La Voz de Galicia
Girando en círculos sobre la música pop
Seleccionar página

Los conciertos de Retroalimentación siguen con Astrogirl

Astrogirl
(último concierto)

+
Candela Liste

Sábado 25 de febrero, 22.00 horas

La Disfrutona del Orzán (Don Bosco 5, A Coruña)
Entrada: 8 euros (Tomaticket) y 10 euros (taquilla)
Aforo limitado

El ciclo Los conciertos de Retroalimentación tiene el honor de acoger la última actuación del proyecto Astrogirl. Tras él ha militado la coruñesa Maria Jesús Cabana durante diez años, dejando tras de sí dos elepés –Toro (2019) y Portales (2021)-, un epé –Cosmos inside (2018)- y un puñado de conciertos repartidos por todo el país.

Influida por artistas como Suede, Nacho Vegas, Arcade Fire, Nick Cave o Richard Hawley, durante este tiempo ha compuesto, grabado y ejecutado un puñado de canciones que suponían viajes interiores en pos del autodescubrimiento y la transformación de la persona que está tras todo ello. En ese sentido ha utilizado la canción para volcar los anhelos, hallazgos, dolores, traumas y Seguir leyendo

Vuelven Los conciertos de Retroalimentación con Pamela Rodríguez

Pamela Rodríguez

Viernes 27, 22.00 horas
La Disfrutona del Orzán
(Rua Don Bosco 5 A Coruña)

Entrada libre hasta completar aforo

Antes y después del concierto pinchará Elektropink DJ

Aunque en Perú, su país de origen, es una figura destacada que ha sido nominada en dos ocasiones a los Grammy Latino, en España Pamela Rodríguez se encuentra oculta aún en el cajón de las grandes artistas a descubrir. Afincada desde hace años en A Coruña, combina su faceta de vocalista de Los Pilotos (el grupo de Floren y Banin de Los Planetas) y Jóvenes Promesas con una trayectoria en solitario que se plasmará a lo largo de este 2023 con un elepé.

Por ahora conocemos canciones como “Chica Huracán”, una espléndida pieza de pop electrónico y aires ensoñadores que invita a dejarse llevar por el placer. Se trata este del campo magnético que guía la existencia y el camino artístico … Seguir leyendo

U2 revisándose a sí mismos: ¿de verdad que esto era necesario?


Vaya por delante que cada cual es dueño de sus canciones y con ellas puede hacer lo que le venga en gana. Que para eso las compuso y se expuso con ellas al rechazo o la gloria. Pero a veces da lástima ver como un cancionero se degrada en la decadencia de una banda que lo fue todo y, a veces, parece que no quiera ser ya nada. Y digo a veces porque, cuando ya no das nada por ella, va y te sorprende con un rayito de luz. Pero cuando recuperas las esperanza te topas con la dura realidad de un presente sin sentido.

Me refiero, claro está, a U2 quien en una maniobra totalmente incomprensible ha decidido tomar 40 canciones clásicas de su repertorio para darle una vuelta de tuerca y adaptarlas a los tiempos y a los cambios que los propios integrantes del grupo han experimentado. … Seguir leyendo

Las siete (y más) vidas de la «Macarena»

Desde luego la Macarena tiene más vidas que un gato. Aquella pieza festiva y aparentemente intrascendente, que surgió en la primera mitad de los noventa y conquistó el mundo ante la sorpresa de todo,se sigue bailando con inusitado fervor casi 30 años después. Ocurrió la semana pasada en el festival de Coachella, donde se reúnen las principales figuras del planeta pop y los sonidos alternativos. La colombiana Karol G la invocó. Con la imagen imponente de Los Del Río de fondo la insertó dentro de un popurrí pensando para honrar a la música latina. Y la reacción del público fue la que tenía que ser: todo el mundo se puso a bailar la pieza embriagándose de esa sensación de alegría que le da a uno el perder la vergüenza y entregarse a la dichosa coreografía que todos tenemos en la cabeza.

La escena invitaba a frotar los … Seguir leyendo

Los 67 años de Angus Young


Hace unos días me desperté con una efeméride: Angus Young el guitarrista de AC/DC cumplía 67 años. Lo decía el locutor de Rock FM. De inmediato, pensé en toda la gente que conozco que ronda esa edad. Me planteé si sería capaz de soportar una cuarta parte de la intensidad que el australiano expone en cada uno de sus conciertos. Bien mirado, no hace falta subir tan alto. A mis 46 me ocurre exactamente lo mismo. Cuando jugueteo con mi hijo a «hacer el Angus» necesito parar a los cinco minutos. El cuerpo no da para más. El mío. El suyo parece que sí.

