por xosecuns | Oct 17, 2012 | Administración, Comunicación, Empleo, Exclusión, Impuestos, Incidencia, Inclusión, Participación, Pobreza, Riqueza, Tercer Sector, Unión Europea
El 17 de octubre es el Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza.
Y a mi me ha cogido el toro.
Con tanto cambio profesional en el que estoy metido y como veo que siguen leyendo los recientes artículos de Fernando Cardenal y Antonio Hernández, me he despistado y no les he hablado con tiempo de los centenares de actos que se van a realizar mañana. Discúlpenme, es lo que tiene ser voluntario con este blog.
De las muchas actuaciones que se van a realizar, les recomiendo que entren en Rebelate contra la pobreza, la web de la Alianza Española contra la Pobreza, una red formada por organizaciones sociales, sindicatos, movimientos y plataformas ciudadanas que aglutinan a más de un millar de entidades en todo el territorio español. En la Plaza do Sol en Vigo a las 20 horas pueden gritar la evidencia de que los recortes producen … Seguir leyendo
por xosecuns | Sep 29, 2012 | CENTROAMERICA, Cooperación, Corrupción, Derechos humanos, Educación, Heroes cotidianos, Menores y jóvenes, Organizaciones No Lucrativas, Otra Iglesia, Personas, Pobreza, Tercer Sector
El sacerdote jesuita Fernando Cardenal es el director de Fe y Alegría en Nicaragua. En mis años de trabajo en cooperación al desarrollo desde la Xunta de Galicia tuve la suerte de conocer y admirar el trabajo de esta organización por una educación de calidad en este país y en muchos países de América Latina. Saber que estoy invirtiendo bien mi dinero bastaría para explicarles por que soy socio desde hace años de Entreculturas, la organización que defiende sus valores en España.
No creo que olvide nunca una comida con el en Managua hace años. Además de admirar ese arte tan jesuítico de la coherencia entre su principio de defensa de los que menos tienen con la relación con los más poderosos, me emociona todavía recordar a una persona que seguía defendiendo convencido la ilusión y la esperanza por los jóvenes para luchar por la justicia. A pesar de … Seguir leyendo
por xosecuns | Sep 17, 2012 | Administración, Campañas, Derechos humanos, Exclusión, Heroes cotidianos, Incidencia, Inclusión, Participación, Personas, Personas sin hogar, Pobreza, Riqueza, Tercer Sector
La marea naranja ya esta en Galicia. Un movimiento creciente de personas relacionadas con los servicios sociales, que no estan dispuestas a seguir tolerando recortes y navajazos que cada vez más se ensañan con los más vulnerables.
Ayer se manifestaron en Madrid junto a muchos miles de personas. Le he pedido a José Antonio Ramírez, una de las personas implicadas en la Marea que nos cuente sus razones y como hacer si quieren implicarse.
Gracias Jose Antonio.
¡No dejaremos a nadie atrás!
El 15 de septiembre una marea naranja se levantó sobre sus pies y caminó por la calles de Madrid. Buscaban expresar su malestar, su hartazgo y su indignación por los recortes que los diferentes gobiernos han impuesto a los servicios sociales. Esos servicios sociales que suelen ser la concejalía o consejería del gasto, que siempre necesitan más y acaban haciendo piruetas con el esfuerzo personal de sus trabajadores … Seguir leyendo
por xosecuns | Ago 30, 2012 | Administración, Campañas, Derechos humanos, Exclusión, Incidencia, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas Migrantes, Pobreza, Tercer Sector, Voluntariado
Una pregunta parecida se hacen personas del ámbito sanitario en el video de la modélica campaña DERECHO A CURAR que acaba de poner en marcha Médicos del Mundo.
Con esta campaña buscan nuestra implicación para exigir a Ana Mato, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la retirada inmediata del Real Decreto 16/2012 que entra en vigor el 1 de setiembre y que pretende dejar sin atención sanitaria a las personas en situación de inmigración irregular (excepto urgencias y atención a mujeres embarazadas y menores de 18 años). Una medida mezquina y cobarde de apartheid sanitario que incrementará el sufrimiento y la incertidumbre de miles de hombres, mujeres y niños y que, por si fuera poco, supondrá un ahorro muy cuestionable y riesgos para la salud pública.
También buscan la objeción de conciencia de profesionales sanitarios, contribuyendo así a la iniciativa puesta en marcha el 10 de julio … Seguir leyendo
por xosecuns | Jul 9, 2012 | Administración, Consumo responsable, Corrupción, Incidencia, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas con Discapacidad, Pobreza, Riqueza, Transparencia, Unión Europea
«Tu dices tomate y yo digo rescate«. Así se reían hace unas semanas en la revista Time del intento de nuestro encargado/presidente de gobierno de aparentar fortaleza e independencia en la toma de decisiones impuestas desde la Unión Europea.
Basta con leer las “recomendaciones” de la Comisión Europea al Plan Nacional de Reformas presentado por el gobierno español para cumplir con sus compromisos con la Estrategia Europa 2020 para saber que subir el IVA, eliminar la deducción por compra de vivienda habitual, retrasar la edad de jubilación y otras varias, son en realidad órdenes. Por cierto, en el mismo documento, gracias a la presión de las organizaciones no lucrativas integradas en EAPN Europa, la Comisión también recomienda «Tomar medidas específicas para combatir la pobreza, aumentando la eficacia del apoyo a la infancia y mejorando la empleabilidad de los grupos vulnerables«. Lástima que en este caso … Seguir leyendo
por xosecuns | Jun 27, 2012 | Administración, Empleo, Empresa, Exclusión, Formación, Impuestos, Inclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Pobreza, Responsabilidad Social Empresarial, Riqueza, Tercer Sector, Voluntariado
Desbordado.
Les confieso que muchas veces soy incapaz ya no de comprender, sino simplemente de enterarme de los recortes en derechos sociales y presupuestos que día a día se están produciendo y que van a acabar afectando a la vida de miles de personas.
Analizar como con la excusa de reducir el déficit público se está aprovechando para desmantelar nuestro incipiente sistema de bienestar y de servicios sociales en nuestro país, es uno de los tres ejes que se van a estudiar en el II Foro de Pobreza, Exclusión y Voluntariado que organiza EAPN Galicia – Rede Galega contra a Pobreza esta semana en Santiago de Compostela. Los otros dos son el fraude fiscal, del que les escribía hace unos días Carlos Cruzado, el presidente de GESTHA, y la corresponsabilidad en la superación de la pobreza y la exclusión social de organizaciones sociales, empresas y administración pública
Para hablar del … Seguir leyendo