto en Facebook, Beti Vazquez, a quien le agradezo su colaboración, hace unos dias en gallego y hoy en castellano, para hablar sobre la importancia de nuestro consumo en la lucha contra la pobreza y las posibilidades de la economia alternativa. Beti, además de una rebelde con alegria, es una reconocida periodista y colaboradora de la asociacion PANXEA, promoviendo el comercio justo y el consumo responsable en Compostela.

DESPERTANDO A PEPITO GRILLO: Otro consumo es posible

Dice Galeano en Las venas abiertas de América Latina que la división del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder. A estas alturas, todas sabemos quién es quien en el juego del comercio internacional. Y todas, como personas consumidoras que somos, apoyamos unas reglas que son injustas.

En unos días, los de navidad, … Seguir leyendo

Espertando a Pepiño Grilo: Outro consumo é posible

«La alegría es un acto de rebeldía«, di nunha foto en Facebook, Beti Vazquez, a quen lle agradezo a súa colaboración para por fin comezar a falar no meu blog da importancia do noso consumo na loita contra a pobreza e das posibilidades da economia alternativa. Beti, ademais dunha rebelde con ledicia, é unha recoñecida xornalista e colaboradora da asociacion PANXEA, promovendo o comercio xusto e o consumo responsable en Compostela na súa tenda e cooperativa de consumo.

ESPERTANDO A PEPIÑO GRILO: Outro consumo é posible

Di Galeano en Las venas abiertas de América Latina que a división do traballo consiste en que uns países se especializan en gañar e outros en perder. A estas alturas, todas sabemos quen é quen no xogo do comercio internacional. E todas, como persoas consumidoras que somos, apoiamos unhas regras que son inxustas. Hoxe, nuns días, os de Nadal, nos … Seguir leyendo

Las ONGD: Pepito Grillo contra Sócrates

Si por algo creo que se distingue Sergio Fernandez Alonso, a quien con alegría le cedo este espacio, y la ONGD a la que pertenece, Enxeñería Sen Fronteiras Galicia (ESF), además de por la calidad y autocrítica constante en su trabajo, es la sensatez.

A pesar de las críticas, una de las acciones de las que más orgulloso me siento de mi etapa como responsable técnico de la cooperación al desarrollo en el gobierno gallego fue defender a ultranza el principio de «concurrencia competitiva». Que se financiaran proyectos por su calidad técnica y no por la vanidad o la potencia para el chillido de algunos dirigentes de las organizaciones solicitantes. La calidad de los proyectos presentados por ESF en cuya elaboración participaba Sergio era incuestionable, y cuando hubo diferencias de criterio, la actitud sosegada y sensata de autocrítica, racionalidad y deseo de aprendizaje  mútuo fueron una lección de incidencia … Seguir leyendo