La Voz de Galicia
Hablando de riqueza, pobreza, exclusión y con quienes no quieren quedarse al borde del camino
Seleccionar página

De agradecimiento y regalos de esperanza

Muchas gracias

Será que con los años me estoy animando con lo de la Navidad, o quizá porque en estos últimos días he recibido varios regalos y caricias gracias a este blog, pero hoy me apetece hacer un post de agradecimiento y optimismo.

En marzo hará dos años que empece con esta aventura maravillosa de escribir un blog. Nunca le agradeceré lo suficiente a La Voz de Galicia la oportunidad de poder hacerlo y a Rubén Santamarta y a Olalla Sanchez el ayudarme a empezar. Como decía en mi primer post, este intenta ser un blog en positivo sobre y para personas normales y corrientes que intentan  “no quedarse inmóviles al borde del camino ni reservar del mundo sólo un rincón tranquilo”.

No se si lo consigo, pero a muchas personas tengo mucho que agradecerles. En primer lugar a las que lo leen, y a las que … Seguir leyendo

50.000 razones para denunciar que el hambre es un crimen político

No les va a dejar indiferentes esta entrada.  Especialmente si se consideran católicos o cristianos.

Puede que alguna vez hayan visto en su calle algún cartel semejante al que aparece debajo, denunciando el hambre, la corrupción o la explotación laboral infantil.  Sus promotores del Movimiento Cultural Cristiano, nos convocan a asistir en los próximos días y en más de 30 ciudades españolas a Marchas Solidarias por la Justicia.

Puede que no estén de acuerdo con parte de su contundente discurso de denuncia, las imágenes que utilizan o su ideario de militancia cristiana de por vida, pero su compromiso, austeridad y constancia en la lucha contra las causas de la pobreza es innegable. A fin de cuentas escuchar a personas como Julian Gómez del Castillo o Luis Capilla o leer sus libros fotocopiados, marcaron gran parte de mi juventud y mi trabajo en cooperación al desarrollo.

Cristina Bandín, miembro … Seguir leyendo

No más armas para cometer atrocidades

Este va a ser un post «telonero«.  En unos días,  Alberto Estévez, miembro del Secretariado Internacional de Amnistía Internacional, y uno de los mayores expertos en tráfico de armas, nos contará como se está cociendo el Tratado Internacional contra el Comercio irresponsable de Armas y lo que podemos hacer para asegurar su éxito.

El 10 de diciembre será el Día Internacional de los Derechos Humanos, un día de luto y esperanza, como el año pasado nos explicaba Daniel Zapico desde México.

No son buenos tiempos para los derechos humanos. El año pasado hablábamos de vencer a la violencia y este año por desgracia debemos seguir haciéndolo cuando en nuestro país crecen de forma preocupante las llamadas y amenazas en sentido contrario.

Pueden escuchar a Emmanuel Jal, ahora un cantante de hip hop en Inglaterra, pero que en su infancia en Sudán fue secuestrado y convertido … Seguir leyendo

#SOSdiscapacidad Aquí al lado, también en Marruecos

Seguro que ya lo saben. Mañana, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que representa a más de 4 millones de personas con discapacidad, ha convocado,  en el marco del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad (que se conmemora el 3 de diciembre) actos en toda España (en Galicia será en Santiago de Compostela), con el objetivo de defender los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.

Bajo el lema ‘#SOSdiscapacidad ? Derechos, Inclusión y Bienestar a Salvo‘,  miles de personas con discapacidad y sus familias,  voluntarios, profesionales y simpatizantes,  se concentrarán para unirse ante la «inquietante» situación que atraviesan, agravada por la crisis y las decisiones políticas de regresión de derechos y de debilitamiento del precario nivel de cohesión y protección sociales alcanzados por España. Les dejo el argumentario de esta campaña de la que por … Seguir leyendo

12.741.434 personas. Más pobreza. Más desigualdad. Las mismas mentiras.

A principio de este año les decía que en el 2010, 11.666.827 españoles y españolas, un millón más que el año anterior, se encontraban en riesgo de pobreza y exclusión social.

En el 2011, había 751.071 personas más en esta situación. 12.741.434 en total (662.515 en Galicia, 47.031 personas más que en el 2010)

Estos datos y bastantes más se citan en el INFORME IMPACTOS DE LA CRISIS, elaborado por Juan Carlos Llano para EAPN España (para que no se aburran con tanto numero como les voy a dar, les dejo al final un interesante vídeo de Carlos Susías, su presidente, preguntándose de nuevo: ¿hay algún avaricioso saciado?)

Les recomiendo la lectura de sus 23 páginas, un auténtico argumentario sobre la pobreza y la exclusión social en el conjunto de España y por comunidades autónomas.  Permítanme que les anticipe algunos titulares.

23,4% del total de la … Seguir leyendo