La Voz de Galicia
Girando en círculos sobre la música pop
Seleccionar página

Eris Mackenzie: «Estou orgulloso de ter transformando as peores experiencias do que levo de vida en algo artístico»

Mañá venres 29 de setembro (Vintage & Cofee, 21.30 horas, entrada libre) Eris Mackenzie será o artista que protagonice a festa de presentación da nova tempada dos concertos de Retroalimentación. Trátase do novo proxecto de Caros Eirís (Lora) no que mostra o seu efervescente estado creativo. Quixo facelo nun lugar diferente e, por unha vez, imos saír das salas de concertos. Ofreceremos o recital nunha tenda de roupa. Alí gozaremos desta explosión musical concibida como un ao vivo dj + voz e unha produción en directoen a que hai sitio para todo: pop, trap, merengue, rap e o que poidas imaxinar.

Aquí explícase e dá pistas sobre o que vas a poder ver.

NOVO PROXECTO, NOVAS ENERXÍAS

As ganas de poder expresarme como son tanto en forma como en fondo. Desde que no seu momento comezamos con LORA, para mín cambiaron moitas cousas a nivel persoal, que no musical me Seguir leyendo

Eris Mackenzie, Lora, Pamela Rodríguez, Hormigonera y Chicharrón en Los conciertos de Retroalimentación


El ciclo Los conciertos de Retroalimentación encara su novena temporada (aunque lleva desde 2012, en 2001 y 2002 no hubo por la pandemia) fiel a su espíritu primigenio: subir al escenario de la primera anilla de la cadena a propuestas de la música independiente que se hace en Galicia y que nos emocionen. Para que tú las saborees. Para que los músicos puedan crecer. Para que se genere una retroalimentación entre todo ello. Una iniciativa altruista que se alimenta del amor a la música y que busca agitar, emocionar y proyectar cosas deliciosas desde ahí, desde el underground desde el que florece casi todo. Sería una maravilla contar contigo. Esto es todo lo que deparará el ciclo en lo que queda del 2023

ERIS MACKENZIE (29 de septiembre, Vintage & Coffe, 21.30 horas, entrada libre). El nuevo proyecto de Caros Eirís (Lora) será el encargado de abrir el fuego … Seguir leyendo

Guns n’ Roses: una exhibición de poderío rock a la que le sobró una hora


Guns n´Roses
12 de julio, Estados de Balaidos
Vigo

No es que nadie sensato esperase otra cosa. Pero el verlo frente a frente, con el peso de la leyenda y todas las emociones que el viejo fan almacenó en su adolescencia, la cosa no deja de impactar. Guns n’ Roses ya no son aquella banda suicida que caminaba por el filo del cuchillo a finales de los 80. Hoy recuerda aquello con varios niños (¿sus hijos? ¿sus nietos?) encima del escenario custodiados por una cuidadora. De fondo, una producción audiovisual que juega digitalmente con su iconografía analógica. Y, abajo, unos fans que miran el reloj de reojo, pensando en llegar a la oficina el día siguiente lo más despiertos posibles. En medio de eso, contemplar a un Axl feliz, encantado de calzarse una zapatillas deportivas, llevar un pantalón plateado y cambiarse en una sucesión interminable de camisetas y camisas, invitaba Seguir leyendo

Los Marcianos: «Queremos reivindicar la música como un vehículo de evasión»

Ha llegado el momento de cerrar la temporada de Los conciertos de Retroalimentación con un bonus-track muy especial.Aunque estaba previsto que todo terminase con el paseo de Rumia en abril (tras haber disfrutado previamente de Pamela Rodríguez, Astrogirl y Allova) hemos sumado a Los Marcianos, una banda de Vigo que nos mola mucho y que iba a tocar en el ciclo antes dela pandemia. Apareció la oportunidad de rescatar aquel bolo y aquí está. Presentan Cápsula espacial, un disco de guitarras y melodías que remite a los noventa. Podréis comprobar su solvencia en las tablas el sábado 20 de mayo en la Difrutona del Orzán (22.00 horas 8/10 euros).

Ante de ello Ibán, voz y guitarra del grupo, nos cuenta algunas cosas de Los Marcianos

CÁPSULA DE EVASIÓN, A VUELTAS CON EL EL ESPAPISMO

Sí, es un poco una forma de reivindicar la música como vehículo de evasión. Seguir leyendo

Rumia: «Soy muy melancólica y tiendo a echar de menos momentos que no van a poder volver a pasar»


Ya estuvo en Los conciertos de Retroalimentación antes de la pandemia, teloneando a Astrorgirl. Y nos encantó. Desde entonces han cambiando muchas cosas en ese universo al que Blanca Pereira decidió llamar Rumia. La más importante ha sido Forget Me Now, un disco que potencia todas las virtudes apuntadas en su ep precedente y que ahora está presentando en conciertos en Alemania y España, los dos países en los que se desarrolla el proyecto. El viernes 28 toca el turno en este ciclo. Será en La Disfrutona a las 22.00 horas (6/8 euros). Antes nos cuenta algunas cosas de su propuesta

UN PROYECTO, DOS PAÍSES

Se lleva como se puede, pero creo que influye de manera muy positiva en el proyecto. Al final tengo diferentes oportunidades en ambos países y ha hecho que tenga que adaptar ciertas cosas, por ejemplo el directo, para que sea adecuado a ambos públicos, ya Seguir leyendo

