La Voz de Galicia
Hablando de riqueza, pobreza, exclusión y con quienes no quieren quedarse al borde del camino
Seleccionar página

¿Qué puedo hacer yo por los derechos de niños y niñas?

No se me ocurre mejor forma de empezar el año que cediendo el blog para que nos regalen ideas para luchar por los derechos de la infancia en el 2016.

formato-CUADRADO-PORTADA-POST4La Fundación Meniños, aprovechando el 25 aniversario de la aprobación en Naciones Unidas de la Convención por los Derechos de la Infancia, ha impulsado el concurso Blogueando por la infancia.

Es un honor ser parte del jurado y sobre todo reproducir el post ganador publicado por la pedagoga Elizabeth Garcia en su blog Infancia y Educación.

Un placer descubrir blogs como este, mimados en su contenido y en la delicadeza de su diseño por personas que honran a su profesión. Lo pueden comprobar también en el artículo “Los derechos de la infancia en conflicto”, del periodista Xabier Santos, un merecido accesit por un texto que tiene como telón de fondo la guerra en Siria … Seguir leyendo

Su ONG le recomienda luchar contra la pobreza votando a…

Votar AinoaPosiblemente sea uno de los millones de personas que aún no han decidido su voto el próximo domingo. Tienen suerte.

Primero porque les van a dejar votar. No podrán hacerlo millones de personas, entre ellas las 80.000 incapacitadas injustamente para hacerlo o el 95% de los residentes en el extranjero con derecho a voto, la mayoría jóvenes obligados a emigrar.

¿Todas? No, gracias a la campaña #Rescatamivoto, 3000 han encontrado un donante que votará en su nombre. El domingo votaré a quien Ainoa, desde Australia, me ha pedido (en un comentario de este post les cuenta su historia)

Pero también porque en estas elecciones hay muchas más opciones políticas entre las que elegir, más ganas de participar, de demandar cambios efectivos en la lucha por los derechos humanos, contra la desigualdad, la pobreza o la corrupción. Muchas de las 13.657.232 personas que en España están Seguir leyendo

¿Le pica? Pues vote o regale su voto

Votar Abstencion pimientos (2)Pues parece ser que gallegos y canarios somos los que menos votamos en las anteriores elecciones generales. En 2011, en Galicia, nada menos que 704.999 personas tomaron la decisión política de abstenerse o de votar blanco o nulo. En toda España fueron nada menos que 10.361.756 personas las que dejaron que decidieran por ellas.

Me he enterado hoy gracias a una campaña viral puesta en marcha desde los Seminarios #Datactic3 que se han celebrado simultáneamente en Barcelona, Madrid y Bilbao con el objetivo de conseguir que más personas voten, que conozcan nuestro desigual sistema electoral y sobre todo que su voto sea lo más informado posible.

Votar Abstención gallegos 2011 2015Si siguen este blog, ya sabrán que ante la burda excusa del «yo no voto porque todos son iguales» mi respuesta es siempre la misma: «iguales a ti«.

Con el récord de 13.657.232 españoles en riesgo de pobreza y/o Seguir leyendo

10 ideas para hombres que quieran erradicar la violencia machista

Machismo prohibido decir te quiero y no demostrarloHace unos días, en De cine, mujeres y futuro, les comentaba que muchas de las películas que he visto últimamente hablan de un futuro que pertenece a las mujeres pero sobre todo que ya no pertenece a los hombres, Que el tiempo de absurdas superioridades y machismos ha pasado y es obligatorio adaptarse y reeducarse para un mundo que si o si tiene que ser más decente.

No cambiar, resistirse, es ser cómplice de la violencia. Si, el tiempo de los orcos está acabando.

Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Un día fundamental para todos los hombres y para cambiar comportamientos que activa o pasivamente impiden atajar esta violencia.

Para ayudarnos en este tema  les dejo con Isabel Allende Robredo. Además de una activista en la causa del feminismo, fue mi directora en EAPN España.

Permítanme darle la bienvenidaSeguir leyendo

De cine, mujeres y futuro

De cine, mujeres y futuro

FRANKENSTEIN 04155_POSTER-800x1142Vuelvo a Santiago feliz tras disfrutar en Valladolid de su gente y del buen cine que este año me han regalado en la SEMINCI que acaba de terminar. Lo hago en un tren semejante al que se estrelló en la curva de Angrois matando a 81 personas en circunstancias muy poco claras… Hasta ahora.

El documental Frankenstein 04155  recibió una merecida mención especial tras proyectarse en una sala abarrotada. Una obra de arte que con el rigor objetivo de la información oficial y la humanidad y autenticidad de los testimonios crea un auténtico fresco de la corrupción en España, de quienes la consienten o hasta intentan beneficiarse por razones políticas y de esa banalidad del mal de quienes la toleran y miran para otro lado (en la administración publica, en RENFE, en la fiscalía o la judicatura…).

Escuchen a su director, Aitor Rey y el presidente de la Plataforma de … Seguir leyendo