La Voz de Galicia
Hablando de riqueza, pobreza, exclusión y con quienes no quieren quedarse al borde del camino

¿Hay algún avaricioso saciado?

¿Cuanta riqueza hay que acumular para empezar a distribuirla?

El discurso de crecer para distribuir se ha demostrado falaz

No suban los impuestos, persigan a los delincuentes

En esta crisis, los más ricos cobran en efectivo y al contado y los más pobres en promesas y a futuro

¿Para cuando un plan de rescate para las personas?

Estas y otras muchas frases fueron dichas por Carlos Susías, presidente en España de la Red Europa de Lucha contra la pobreza (EAPN) en el I Foro Galego de Pobreza, Exclusión Social, Terceiro Sector y Voluntariado del que les hablaba la semana pasada y del que tienen todas las ponencias y documentación entregada, en la web de la Rede Galega contra a Pobreza (EAPN Galicia). Les recomiendo que lean los excelentes artículos de Marga Mosteiro y Rocio Lizcano

Quizá les sorprenda como a mi, saber que entre … Seguir leyendo

Buenas noticias: Proyecto Hombre en mi barrio

Este año, en mi barrio estamos de enhorabuena.

Alrededor del Parque del Paxonal en Santiago se abrirá una residencia de personas mayores gracias a la generosidad del empresario compostelano José Otero y de su esposa Carmela Martínez, en lo que constituye además un excelente ejemplo de colaboración entre una empresa privada y la administración pública. La prestigiosa Asociación SARELA inaugurará un centro puntero en el apoyo a personas con daño cerebral y a sus familiares. Y Proxecto Home Galicia , una de las entidades a las que admiro por todo el inmenso trabajo con calidad que han hecho y que hacen a favor de personas con alguna toxicomanía, abrirá un centro que será un referente en toda España.

Este proyecto, del que tienen una completa información en su web, tiene algunas características que lo hacen especialmente significativo:  la ambición de la idea, el apoyo decidido de la Fundación Amancio OrtegaSeguir leyendo

Así son las cosas y así se las hemos ocultado

Si aún pueden, vayan a la Puerta del Sol.

Cualquier imagen televisiva, fotografía o post siempre será mucho menos impresionante que dar un paseo por lo que es una explosión de creatividad, ciudadanía, participación y de reclamación de decencia, una palabra que cobra un nuevo e ilusionante significado en esta y en otras muchas acampadas que aún hoy siguen en muchas plazas españolas.

Ya pasaron las elecciones y como decía hace unos días toca escribir en prosa. Como bien dice Cesar Casal para cada vez más políticos este movimiento parece que ahora ni merece un respeto. Y para algún perfecto inútil como Felip Puig, el Conseller de Interior de Interior de la Generalitat de Catalunya, le parece una «acción de limpieza» el desalojar con extrema violencia la acampada en Barcelona.

En un ejemplo de lo que supone este movimiento, pueden sumarse a las 50000 personas que ya hemos pedido … Seguir leyendo