por xosecuns | Abr 7, 2017 | Campañas, Captación, Comunicación, Empresa, Impuestos, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Responsabilidad Social Empresarial, Salud, Tercer Sector, Voluntariado
Personas decentes de Compostela. Hace casi tres años presumía de algunos de los múltiples ejemplos de activismo y solidaridad que veía en Santiago de Compostela. Eran tiempos oscuros.
Hoy estoy orgulloso de mi ciudad descubriendo que está a la cabeza de la investigación mundial contra el cáncer. En 2012 hubo en el mundo 14 millones de nuevos casos de cáncer y 8,2 millones de muertes relacionadas y se prevé que el número de nuevos casos aumente en aproximadamente un 70% en los próximos 20 años. En España se diagnostican alrededor de 200.000 nuevos casos de cáncer al año y hay más de 1.500.000 de pacientes diagnosticados.
Pero sobre todo estoy emocionado viendo como miles de vecinas y vecinos y pequeñas empresas se están volcando en asegurar que lo sigue haciendo a pesar de los recortes públicos y la renuncia a luchar contra el fraude fiscal.
Impresionante. … Seguir leyendo
por xosecuns | Mar 1, 2017 | Campañas, Comercio justo, Comunicación, Comunidad gitana, Consumo responsable, Cooperación, Corrupción, Derechos humanos, Desigualdad, Heroes cotidianos, Incidencia, Inclusión, Inversión social, Menores y jóvenes, Mujeres y hombres, NO Violencia, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas con Discapacidad, Personas Migrantes, Personas sin hogar, Tercer Sector, Voluntariado

Póngase en el lugar de una persona en silla de ruedas cruzando esta calle.
¿Qué ha sentido?
¿Haría algo si estuviera en su calle?
Vi la foto en la página Queremos una Compostela sin barreras, creada por Paula y Pío, los padres de una niña con parálisis cerebral que un día se hartaron de tanta discriminación con su hija y otras muchas personas como ella.
Me sorprendió el absurdo y me fui indignando con todo lo que implica de despilfarro y desprecio político y técnico (porque en este ayuntamiento como en todos hay empleados públicos responsables de que esto no ocurra) a los derechos de muchas personas.
Y me emocioné al acordarme del sufrimiento que he visto en personas a las que quiero, con dependencia o cuidándolas, ante una calle no accesible.
Pero con indignación o emoción no basta. Investigué un poco si la foto es actual y … Seguir leyendo
por xosecuns | Nov 23, 2016 | AFRICA, ASIA, Campañas, Captación, CENTROAMERICA, Comercio justo, Consumo responsable, Cooperación, Corrupción, Derechos humanos, Desarrollo rural, Desigualdad, Empresa, Impuestos, Incidencia, Inversión social, Medio ambiente, Mujeres y hombres, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas Migrantes, Pobreza, Responsabilidad Social Empresarial, Riqueza, SUDAMERICA, Tercer Sector, Voluntariado
Oxfam Intermon, una de las oenegé de referencia en nuestro país cumple 60 años de lucha contra la pobreza. Y no celebra su aniversario ensimismada, sino asumiendo con valentía y junto al resto de organizaciones que forman Oxfam Internacional, el riesgo de ser coherente y luchar contra la desigualdad y sus causas no sólo en Africa o América Latina sino también en España.
Detrás de esta transformación y de titulares como “El dinero fugado a un paraíso fiscal supone recortes en tu centro de salud” o «Con los refugiados no va a pasar nada, no han venido» están personas como su director general, Chema Vera, con quien he tenido la oportunidad de conversar.
Enfrentar la desigualdad extrema, seguir cerca de las personas y mantener la voz y la pasión son los tres retos que Chema cree que Oxfam Intermon tendrá en el futuro. Aquí nos … Seguir leyendo
por xosecuns | Sep 15, 2016 | AFRICA, Campañas, Derechos humanos, Desigualdad, Exclusión, Incidencia, Naciones Unidas, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas Migrantes, Unión Europea, Voluntariado
295.000 migrantes y refugiadas han llegado a Europa por mar en lo que llevamos del 2016, según la Organización Internacional de Migraciones. Ya sabemos, con datos y periodismo, que además del horror del que huyen, todas ellas se enfrentarán a la locura de la lotería europea de como se respeta el derecho de asilo. También tenemos buenas noticias con las múltiples propuestas que cualquiera de nosotros puede hacer, con sensatez, por las personas refugiadas o los estudios rigurosos que demuestran, por ejemplo, que cada euro invertido en acoger a los refugiados se trasformará en casi dos de beneficios en los próximos cinco años.
En el mundo, más de 65 millones de personas se han visto forzadas a huir. El lunes se celebra la Cumbre Mundial de la ONU sobre Refugio y Migración donde todos los gobiernos deben tratar de mejorar el respeto a los derechos de las … Seguir leyendo
por xosecuns | Ago 22, 2016 | Administración, Campañas, Comunicación, Derechos humanos, Incidencia, Innovación social, Participación, Personas Migrantes, Transparencia, Unión Europea
Ponerse en el lugar del otro. Todo empieza aquí.
Así acababa “Tranquilidad: Sólo son personas muriendo“, un artículo escrito hace un año, cuando se hizo evidente la tragedia de miles de personas huyendo del horror sirio y una explosión de solidaridad sacudió pueblos y ciudades españolas ante la imagen del cadáver de Aylan Kurdi. Desde entonces más de 400 niños y niñas han muerto ahogados en el Egeo. El propio Aylan, de haber sobrevivido, hoy sería deportado a Turquía.
A la mayoría nos preocupa que en la actualidad, más de 60 millones de personas estén obligadas a abandonar sus hogares en el mundo, convirtiéndose en desplazadas internas o refugiadas, la cifra más elevada desde la Segunda Guerra Mundial. Son múltiples las iniciativas que cualquiera de nosotros puede hacer, con sensatez, por las personas refugiadas.
Cualquier actuación solidaria requiere tener información previa, independiente, objetiva y sin prejuicios… Seguir leyendo