por xosecuns | Sep 29, 2013 | Administración, Comunicación, Derechos humanos, Desigualdad, Exclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Personas con Discapacidad, Pobreza, Tercer Sector
Art.14: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Art.41: Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente, en caso de desempleo. La asistencia y prestaciones complementarias serán libres.
Quizá leyendo estos dos artículos de nuestra Constitución entiendan por qué a muchas personas que trabajan por los derechos, la inclusión social y la dignidad de las personas pobres o en exclusión social se les escapó más de una lágrima al leer el artículo Broches para ayudar a Dani. Empieza así:
«El pequeño coruñés padece una parálisis cerebral. Su tía Pilar pasa las noches fabricando broches a mano para costear con su venta los múltiples tratamientos«
Entiendanme … Seguir leyendo
por xosecuns | Sep 16, 2013 | Administración, Comunidad gitana, Derechos humanos, Exclusión, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas con Discapacidad, Pobreza, Tercer Sector, Unión Europea
“Usted pídanos la canción que quiera. Ya le pondremos nosotros la que nos de la gana”.
La frase la escuché hace años en la radio y parece que triunfó en algunos de nuestros dirigentes políticos.
Como ya saben, el lema del Movimiento 15M “¡No nos representan!” es compartido por la mayoría de los españoles. Tres de cada cuatro ciudadanos (74 %) consideran que el Congreso de los Diputados no representa a la mayoría de los españoles y un porcentaje incluso superior (80 %) no siente personalmente que le represente.
El desencanto y la ruptura con las instituciones ocurre en casi toda Europa y parece preocupar a muchos líderes políticos españoles y europeos. Quizá por ello, y para evitar una previsible abstención masiva en las elecciones europeas del 2014, la Unión Europea decidió que el 2013 fuera el Año europeo de los ciudadanos.
Ya ven. Es … Seguir leyendo
por xosecuns | Jul 4, 2013 | Exclusión, Mujeres y hombres, Organizaciones No Lucrativas, Otra Iglesia, Personas, Pobreza, Voluntariado
«Cómo me gustaría unha Igrexa pobre e para os pobres», dicía hai uns meses o recén nomeado Papa Francisco. Daquela Victor Cortizo preguntábase si debíamos ilusionarnos con esta compromiso.
Si ilusionan os case 30 anos de vida de Encrucillada, a Revista Galega de Pensamento Cristián. Cada 2 meses, un equipo de persoas comprometidas coa igrexa de base, elaboran de xeito voluntario esta revista recoñecida pola súa independencia, tanto económica como intelectual, de calquera organización, incluída a institución eclesiática.
Ven de sair o número 183, un novo monográfico adicado á crise e o papel da igrexa perante ela. E para presentárllela ningúen mellor que Marisa Vidal Collazo, a secretaria da revista. Unha persoa cuxo compromiso e coherencia persoal e solidaria admiro dende que a coñezo do grupo de xóvenes de Mans Unidas.
Grazas Marisa.

Cristiás e cristiáns ante a crise
Dende que estoupou a crise en España, Encrucillada … Seguir leyendo
por xosecuns | Jun 18, 2013 | Administración, Derechos humanos, Empleo, Exclusión, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Personas con Discapacidad, Responsabilidad Social Empresarial, Tercer Sector
«Inactividad laboral forzosa»
Una expresión que no conocía pero que define muy bien la situación de millones de personas en nuestro país y especialmente la de las miles con discapacidad (o con diversidad funcional, como también se las conoce). Se la escuché hace unos días al presidente del CERMI, que añadía: «Buena parte de estas personas en edad laboral ni trabajan ni buscan trabajo, porque un entorno hostil las ha colocado en una situación de inactividad forzada, obligadas a sobrevivir de subsidios y prestaciones sociales, siempre escasas, o con apoyos en solitario de sus familias«.
En una época en la que parecemos ir para atrás en la defensa de derechos sociales, la lucha por un empleo digno e inclusivo es irrenunciable y obliga a renovar normativas y a exigir que se cumplan.
Para hablarnos de este reto, hoy le dejo con Javier Luengo, director de … Seguir leyendo
por xosecuns | Jun 12, 2013 | Administración, Desigualdad, Exclusión, Inclusión, Inversión social, Pobreza, Transparencia
Permítanme darles el pésame si tienen la mala suerte de vivir en Canarias, Madrid, Murcia o en el infierno de Valencia, o de envidiarles si lo hacen en el País Vasco, Navarra, La Rioja o Castilla León.
Las comunidades peor y mejor valoradas en el Indice DEC de Desarrollo de los Servicios Sociales, que la prestigiosa Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales , ha presentado esta mañana. Su comprometido presidente, José Manuel Ramírez, es uno de los impulsores de la Marea Naranja, y ya le han leído en este blog diciendo que «los servicios sociales son personas, no números»
El índice DEC (derechos, economía, cobertura) se elabora a partir de información oficial que proporcionan las comunidades o el Gobierno y se estructura en tres categorías:
- Derechos: Las leyes de nueva generación que se hayan aprobado, es decir, aquellas que garantizan como derecho subjetivo
… Seguir leyendo
por xosecuns | May 13, 2013 | Administración, Corrupción, Derechos humanos, Desigualdad, Exclusión, Inversión social, NO Violencia, Personas, Pobreza, Riqueza
¡Que se jodan!
Disculpen que empiece de una forma tan poco elegante recordando tanto a su autora, la diputada popular Andrea Fabra, como al momento en el que lo gritó, cuando se anunciaban nuevos recortes en la prestación por desempleo. Evidentemente Andrea no dimitió en su día, a pesar de que un 76% de la población (59% entre votantes del PP) creía que debía hacerlo.
Me he acordado de nuestra Andrea al leer la noticia de la octava casa de turismo rural cercana a Santiago de Compostela destrozada en una fiesta “Project X” por adolescentes de familias adineradas. Parece que los desperfectos de la última fiesta van a ser abonados por los fracasados padres para evitar ir a juicio.
¿Es una cuestión cultural, de edad o de clase?, se pregunta un lúcido José A. López Rey. “Es posible, pero hay más. Vivimos en una época … Seguir leyendo