por xosecuns | Abr 2, 2013 | Administración, Derechos humanos, Exclusión, Inclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Personas con Discapacidad, Tercer Sector
El 2 de abril es el día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Y no es un día menor. Si han leído el artículo: el día de los invisibles y sus múltiples comentarios, comprobarán la preocupación de muchos padres y madres a cuyos hijos e hijas se le están negando derechos básicos.
Para hablar de este tema, hoy les dejo con otro padre, Antonio de la Iglesia. Además de ser el padre de Taiza, Antonio es el presidente de Autismo España y de Autismo Galicia, vicepresidente de ASPANAES en A Coruña y vocal en el CERMI estatal y gallego, en el Consejo Nacional de la Discapacidad o en el Foro Nacional para la Educación Inclusiva.
Gracias Antonio

¿Podremos volver a aquellos tiempos?
Tengo 52 años y soy el padre de Taiza, que acaba de cumplir las 25 primaveras, una preciosa niña, para mí siempre será mi niña, que … Seguir leyendo
por xosecuns | Mar 26, 2013 | Empleo, Empresa, Formación, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Personas, Personas con Discapacidad, Responsabilidad Social Empresarial, Tercer Sector
Hace unos meses disfrutaba contándoles una historia de bancos con personas y valores, la más feliz que profesionalmente gestioné el año pasado. El proyecto Empleo con apoyo para personas con discapacidad intelectual y Síndrome de Down había sido el ganador del VI Concurso Voluntarios BBVA. 2434 trabajadores y trabajadoras del BBVA les hicieron un auténtico regalo con sus votos a muchos de sus compañeros en Galicia que van a trabajar junto a 35 nuevas personas.
Demostrar que la inclusión y el trabajo decente es una realidad para tod@s, empezó en una oficina del BBVA en Ourense, con un equipo de trabajadores con Agustín García Montero al frente. Le he pedido a Agustín que nos cuente como vivieron esta historia de inclusión y compañerismo. Sin más.
Cuando hace dos años empecé con este blog, pretendía que fuera un lugar en donde demostrar que cualquier persona puede y trabajar contra … Seguir leyendo
por xosecuns | Mar 20, 2013 | Exclusión, Inclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Personas con Discapacidad, Tercer Sector
El 21 de marzo es el Día Mundial del Síndrome de Down
Hace unos días, Pamela Casagrande nos emocionaba al contarnos que no se había rendido hasta conseguir su derecho a un trabajo digno y una vida feliz. Pero su lucha como la de muchas otras personas con discapacidad intelectual y sus familias por la dignidad y por una inclusión plena no ha sido ni es nada fácil. Y hoy está en peligro
Para hablarles de esta dignidad les dejo con Antonio Villamarín, un miembro destacado de Down Lugo.
Es un honor que Antonio escriba este artículo. Hace unos días me ponía insolente al decir que no muchas ONG tienen clara la diferencia entre causa y marca.No es el caso de Down Lugo. En este último año he disfrutado con el optimismo, la creatividad y la la implicación de sus socios, voluntarios y trabajadores (especialmente su gerente). Y se … Seguir leyendo
por xosecuns | Mar 19, 2013 | Derechos humanos, Empleo, Empresa, Heroes cotidianos, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Personas, Personas con Discapacidad, Tercer Sector
El pasado 8 de marzo fue el Día Internacional de la mujer trabajadora. Ese día Pamela Casagrande, con cuya alegría he tenido la suerte de convivir en el último año contó su historia. Hoy nos la cuenta de nuevo. Creo que todos podemos aprender de su ejemplo. Pamela no ve ninguna diferencia, ¿y nosotros?
Gracias Pam
(y gracias Oscar Dacosta de Agareso por la foto!)
Mi experiencia como mujer y trabajadora
Hola, buenos días. Me llamo Pamela. Tengo 28 años y vivo en Santiago de Compostela, aunque nací en Argentina. El día 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer y yo, que soy mujer, os quiero contar mi experiencia.
En Argentina, vivía con mi madre y mi hermano Carlos, que es mayor que yo. Allí estudié en una escuela especial. Iba a clases de lengua, matemáticas, ciencias naturales y sociales, gimnasia, cerámica, música y computación. Lo que … Seguir leyendo
por xosecuns | Mar 15, 2013 | Campañas, Captación, Comunicación, Cooperación, Derechos humanos, Incidencia, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Pobreza, Riqueza, Tercer Sector, Transparencia, Voluntariado
Hace unas semanas levanté una cierta polvareda al escribir sobre la “parálisis solidaria”, la crisis de liderazgo que observo en muchas organizaciones no lucrativas. Acababa diciendo que podíamos seguir maldiciendo la oscuridad pero sobre todo debíamos encender velas.
Desde entonces, aparte del debate y de la oportunidad de conocer a personas comprometidas con la mejora de este sector, descubrí algunas luces más que me hacen abrigar un cierto optimismo. Paradójicamente, la mayor satisfacción la he tenido participando en Valencia en el Foro Internacional para la Innovación Social, organizado gracias a profesionales y voluntarios de Jovesolides , una entidad dedicada a promover el desarrollo comunitario a través de jóvenes líderes.
Paradójico porque al tiempo que se agravó mi impresión de parálisis en muchas entidades, cabreadas pero resignadas cual lemmings ante un futuro aparentemente inexorable, pude descubrir una infinidad de propuestas innovadoras: emprendimiento social, economía del bien … Seguir leyendo
por xosecuns | Mar 2, 2013 | Bancos, Comercio justo, Consumo responsable, Desarrollo rural, Empleo, Empresa, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Responsabilidad Social Empresarial, Riqueza
Hace unas semanas les proponía regalar mejor con menos y les presentaba Opciones, una revista referente en el consumo consciente y la economía solidaria. En su último número Rubén Suriñach escribía un artículo en el que demostraba que si en general la unión hace la fuerza, en el número 43 de la calle Caspe, en Barcelona, lo hace especialmente.
Rubén está concentrado en la presentación inmediata de un ambicioso proyecto de Opciones que pretende financiarse mediante crowdfunding, pero ha tenido tiempo para enviarme un resume de su artículo.
En Galicia coincide con una innovadora iniciativa de la Coordinadora Galega de ONGD de crear un Laboratorio Social (o mejor «aldea social») junto a todo tipo de entidades sociales, cooperativas, banca ética. Se lo cuenta de maravilla Sergio Fernández en su blog.
Antes de dejarles con Rubén, les recomiendo que se suscriban al boletín de la web Economía … Seguir leyendo