por Javier Becerra | Abr 14, 2022 | Reflexiones

Hace unos días me desperté con una efeméride: Angus Young el guitarrista de AC/DC cumplía 67 años. Lo decía el locutor de Rock FM. De inmediato, pensé en toda la gente que conozco que ronda esa edad. Me planteé si sería capaz de soportar una cuarta parte de la intensidad que el australiano expone en cada uno de sus conciertos. Bien mirado, no hace falta subir tan alto. A mis 46 me ocurre exactamente lo mismo. Cuando jugueteo con mi hijo a «hacer el Angus» necesito parar a los cinco minutos. El cuerpo no da para más. El mío. El suyo parece que sí.
La pregunta es ¿hasta cuándo? ¿Hasta cuándo vamos a tener a AC/DC pululando por ahí? ¿Y los Rolling Stones, que anuncian bolo para este año en Madrid (con precios estratosféricos)? Hace poco tocó hacer esa pregunta en A Coruña, donde actuaba Van Morrison que a … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Abr 8, 2022 | General

Estoy (re)viviendo la emoción pop original. Lo hago observando mi hija, que flipa con Aitana. Me refiero a esa fascinación infantil con los artistas. De aprenderse sus canciones. De escucharlas en bucle hasta el infinitivo. De imitar las poses de sus videoclips. De emocionarse a cada pildorita que llega de ella (¡papá, síguela en Instagram por favor!). Me encanta. Me recuerda a lo que me ocurría a mí con Mecano, Barón Rojo o Michael Jackson -sí, entonces todo eso era compatible-. Muchas veces pienso que no deberíamos salir de ahí. Y, siempre, que hay que guardar el mayor porcentaje de eso porque el flechazo verdadero nace precisamente en esas escuchas.
Aitana es una artista salida del concurso Operación Triunfo del año 2017, el que ganó Amaia. A la sombra de la luz que irradiaba la vencedora, pronto se mostró como una artista carismática y, sobre todo, con … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Mar 4, 2022 | Artículos

Ocurrió el sábado pasado. C Tangana actuaba en Galicia. Lo hacía en el Coliseum de A Coruña con las entradas agotadas desde varias semanas atrás. Había poca información al respecto. Se sabía, claro, que iba a vertebrar su concierto con las canciones de El madrileño, su aclamado disco del año pasado. Y que el show era muy espectacular. Lógico, hablando de una estrella de este nivel. Para concretizar la abstracción se podía pensar en pantallas, luces y bailarines, lo normal en lo que entendemos por un concierto grande. Pero C Tangana tiene otra concepción bastante menos previsible de lo que es dejar al público boquiabierto.
El músico y su amplio equipo de 110 personas dan forma a un concierto sin parangón. Entre el cine y el musical, entre la taberna y los espacios de ensueño, la propuesta de Pucho supone un regalo a los sentidos. Desde que … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Feb 25, 2022 | General

Intuía, siguiendo sus redes sociales y charlando con ella en alguna ocasión, que el nuevo disco de Vega iba a ser algo tan grande como la vida. Hay algo en su forma de cantar y de exponer emociones en bruto con un suave barniz de poesía que parece conectar directamente esas piezas con sus sentimientos. Y este, un disco surgido en la zozobra de la pandemia tras más que algún titubeo de dejarlo todo y colgar la guitarra para siempre, parecía que iba a ser más. Incluso más que el fantástico La reina pez (2018) y el directo Diario de una noche en Madrid (2020), que para quien no lo conozca hay que advertir que es es algo más que un disco en vivo al uso. Es la vida misma de su autora.
Vaya, no llevó ni un párrafo y la palabra «vida» y «más» se han repetido ya … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Feb 18, 2022 | General

A finales del año pasado se editó un caja recopilatoria de cuatro cedés de Jorge Drexler, bajo el título de 30 años. Se lanzaba, obviamente, para conmemorar tres décadas de canciones del uruguayo. A mi hogar no llegó en Navidad, época para la cual se había diseñado como un regalo perfecto. Lo hizo con retraso, esta semana. Y me ha proporcionado unos días de placer sostenido en el tiempo, con los discos pegados al reproductor del coche en jornadas de mucha conducción. Porque esa música y esas canciones aparecen ahí con su engañosa simplicidad, se enredan en tus pensamientos y sientes la agradable necesidad de seguir y seguir viviendo con ellas. Incluso dentro de ellas.
La caja para el fan medio de Drexler supone un descubrimiento y un reencuentro. En el primer caso reconforta comprobar que aún existían más joyas en esa trastienda en la que él … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Feb 12, 2022 | General, Reflexiones