Allova: «Aun estoy buscando el camino para acercarme más a las bandas clásicas de trip-hop»


Al final, después de tres años, Allova actuará en el ciclo Los conciertos de Retroalimentación. Obligados a cancelar su recital previsto para abril del 2020 por la pandemia, quedaba ahí la espinita que se va a quitar mañana. Será, como todos los recitales de esta segunda etapa del ciclo, en La Disfrutona (22.00 horas, 8/10 euros). Antes es la propia Alla Mikhaylova, la que habla de su pasado, presenta y futuro

DEUDA PENDIENTE

En aquel abril de 2020 aún estaba arrancando con el proyecto de Allova, aun sin sacar el álbum, y era muy importante participar en un ciclo tan consolidado como el de Retroalimentación. Lo mismo es de importante ahora, ya que desde los comienzos de mi carrera sentí mucho apoyo por tu blog, La Voz de Galicia y la prensa local, lo que se agradece muchísimo, y tenía claro que quería hacer ese concierto cuando se vuelva a Seguir leyendo

Nueva actuación en Los conciertos de Retroalimentación: Allova


Allova
+dj v. Coding.layer

Viernes 17, 22.00 horas La Disfrutona del Orzán
(Don Bosco 5, A Coruña)

Entradas: 8 euros (anticipada, Entradium)
/ 10 euros (taquilla)

Tres años después seguimos saldando deudas de la pandemia. Sí, porque este concierto tenía que haberse llevado a cabo en abril del año 2020. Pero, como todos sabéis, el mundo se paró y todo lo planificado se evaporó. Por eso este recital cuenta con un plus de felicidad
Detrás del nombre de ALLOVA se encuentra en realidad Alla Mikhaylova, cantante, pianista, productora y compositora, radicada en Galicia, España.
A través de melodías de piano de ensueño, las emotivas y sensuales voces que contrarrestan al grueso de los bajos, beats y sonidos electrónicos, Allova transmite toda la paleta de emociones con su música. Alla apuesta por traer el Triphop de finales de los 90 al presente y a la vez de explorar nuevos caminos, tomando … Seguir leyendo

Treinta años del arañazo de «Animal Nitrate»


Esta semana el grupo Suede celebraba 30 años de la salida de Animal Nitrate. Lo que equivale a decir que se conmemoran 30 años de aquel momento en el que muchos fuimos jóvenes y no podíamos ni atisbar como sería un futuro con más de 40 y 50 años. Se trata del single que precedió al primer álbum del grupo, Suede. Y, escuchando por enésima vez, se certifica que posee toda esa mezcla de felinidad, electricidad, histeria y sensación de que todo va a explorar de un momento a otro que solo se puede experimentar a los diecialgo o veintipico. Con el guitarrista Bernard Butler en estado de gracia y un Brett Anderson que desconocía el significado de la palabra continencia, crearon uno de esos temas para la eternidad.

Y sí, se les miró por encima del hombro. Se les acusó de ser la sensación de Seguir leyendo

Astrogirl: «La energía con la que afronto este último concierto es de fiesta, de celebración, de quemar las naves y darlo todo»

Este sábado Astrogirl dará su último concierto. Y lo hará dentro de Los conciertos de Retroalimentación en una actuación muy especial (sábado 25 de febrero, 22.00 horas, La Disfrutona del Orzán, 8 euros y 10 euros). Consciente de ellos, le he hecho algunas preguntas para que se explique y recuerde estos diez años. Y ha hablado.


BAJARSE DEL ESCENARIO

«Hay múltiples razones, pero la más poderosa es el estrés y la salud mental y emocional. Teniendo que combinar mi carrera musical con el trabajo a jornada completa como maestra y ser madre de dos hijos se me hace imposible continuar sin secuelas a ese nivel. Durante los últimos meses me he sentido realmente agotada y he empezado a notar las consecuencias en la salud de una vida tan apretada.

Liderar un proyecto artístico autogestionado supone una montaña de labores que no se ven, que requieren mucha energía y … Seguir leyendo

Los conciertos de Retroalimentación siguen con Astrogirl

Astrogirl
(último concierto)

+
Candela Liste

Sábado 25 de febrero, 22.00 horas

La Disfrutona del Orzán (Don Bosco 5, A Coruña)
Entrada: 8 euros (Tomaticket) y 10 euros (taquilla)
Aforo limitado

El ciclo Los conciertos de Retroalimentación tiene el honor de acoger la última actuación del proyecto Astrogirl. Tras él ha militado la coruñesa Maria Jesús Cabana durante diez años, dejando tras de sí dos elepés –Toro (2019) y Portales (2021)-, un epé –Cosmos inside (2018)- y un puñado de conciertos repartidos por todo el país.

Influida por artistas como Suede, Nacho Vegas, Arcade Fire, Nick Cave o Richard Hawley, durante este tiempo ha compuesto, grabado y ejecutado un puñado de canciones que suponían viajes interiores en pos del autodescubrimiento y la transformación de la persona que está tras todo ello. En ese sentido ha utilizado la canción para volcar los anhelos, hallazgos, dolores, traumas y Seguir leyendo