La Voz de Galicia
Hablando de riqueza, pobreza, exclusión y con quienes no quieren quedarse al borde del camino
Seleccionar página

Los 10 artículos menos calmados del 2015

Machismo las tres reinas magas«Si me pegan, que peguen,
si me aciertan, me han dado,
y si pierdo en la Rifa
será porque he jugado…»

Permítanme recordar a la maestra Gloria Fuertes (Año nuevo)  para agradecerles el ilusionarme un año más con este blog. Gracias a las miles de personas que, pásmense, siguen leyendo, comentando, discutiendo, criticando y difundiendo lo que por aquí aparece escrito.

Como decía en mi primer post, este intenta ser un blog en positivo sobre y para personas normales y corrientes que como decía Benedetti intentan “no quedarse inmóviles al borde del camino ni reservar del mundo sólo un rincón tranquilo”. Varias me han recomendado que comente cuales son los artículos más leídos en el 2015 como ya hice en el 2014. Aquí los tienen.

Emprendimiento social: Qué es, qué no y cómo hacerlo rentable

Me encanta que los dos artículos más leídos hablen … Seguir leyendo

Migrantes: ¿Y si pudieras pintarte el mejor de tus recuerdos?

Migrantes cartel tipoSi por algo me encanta tener este blog es por poder compartir iniciativas ilusionantes, impulsadas por personas que no se resignan y tratan de mejorar su entorno, rompiendo de paso con los prejuicios que se tienen sobre las personas inmigrantes por ejemplo, una bendición de la que por desgracia apenas podemos disfrutar en Galicia.

Hoy les dejo con Yosi Ledesma para que les presente MIGRANTES2015, una delicia de proyecto que durante este año y junto a muchas otras personas han llevado a cabo en A Coruña, relacionando con ingenio y escasos medios, arte, emoción y una lección de convivencia e integración entre culturas muy diferentes (no se pierdan los vídeos)

A Yosi ya la conocen, la semana pasada les animaba a votar en su nombre en las próximas elecciones. «El cambio empieza por nosotros» nos decía. Y ya ven como lo pone en práctica.

Gracias Yosi.

¿De

Seguir leyendo

Las personas primero. También en cómic

Las personas primero Dia contra pobreza

El 17 de octubre será el Día Internacional para la Erradicación de las Causas de la Pobreza.

1 de cada 9 personas en el mundo carece de alimentos suficientes. Más de 700 millones viven en la más extrema pobreza. El 70% de las personas pobres son mujeres. 2015 será recordado como el primer año en el que el 1% más rico tendrá tanto patrimonio como todo el resto del mundo junto. En España, más de 13 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión. De todo esto se hablará en esta Semana de acción contra la pobreza y la desigualdad.

Porque no hay pobreza de aqui o de allá sino causas compartidas y personas: las que sufren por todo el mundo y las que no lo consienten ni se resignan a reservar del mundo sólo un rincon tranquilo.

Hoy les dejo con dos de ellas, … Seguir leyendo

Los 10 artículos menos calmados del 2014

En el 2014 tengo mucho que agradecer a las miles de personas que cada vez más leen, comentan, discuten, critican y difunden lo escrito en este blog. Aunque El Roto ya se encarga de ponerme en mi sitio y no caer en triunfalismos vanos, no puedo evitar ilusionarme. ¡Muchas gracias!

Como decía en mi primer post, este intenta ser un blog en positivo sobre y para personas normales y corrientes que intentan “no quedarse inmóviles al borde del camino ni reservar del mundo sólo un rincón tranquilo”. En el 2013 varias me pidieron que hiciera un resumen con los artículos más leídos. Me gustó hacerlo entonces y por eso les dejo los del 2014.

¿Apartheid en la discapacidad?

Al igual que un negro no tiene racismo, sino que el racismo aparece cuando un tipo señala a otro por el color de su piel, yo no tengo Seguir leyendo

No hay personas desfavorecidas. Hay decencia y dignidad

Pueden seguir leyendo. No les voy a amargar la Nochebuena. Todo lo contrario. Les quiero hacer dos regalos, ambos con las palabras dignidad y decencia.

El primero es una hermosa casualidad. Hoy entra en vigor el Tratado Internacional sobre Tráfico de Armas. Un avance histórico contra las armas utilizadas para cometer atrocidades gracias al esfuerzo y a la lucha de más de !veinte años! de organizaciones y personas comprometidas con la paz y los derechos humanos. Una de ellas es Alberto Estévez, coordinador de esta campaña en Amnistía Internacional desde su inicio (nos lo contó aquí). No se quien recibirá en el 2015 la Medalla de Oro de Galicia, pero será una injusticia si no es Alberto.

Alberto es una persona normal y corriente como lo es Javier Pérez García, con quien tengo el honor de dejarles hoy. Porque no hay personas desfavorecidas, necesitadas … Seguir leyendo