Es Ismael Serrano un artista muy singular. Surgido en el bum de los cantautores de los noventa, se trata de un auténtico superviviente de aquel movimiento coyuntural que ha mantenido hasta ahora una trayectoria respaldada por un público fiel. Cantándole a los latidos del corazón y la sociedad, mezclándolo todo con un nada disimulado tono político, ha logrado durante todo este tiempo ser un nombre importante en la música española. De los que parece que siempre han estado ahí. De los que parece también que siempre vayan a estar en el futuro.
En primer acercamiento, Serrano desprende una aureola de solemnidad, de verso preciso cantado con rostro serio y poco dado a las frivolidades. Sin embargo, quien lo siga en las redes sociales conocerá de sobra un lado cómico que saca a relucir con frecuencia. Un humor que le sirve para torear a los trolls que lo persiguen a … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Feb 11, 2022 | General

Me llama mucho la atención, ahora que se celebran 25 años del Blur de Blur, cómo se hace hincapié en que ese disco fue el acta de defunción del brit-pop. Da la sensación de que se dice con un ímpetu especial, como si en su momento fuera un “¡por fin se ha terminado esta pesadilla!”. Sin embargo, en todo el pop británico de los últimos 30 años no hay nada que haya calado tanto en esa generación como aquellos discos de Oasis, Blur, Pulp, Suede, Elastica y tantos otros que parece que había que disfrutar con reservas, justificaciones intelectuales y excepciones para todos los gustos.
Yo fui, en cierto modo, a ratos víctima de ese pensamiento delirante sugerido por cierta prensa musical. De ese dogma de la evolución formal por imperativo y los prejuicios con (casi) todo lo que fuera mirar atrás.
Y, por supuesto, la amplia gama de … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Ene 31, 2022 | Artículos

(Este es uno de los capítulos del libro sobre el indie en Galicia que un día empecé y nunca terminé)
«Por primera vez existe un grupo gallego en la cima creativa del pop estatal, un grupo del que nos podemos sentir orgullosos y al que podemos amar a rabiar. Y yo ya tengo mi camiseta». Así concluía en Feedback-zine David Saavedra su crónica del concierto que ofrecieron Dar Ful Ful en el Festival de Benicassim del año 2001. Sus palabras capturaban al vuelo una sensación colectiva. Planeaba sobre parte del público que se había colado en la carpa para verlos. Una creencia muy especial latía en el pecho. Esta vez sí, esta vez había una formación pop de la tierra a tener en cuenta totalmente. No hacía falta tratos de favor. Tampoco inflar la promesa. Ni, por supuesto, esa benevolencia que genera la vecindad y que, a la larga, hace … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Ene 28, 2022 | General, Reflexiones

No iba de farol Neil Young cuando esta semana amenazó que iba a retirar todos sus discos de la plataforma Spotify. El canadiense se mostraba disconforme con el podcast The Joe Rogan Experience, considerado el más popular de Estados Unidos. En este, tal y como denuncia Young sumándose a una carta pública avalada por multitud de médicos, se vierten informaciones sobre el covid-19 y las vacunas falsas. El músico quiso poner a Spotify contra las cuerdas …. y, bueno, solo ha logrado, por ahora, que la plataforma le diga que lo siente mucho y que esperan poder volver a contar con él en breve.
El citado podcast se ofrece en exclusiva en Spotify tras firmar un suculento contrato con Joe Rogan. Por tanto, hay mucho dinero en juego. Más que el que pierden al no contar con toda la retahíla de títulos míticos de Young por muy importantes que … Seguir leyendo
por Javier Becerra | Ene 20, 2022 | General

ASOMARON LA CABEZA DESDE SU BUHARDILLA DE GLASGOW COMO UN CAPRICHO PARA MINORÍAS SELECTAS A MEDIADOS DE LOS 90 Y, AL POCO, SE CONVIRTIERON EN LA MÁS RELEVANTE BANDA DEL POP BRITÁNICO. TRAS SEIS ÁLBUMES, Y SIENDO YA UNOS CLÁSICOS EN VIDA, ECHAMOS LA MIRADA AL PASADO Y PRESENTE DE BELLE AND SEBASTIAN.
«Llámame profeta si quieres, no es ningún secreto / Tú sabes que el mundo está hecho para los hombres / No para nosotros”
(“We Rule The School”)
El débil. La música siempre reserva un lugar privilegiado para los débiles. Muchos de los seguidores del pop integran, en ese sentido, una gran masa de desamparados sentimentales. Buscan balones de oxígeno y guiños de complicidad entre melodías y estribillos. Se enternecen cuando surge uno de estos trovadores modernos capaz de diseccionar con toda precisión sus sensaciones y las logra insertar en una bella composición. Es el raro, el incomprendido, … Seguir leyendo