La Voz de Galicia
Hablando de riqueza, pobreza, exclusión y con quienes no quieren quedarse al borde del camino
Seleccionar página

Un plan de rescate para las personas el 20-N

Estoy en Valladolid, pero por amor (en este fin de semana intenso me he enterado también de que tengo una «long distance relationship») , no en la Cumbre mundial del Microcrédito que se celebra a partir del martes. Sin ser una panacea, los microcréditos han ayudado a muchas personas a salir de la pobreza. Pero al final esta cumbre es una millonada la que le ha caído a esta ciudad porque la Secretaria de Estado de Cooperación es de aquí, pero con la que está cayendo, me resulta algo obsceno el gasto que supone y que se podía estar dedicando a otros muchos fines más útiles. Algo de eso dicen en la contracumbre «Microcréditos, No Piques!. Decidan ustedes.

Tenía la idea de proponerles alguna lectura o sugerencia por si la querían tener en cuenta a la hora de decidir su voto el próximo domingo. Iba a hacer un … Seguir leyendo

Recapacitando y captando fondos, o viceversa

El jueves 20 tuve un día feliz.

Se lo quería contar este fin de semana pero como saben, Marcos y Daria no me dejaron.  No sólo por la noticia de la rendición de ETA, sino porque pude disfrutar en A Coruña de dos actividades que me gustaría compartir y sobre todo recomendarles que la repitan mañana jueves 27 en A Coruña y Arteixo.

Durante todo el día estuve participando en un curso de formación sobre gestión de recursos humanos en entidades no lucrativas en el marco de un iniciativa bien interesante y bien gestionada por la Fundación Barrié y por la Fundación PwC, el programa Mas Social. Su objetivo es apoyar, con un criterio de exigencia empresarial que me encanta, a entidades prestadoras de servicios sociales gallegas para que mejoren sus procesos de captación de recursos (fundraising), marketing de proyectos y comunicación. Dicho de otra forma, a que … Seguir leyendo

Historias para no rendirse

A la vista de las interminables 48 encuestas de evaluación que acabo de teclear en el tren que contradiciendo a nuestra insigne Rosalía me lleva de nuevo en busca de mi santa, el II Encontro Galego de Cidadanía Inclusiva que organizaba la Red contra la pobreza y la exclusión social (EAPN-Galicia), fue un éxito de participación.y de lucha contra la adversidad.

Los y las protagonistas fueron personas muy diferentes pero con algo en común: la mayoría pertenecen a colectivos discriminados por la sociedad y casi ninguna tienen ocasión de expresar en público su opinión, sus preocupaciones o sus propuestas. Y bien que se expresaron y con la misma sensatez que podemos tener cualquiera. Les contaría las conclusiones de los grupos de trabajo, pero aunque rabien, se tendrán que esperar al 17 de octubre, cuando se presenten en el Parlamento de Galicia.

Lo que si les quiero reproducir … Seguir leyendo

Aprendiendo a trabajar con menores en dificultad social

Si usted es una persona con interés y vocación en dedicarse profesionalmente al acompañamiento y el fomento de la autonomía de jóvenes tutelados, ex tutelados, en guarda, con medidas judiciales o con problemas de absentismo escolar.

Y si además esta diplomada en Educación Social, Trabajo Social y Relaciones Laborales, o licenciada en Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología o Sociología.

No debería seguir leyendo.

Como lo han hecho, creo muy necesario informarles que la Universidad de Santiago de Compostela, la Fundación Trébol de Iniciativa Social e Igaxes3 coorganizan, tras el éxito de sus tres primeras ediciones,  el IV Máster en Intervención y Emancipación de Jóvenes en Conflicto Social.

La apuesta por un Master de calidad que asegure la formación de profesionales es muy grande. De hecho, incluye tres meses de prácticas en recursos residenciales y centros de enseñanza y al final del programa se ofrecerán ocho contratos laborales para trabajar en proyectos … Seguir leyendo

¿Hay algún avaricioso saciado?

¿Cuanta riqueza hay que acumular para empezar a distribuirla?

El discurso de crecer para distribuir se ha demostrado falaz

No suban los impuestos, persigan a los delincuentes

En esta crisis, los más ricos cobran en efectivo y al contado y los más pobres en promesas y a futuro

¿Para cuando un plan de rescate para las personas?

Estas y otras muchas frases fueron dichas por Carlos Susías, presidente en España de la Red Europa de Lucha contra la pobreza (EAPN) en el I Foro Galego de Pobreza, Exclusión Social, Terceiro Sector y Voluntariado del que les hablaba la semana pasada y del que tienen todas las ponencias y documentación entregada, en la web de la Rede Galega contra a Pobreza (EAPN Galicia). Les recomiendo que lean los excelentes artículos de Marga Mosteiro y Rocio Lizcano

Quizá les sorprenda como a mi, saber que entre … Seguir leyendo