por xosecuns | May 12, 2019 | Administración, Adultos mayores, Aporofobia, Cláusulas sociales, Comunidad gitana, Derechos humanos, Desarrollo rural, Desigualdad, Educación, Empleo, Impuestos, Incidencia, Inclusión, Inversión social, Menores y jóvenes, Mujeres y hombres, Participación, Personas, Personas con Discapacidad, Personas drogodependientes, Personas Migrantes, Personas sin hogar, Rentas Mínimas, Servicios sociales, Tercer Sector, Vivienda, Voluntariado
Los ayuntamientos son la administración pública en la que más se percibe la injusta realidad de las más de 12,3 millones de personas que en España malviven en riesgo de pobreza o en la exclusión social. No hay día en que las personas profesionales o voluntarias de ayuntamientos o de organizaciones de acción social dejen de comprobar esta emergencia en la que a una de cada cuatro personas (26,6%) se les niega en España su derecho a una vida digna y a una auténtica inclusión social y laboral. Especialmente a las mujeres, jóvenes, niños y niñas.
A muchas personas les sorprende, pero las elecciones municipales se celebran cuando es evidente que la recuperación económica no está llegando a las personas en pobreza severa. En 2017 había 3.200.000 en esta situación, 300.000 más que el año anterior. Al 6,7 % de los hombres, 7,1 % de las mujeres… … Seguir leyendo
por xosecuns | Ene 14, 2018 | Comercio justo, Cooperación, Derechos humanos, Desigualdad, Hambre, Heroes cotidianos, Incidencia, Mujeres y hombres, Organizaciones No Lucrativas, Otra Iglesia, Personas, Pobreza, Riqueza, Tercer Sector, Voluntariado

Doña María del Pilar Sánchez-Cantón Lenard también me enseñó palabras como «calicata». A no quedarse en la superficie sino a profundizar cuando se hablara de la pobreza y sus causas. Fue lo más sencillo que aprendí con ella, y como yo muchas personas que hemos tenido la suerte de conocerla.
No la busquen mucho en internet. Si algo distinguió a Piluca durante toda su vida fue su discreción, su alergia a cualquier tipo de reconocimiento por hacer algo que entendía como su obligación. Bastante disgusto tuvo cuando en 2002 el Ayuntamiento de Santiago le concedió el Premio Vagalume «por su experiencia de trabajo solidario y de trabajo social«.
Dos años estuvo sin hablarme cuando varias personas la propusimos para un premio a una de las mujeres gallegas decisivas en la lucha por los derechos humanos. Y eso que no sabía que era un primer paso para proponerla para … Seguir leyendo
por xosecuns | Abr 7, 2017 | Campañas, Captación, Comunicación, Empresa, Impuestos, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Responsabilidad Social Empresarial, Salud, Tercer Sector, Voluntariado
Personas decentes de Compostela. Hace casi tres años presumía de algunos de los múltiples ejemplos de activismo y solidaridad que veía en Santiago de Compostela. Eran tiempos oscuros.
Hoy estoy orgulloso de mi ciudad descubriendo que está a la cabeza de la investigación mundial contra el cáncer. En 2012 hubo en el mundo 14 millones de nuevos casos de cáncer y 8,2 millones de muertes relacionadas y se prevé que el número de nuevos casos aumente en aproximadamente un 70% en los próximos 20 años. En España se diagnostican alrededor de 200.000 nuevos casos de cáncer al año y hay más de 1.500.000 de pacientes diagnosticados.
Pero sobre todo estoy emocionado viendo como miles de vecinas y vecinos y pequeñas empresas se están volcando en asegurar que lo sigue haciendo a pesar de los recortes públicos y la renuncia a luchar contra el fraude fiscal.
Impresionante. … Seguir leyendo
por xosecuns | Mar 1, 2017 | Campañas, Comercio justo, Comunicación, Comunidad gitana, Consumo responsable, Cooperación, Corrupción, Derechos humanos, Desigualdad, Heroes cotidianos, Incidencia, Inclusión, Inversión social, Menores y jóvenes, Mujeres y hombres, NO Violencia, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas con Discapacidad, Personas Migrantes, Personas sin hogar, Tercer Sector, Voluntariado

Póngase en el lugar de una persona en silla de ruedas cruzando esta calle.
¿Qué ha sentido?
¿Haría algo si estuviera en su calle?
Vi la foto en la página Queremos una Compostela sin barreras, creada por Paula y Pío, los padres de una niña con parálisis cerebral que un día se hartaron de tanta discriminación con su hija y otras muchas personas como ella.
Me sorprendió el absurdo y me fui indignando con todo lo que implica de despilfarro y desprecio político y técnico (porque en este ayuntamiento como en todos hay empleados públicos responsables de que esto no ocurra) a los derechos de muchas personas.
Y me emocioné al acordarme del sufrimiento que he visto en personas a las que quiero, con dependencia o cuidándolas, ante una calle no accesible.
Pero con indignación o emoción no basta. Investigué un poco si la foto es actual y … Seguir leyendo
por xosecuns | Nov 23, 2016 | AFRICA, ASIA, Campañas, Captación, CENTROAMERICA, Comercio justo, Consumo responsable, Cooperación, Corrupción, Derechos humanos, Desarrollo rural, Desigualdad, Empresa, Impuestos, Incidencia, Inversión social, Medio ambiente, Mujeres y hombres, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas Migrantes, Pobreza, Responsabilidad Social Empresarial, Riqueza, SUDAMERICA, Tercer Sector, Voluntariado
Oxfam Intermon, una de las oenegé de referencia en nuestro país cumple 60 años de lucha contra la pobreza. Y no celebra su aniversario ensimismada, sino asumiendo con valentía y junto al resto de organizaciones que forman Oxfam Internacional, el riesgo de ser coherente y luchar contra la desigualdad y sus causas no sólo en Africa o América Latina sino también en España.
Detrás de esta transformación y de titulares como “El dinero fugado a un paraíso fiscal supone recortes en tu centro de salud” o «Con los refugiados no va a pasar nada, no han venido» están personas como su director general, Chema Vera, con quien he tenido la oportunidad de conversar.
Enfrentar la desigualdad extrema, seguir cerca de las personas y mantener la voz y la pasión son los tres retos que Chema cree que Oxfam Intermon tendrá en el futuro. Aquí nos … Seguir leyendo