por xosecuns | Feb 3, 2012 | Administración, Exclusión, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas sin hogar, Pobreza, Tercer Sector, Voluntariado
Ante su ignorancia sobre la situación de las personas sin hogar, hace unos meses intentamos explicársela al ahora Ministro de Justicia, don Alberto Ruiz-Gallardón. No se si el exalcalde pidió disculpas, pero al menos pudimos aprender un poco más sobre este tema gracias a dos expertas como Gaby Jorquera o Pepa Vazquez.
Hoy escribe de nuevo Pepa. Ya no es trabajadora social del equipo municipal de inclusión social de Pontevedra. Ni ella ni otras profesionales que allí trabajaban: la excelencia profesional a veces resulta insoportable para ciertos gobernantes.
Pero Pepa no se rinde. Lean sino su blog sobre supervisión social o lo que sigue.
VIVIR EN LA CALLE
Ribadeo es un pueblo creativo y sus gentes solidarias.
Un grupo de Amarante lleva años realizando actividades y en las pasadas navidades, además del clásico mercado de cambio y de Comercio Justo, se dieron cuenta de la inquietud que a muchas … Seguir leyendo
por xosecuns | Ene 29, 2012 | Administración, Comercio justo, Derechos humanos, Exclusión, Inclusión, Personas, Personas sin hogar, Pobreza, Tercer Sector
Ante a súa ignorancia sobre a situación das persoas sen fogar, hai uns meses tentamos explicarllela ao agora Ministro de Xustiza, don Alberto Ruiz-Gallardón. Non sei se o exalcalde pediu disculpas, pero o certo e que poidemos aprender mais sobre este tema grazas a dúas expertas como Gaby Jorquera ou Pepa Vazquez.
Hoxe escribe de novo Pepa. Xa non é traballadora social do equipo municipal de inclusión social de Pontevedra. Nin ela nin outras profesionais espléndidas que ela traballaban: a excelencia profesional as veces resulta insoportable para certos gobernantes.
Pero Pepa non se rinde. Lean se non o seu blog sobre supervisión social ou o que sigue.
VIVIR NA RUA
Ribadeo é unha vila creativa e as suas xentes solidarias.
Un grupo de Amarante leva anos realizando actividades e no pasado Nadal, ademais do clásico mercado de troco e de Comercio Xusto, decatáronse da inquedanza que a moitas persoas … Seguir leyendo
por xosecuns | Ene 10, 2012 | Campañas, Comercio justo, Comunicación, Consumo responsable, Organizaciones No Lucrativas, Pobreza, Riqueza
Tuve la suerte de conocer a Rodrigo Fernández Miranda y a un equipo de excelentes profesionales aprovechando una investigación en varios ayuntamientos españoles para implantar planes locales contra la discriminación. Además de un consultor e investigador notable, Rodrigo está muy implicado en movimientos como Ecologistas en Acción o en la original, provocativa y ya clásica ConsumeHastaMorir y en aspectos de los que tenía muchas ganas de preguntarles como la publicidad y el consumismo, el consumo desorbitado de recursos, el decrecimiento, etc. A la vista de la elevada audiencia que ha tenido la llamada de Beti Vazquez para despertar a Pepito Grillo, la reflexión de Rodrigo es muy oportuna.
Hace ya bastantes años, cuando empezábamos desde Intermon a popularizar ideas como el comercio justo y el consumo responsable, se me quedó grabado un argumento: «Todos estos mercados que parecen tan lejanos, complejos e inaccesibles, terminan en usted y … Seguir leyendo
por xosecuns | Dic 27, 2011 | Campañas, Comercio justo, Consumo responsable, Cooperación, Derechos humanos, Empresa, Incidencia, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Pobreza, Responsabilidad Social Empresarial, Riqueza, Tercer Sector, Voluntariado
«La alegría es un acto de rebeldía«, di nunha foto en Facebook, Beti Vazquez, a quen lle agradezo a súa colaboración para por fin comezar a falar no meu blog da importancia do noso consumo na loita contra a pobreza e das posibilidades da economia alternativa. Beti, ademais dunha rebelde con ledicia, é unha recoñecida xornalista e colaboradora da asociacion PANXEA, promovendo o comercio xusto e o consumo responsable en Compostela na súa tenda e cooperativa de consumo.
ESPERTANDO A PEPIÑO GRILO: Outro consumo é posible
Di Galeano en Las venas abiertas de América Latina que a división do traballo consiste en que uns países se especializan en gañar e outros en perder. A estas alturas, todas sabemos quen é quen no xogo do comercio internacional. E todas, como persoas consumidoras que somos, apoiamos unhas regras que son inxustas. Hoxe, nuns días, os de Nadal, nos … Seguir leyendo
por xosecuns | Dic 22, 2011 | Cooperación, Hambre, Incidencia, Organizaciones No Lucrativas, Personas, Pobreza, Tercer Sector, Voluntariado
Si por algo creo que se distingue Sergio Fernandez Alonso, a quien con alegría le cedo este espacio, y la ONGD a la que pertenece, Enxeñería Sen Fronteiras Galicia (ESF), además de por la calidad y autocrítica constante en su trabajo, es la sensatez.
A pesar de las críticas, una de las acciones de las que más orgulloso me siento de mi etapa como responsable técnico de la cooperación al desarrollo en el gobierno gallego fue defender a ultranza el principio de «concurrencia competitiva». Que se financiaran proyectos por su calidad técnica y no por la vanidad o la potencia para el chillido de algunos dirigentes de las organizaciones solicitantes. La calidad de los proyectos presentados por ESF en cuya elaboración participaba Sergio era incuestionable, y cuando hubo diferencias de criterio, la actitud sosegada y sensata de autocrítica, racionalidad y deseo de aprendizaje mútuo fueron una lección de incidencia … Seguir leyendo
por xosecuns | Dic 9, 2011 | Campañas, Derechos humanos, Hambre, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Pobreza, Riqueza, Tercer Sector, Voluntariado
¿Cual es su orientación sexual?
¿Vive en una zona de conflicto?
¿Ha tenido problemas con la autoridad?
¿Suele hablar de política o religión en público?
¿Es hombre o mujer?
¿Vive en el pais en el que nació?
Amnistía Internacional, RTVE y yo (que para chulo, servidor) les proponemos contestar un sencillo test para saber si sus derechos humanos podrían estar en riesgo. ¿Estas a salvo?
No lo estamos. Y no parece que en este tema vayamos a mejorar. Por eso el 10 de diciembre se ¿celebra? el Dia Internacional de los derechos humanos
No me acuerdo ya los años que hace que soy socio de Amnistia Internacional. Siempre he considerado que apoyar a esta entidad era una obligación moral por mi parte. Con mayor o menor compromiso económico pero con la tranquilidad de saber que hay miles de personas que se han asociado y trabajan para dar voz a … Seguir leyendo