La pregunta es ¿hasta cuándo? ¿Hasta cuándo vamos a tener a AC/DC pululando por ahí? ¿Y los Rolling Stones, que anuncian bolo para este año en Madrid (con precios estratosféricos)? Hace poco tocó hacer esa pregunta en A Coruña, donde actuaba Van Morrison que a … Seguir leyendo

(Re)viviendo la emoción original del pop con Aitana

Estoy (re)viviendo la emoción pop original. Lo hago observando mi hija, que flipa con Aitana. Me refiero a esa fascinación infantil con los artistas. De aprenderse sus canciones. De escucharlas en bucle hasta el infinitivo. De imitar las poses de sus videoclips. De emocionarse a cada pildorita que llega de ella (¡papá, síguela en Instagram por favor!). Me encanta. Me recuerda a lo que me ocurría a mí con Mecano, Barón Rojo o Michael Jackson -sí, entonces todo eso era compatible-. Muchas veces pienso que no deberíamos salir de ahí. Y, siempre, que hay que guardar el mayor porcentaje de eso porque el flechazo verdadero nace precisamente en esas escuchas.

Aitana es una artista salida del concurso Operación Triunfo del año 2017, el que ganó Amaia. A la sombra de la luz que irradiaba la vencedora, pronto se mostró como una artista carismática y, sobre todo, con Seguir leyendo

El concierto histórico de C Tangana

Ocurrió el sábado pasado. C Tangana actuaba en Galicia. Lo hacía en el Coliseum de A Coruña con las entradas agotadas desde varias semanas atrás. Había poca información al respecto. Se sabía, claro, que iba a vertebrar su concierto con las canciones de El madrileño, su aclamado disco del año pasado. Y que el show era muy espectacular. Lógico, hablando de una estrella de este nivel. Para concretizar la abstracción se podía pensar en pantallas, luces y bailarines, lo normal en lo que entendemos por un concierto grande. Pero C Tangana tiene otra concepción bastante menos previsible de lo que es dejar al público boquiabierto.

El músico y su amplio equipo de 110 personas dan forma a un concierto sin parangón. Entre el cine y el musical, entre la taberna y los espacios de ensueño, la propuesta de Pucho supone un regalo a los sentidos. Desde que … Seguir leyendo

Vega emprende el vuelo de nuevo y nos deja conmovidos

Intuía, siguiendo sus redes sociales y charlando con ella en alguna ocasión, que el nuevo disco de Vega iba a ser algo tan grande como la vida. Hay algo en su forma de cantar y de exponer emociones en bruto con un suave barniz de poesía que parece conectar directamente esas piezas con sus sentimientos. Y este, un disco surgido en la zozobra de la pandemia tras más que algún titubeo de dejarlo todo y colgar la guitarra para siempre, parecía que iba a ser más. Incluso más que el fantástico La reina pez (2018) y el directo Diario de una noche en Madrid (2020), que para quien no lo conozca hay que advertir que es es algo más que un disco en vivo al uso. Es la vida misma de su autora.

Vaya, no llevó ni un párrafo y la palabra «vida» y «más» se han repetido ya Seguir leyendo

Jorge Drexler: el punto exacto entre la emoción y la perfección

A finales del año pasado se editó un caja recopilatoria de cuatro cedés de Jorge Drexler, bajo el título de 30 años. Se lanzaba, obviamente, para conmemorar tres décadas de canciones del uruguayo. A mi hogar no llegó en Navidad, época para la cual se había diseñado como un regalo perfecto. Lo hizo con retraso, esta semana. Y me ha proporcionado unos días de placer sostenido en el tiempo, con los discos pegados al reproductor del coche en jornadas de mucha conducción. Porque esa música y esas canciones aparecen ahí con su engañosa simplicidad, se enredan en tus pensamientos y sientes la agradable necesidad de seguir y seguir viviendo con ellas. Incluso dentro de ellas.

La caja para el fan medio de Drexler supone un descubrimiento y un reencuentro. En el primer caso reconforta comprobar que aún existían más joyas en esa trastienda en la que él … Seguir leyendo

Ismael Serrano se pone frente a un espejo para reírse de sí mismo

Es Ismael Serrano un artista muy singular. Surgido en el bum de los cantautores de los noventa, se trata de un auténtico superviviente de aquel movimiento coyuntural que ha mantenido hasta ahora una trayectoria respaldada por un público fiel. Cantándole a los latidos del corazón y la sociedad, mezclándolo todo con un nada disimulado tono político, ha logrado durante todo este tiempo ser un nombre importante en la música española. De los que parece que siempre han estado ahí. De los que parece también que siempre vayan a estar en el futuro.

En primer acercamiento, Serrano desprende una aureola de solemnidad, de verso preciso cantado con rostro serio y poco dado a las frivolidades. Sin embargo, quien lo siga en las redes sociales conocerá de sobra un lado cómico que saca a relucir con frecuencia. Un humor que le sirve para torear a los trolls que lo persiguen a … Seguir leyendo