por xosecuns | Abr 2, 2013 | Administración, Derechos humanos, Exclusión, Inclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Personas con Discapacidad, Tercer Sector
El 2 de abril es el día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Y no es un día menor. Si han leído el artículo: el día de los invisibles y sus múltiples comentarios, comprobarán la preocupación de muchos padres y madres a cuyos hijos e hijas se le están negando derechos básicos.
Para hablar de este tema, hoy les dejo con otro padre, Antonio de la Iglesia. Además de ser el padre de Taiza, Antonio es el presidente de Autismo España y de Autismo Galicia, vicepresidente de ASPANAES en A Coruña y vocal en el CERMI estatal y gallego, en el Consejo Nacional de la Discapacidad o en el Foro Nacional para la Educación Inclusiva.
Gracias Antonio

¿Podremos volver a aquellos tiempos?
Tengo 52 años y soy el padre de Taiza, que acaba de cumplir las 25 primaveras, una preciosa niña, para mí siempre será mi niña, que … Seguir leyendo
por xosecuns | Mar 26, 2013 | Empleo, Empresa, Formación, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Personas, Personas con Discapacidad, Responsabilidad Social Empresarial, Tercer Sector
Hace unos meses disfrutaba contándoles una historia de bancos con personas y valores, la más feliz que profesionalmente gestioné el año pasado. El proyecto Empleo con apoyo para personas con discapacidad intelectual y Síndrome de Down había sido el ganador del VI Concurso Voluntarios BBVA. 2434 trabajadores y trabajadoras del BBVA les hicieron un auténtico regalo con sus votos a muchos de sus compañeros en Galicia que van a trabajar junto a 35 nuevas personas.
Demostrar que la inclusión y el trabajo decente es una realidad para tod@s, empezó en una oficina del BBVA en Ourense, con un equipo de trabajadores con Agustín García Montero al frente. Le he pedido a Agustín que nos cuente como vivieron esta historia de inclusión y compañerismo. Sin más.
Cuando hace dos años empecé con este blog, pretendía que fuera un lugar en donde demostrar que cualquier persona puede y trabajar contra … Seguir leyendo
por xosecuns | Mar 22, 2013 | Derechos humanos, Heroes cotidianos, NO Violencia, Personas, Pobreza, Riqueza, Voluntariado
2 años de esta aventura de empezar este blog sobre pobreza, exclusión social y derechos humanos.
Gracias a las miles de personas que habéis pasado por aquí, especialmente a las que habéis decidido hacer algo, a las más de 400 que habéis hecho algún comentario aquí, en vuestra página en Facebook, Twitter, Linkedin, Meneame, por correo o en persona. A las casi 50 personas que habéis escrito algún post y a las que lo vais a hacer….
Con vosotr@s es imposible quedarse inmovil al borde del camino.
No te salves
no te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora ni nunca no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo sólo
un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses … Seguir leyendo
por xosecuns | Mar 20, 2013 | Exclusión, Inclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Personas con Discapacidad, Tercer Sector
El 21 de marzo es el Día Mundial del Síndrome de Down
Hace unos días, Pamela Casagrande nos emocionaba al contarnos que no se había rendido hasta conseguir su derecho a un trabajo digno y una vida feliz. Pero su lucha como la de muchas otras personas con discapacidad intelectual y sus familias por la dignidad y por una inclusión plena no ha sido ni es nada fácil. Y hoy está en peligro
Para hablarles de esta dignidad les dejo con Antonio Villamarín, un miembro destacado de Down Lugo.
Es un honor que Antonio escriba este artículo. Hace unos días me ponía insolente al decir que no muchas ONG tienen clara la diferencia entre causa y marca.No es el caso de Down Lugo. En este último año he disfrutado con el optimismo, la creatividad y la la implicación de sus socios, voluntarios y trabajadores (especialmente su gerente). Y se … Seguir leyendo
por xosecuns | Feb 14, 2013 | Comunicación, Derechos humanos, Exclusión, Organizaciones No Lucrativas, Otra Iglesia, Personas, Pobreza, Tercer Sector, Voluntariado
Una de las consecuencias más tristes de la parálisis solidaria en la que se encuentran muchas organizaciones sociales, cuando no tienen claras su misión ni sus valores, es caer cada vez más en la limosna a cualquier precio, aún a costa de la dignidad de las personas a las que se dice querer ayudar.
Vuelve el asistencialismo. El sentar un pobre a nuestra mesa, como decía la película de Berlanga.
Es un honor que hoy escriba sobre este tema Luis Barreiro, profesor en la Escuela Universitaria de Traballo Social de Santiago de Compostela, experto reconocido pero sobre todo uno de mis mejores amigos.
Gracias Luis.
¡Vuelven los 70! El asistencialismo como protagonista social
A mediados de los noventa me encontraba, de forma sorpresiva, presidiendo la Cáritas de mi ciudad. Con veinte y pico años, escasa trayectoria y menor conocimiento sobreviví a la experiencia con dignidad… poco más. En aquel … Seguir leyendo