La Voz de Galicia
Hablando de riqueza, pobreza, exclusión y con quienes no quieren quedarse al borde del camino
Seleccionar página

Que no le sigan hipotecando la vida

Ha sido un domingo intenso, en el que coincidió la no celebración del Día contra la violencia de género y el Día de las personas sin techo. De estos temas no les pude hablar aquí (aunque sí en su página en Facebook «No nos pidan calma«), pero si me interesaba retomar el tema de los desahucios con un poco de tranquilidad tras toda la información de estos últimas días a cuenta de las nuevas medidas o mejor dicho, del nuevo trampantojo del gobierno sobre este tema. Aunque alguna pequeña mejora si que hay, es un ejemplo más del Miénteme Pinocho del que les hablaba irritado hace unos meses.

En mayo, la comunicadora Romana Pérez nos presentó la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) Que no te hipotequen la vida buscando 500.000 firmas antes del 25 de enero del 2013.

759.502 firmas se han conseguido ya. Le he pedido a Romana … Seguir leyendo

De bancos con personas y valores

Esta es una historia que empezó bien y que, con su ayuda, va a acabar mejor.

¡Ha acabado mucho mejor!! El proyecto Empleo con apoyo para personas con discapacidad intelectual y Síndrome de Down ha sido el ganador del VI Concurso Voluntarios BBVA.

Un abrazo para las 6 personas que demostraron en Ourense que la inclusión y el trabajo decente pueden ser una realidad para tod@s, para el equipo impresionante de Down Ourense por no rendirse y demostrar su valía  y para Agustín y sus compañer@s de esa oficina impresionante en la calle Progreso. Gracias a tod@s los que han ayudado a difundir este proyecto en redes sociales, llamadas de teléfono y visitas a oficinas. Y sobre todo gracias a los 2434 trabajadores y trabajadoras del BBVA que les han hecho un auténtico regalo a muchos de sus compañeros en Galicia que van a poder soñar y tener la

Seguir leyendo

Niños, niñas y violencia de género

El 20 de noviembre es el Día Universal de los Derechos de la Infancia.  Desde siempre en el mundo los niños y niñas son las principales víctimas de los errores de los adultos, de su negativa a acabar con la pobreza, la exclusión y la violencia. Ahora lo empezamos a ver su gravedad en España donde según Eurostat, 2.267.000 niños y niñas viven por debajo del umbral de la pobreza, o en Galicia donde 82.100 (casi una quinta parte de la población total) viven en un hogar pobre.

Si quieren saber algo más de los derechos de la infancia y sobre la Convención de Naciones Unidas que los regula, pueden consultar la web de la Plataforma por la Infancia y sus distintas versiones para niños y niñas según su edad.  El Informe Mundial de la Infancia o el muy recomendable sobre La infancia en España 2012-2013: El impacto … Seguir leyendo

Personas con daño cerebral adquirido. ¿Somos invisibles?

El 26 de octubre es el Día del daño cerebral adquirido.

420.000 personas tienen discapacidad debido a un daño cerebral en España. Pero paradójicamente, aunque nos podría tocar a cualquiera, son los grandes olvidados de la discapacidad.

Como bien explican en la web de la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) , cuando hablamos de Daño Cerebral Adquirido, nos referimos a un grupo de personas que sufren una lesión, normalmente súbita, en las estructuras cerebrales.   Puede estar causado o por un Accidente Cerebro Vascular(ACV), o por un traumatismo craneoencefálicos (TCE)

Los ACV son también conocidos como ictus, ataque cerebral o apoplejía. Se tratan de cuadros clínicos generados por la interrupción, más o menos repentina, del flujo sanguíneo en una región del cerebro, lo que provoca la pérdida de la función de la que esta es responsable.

Los TCE suelen tener como lesiones más habituales las contusiones por golpes, que

Seguir leyendo

Rebélense contra la pobreza. No somos un país fallido

El 17 de octubre es el Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza.

Y a mi me ha cogido el toro.

Con tanto cambio profesional en el que estoy metido y como veo que siguen leyendo los recientes artículos de Fernando Cardenal y Antonio Hernández, me he despistado y no les he hablado con tiempo de los centenares de actos que se van a realizar mañana. Discúlpenme, es lo que tiene ser voluntario con este blog.

De las muchas actuaciones que se van a realizar, les recomiendo que entren en Rebelate contra la pobreza, la web de la Alianza Española contra la Pobreza, una red formada por organizaciones sociales, sindicatos, movimientos y plataformas ciudadanas que aglutinan a más de un millar de entidades en todo el territorio español. En la Plaza do Sol en Vigo a las 20 horas pueden gritar la evidencia de que los recortes producen Seguir leyendo