por xosecuns | Sep 29, 2013 | Administración, Comunicación, Derechos humanos, Desigualdad, Exclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Personas con Discapacidad, Pobreza, Tercer Sector
Art.14: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Art.41: Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente, en caso de desempleo. La asistencia y prestaciones complementarias serán libres.
Quizá leyendo estos dos artículos de nuestra Constitución entiendan por qué a muchas personas que trabajan por los derechos, la inclusión social y la dignidad de las personas pobres o en exclusión social se les escapó más de una lágrima al leer el artículo Broches para ayudar a Dani. Empieza así:
«El pequeño coruñés padece una parálisis cerebral. Su tía Pilar pasa las noches fabricando broches a mano para costear con su venta los múltiples tratamientos«
Entiendanme … Seguir leyendo
por xosecuns | Sep 16, 2013 | Administración, Comunidad gitana, Derechos humanos, Exclusión, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas con Discapacidad, Pobreza, Tercer Sector, Unión Europea
“Usted pídanos la canción que quiera. Ya le pondremos nosotros la que nos de la gana”.
La frase la escuché hace años en la radio y parece que triunfó en algunos de nuestros dirigentes políticos.
Como ya saben, el lema del Movimiento 15M “¡No nos representan!” es compartido por la mayoría de los españoles. Tres de cada cuatro ciudadanos (74 %) consideran que el Congreso de los Diputados no representa a la mayoría de los españoles y un porcentaje incluso superior (80 %) no siente personalmente que le represente.
El desencanto y la ruptura con las instituciones ocurre en casi toda Europa y parece preocupar a muchos líderes políticos españoles y europeos. Quizá por ello, y para evitar una previsible abstención masiva en las elecciones europeas del 2014, la Unión Europea decidió que el 2013 fuera el Año europeo de los ciudadanos.
Ya ven. Es … Seguir leyendo
por xosecuns | Sep 3, 2013 | AFRICA, Cooperación, Corrupción, Hambre, Naciones Unidas, Pobreza, Riqueza
«Africa: un lugar de paisajes y animales maravillosos, de gente incomprensible que libra guerras sin sentido y muere de pobreza y SIDA; incapaces de hablar por si mismos y esperando a ser salvados por un extranjero blanco y gentil»
La escritora nigeriana Chimamanda Adichie dice esta frase en su ponencia «El peligro de una sola historia» que les regalo a continuación. 19 minutos que son una delicia. Es la imagen que muchas personas tienen todavía, no muy lejos de aquel «Africanos: mitad niños, mitad demonios» de Rudyard Kipling.
Porque Africa no es un pais y para seguir rompiendo prejuicios y falsos discursos, les dejo con la reconocida periodista y amiga Mercedes Herrero. No les dejará indiferentes. Y si quieren, tienen una recomendable versión más amplia y documentada de este artículo.
Gracias, Merche!
10 falsos discursos sobre África
Las informaciones que nos llegan sobre África … Seguir leyendo
por xosecuns | Ago 29, 2013 | AFRICA, Captación, Cooperación, Empleo, Empresa, Pobreza, Responsabilidad Social Empresarial, Riqueza
La noticia me ha sorprendido:
El Gobierno de Senegal ha anunciado una ayuda de 325.000 euros para el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias.
Las razones de su director, Basilio Valladares, son claras: «Somos un centro como muchos otros que estamos buscando financiación por diferentes vías. Es la primera que se ha conseguido y se está en conversaciones con otros países como Guinea Ecuatorial, Cabo Verde, Nigeria y Angola. El acuerdo con Senegal representa una pequeña proporción del total de nuestros fondos para investigar e irán destinados a proyectos de investigación centrados en enfermedades del país africano. Además de la continuidad de las investigaciones, la ayuda senegalesa se destinará a la formación de personal y a la instalación de laboratorios en ese país que serán el germen de un instituto científico propio»
¿Es una mala noticia?
Algunas reacciones son algo molestas: vergüenza que … Seguir leyendo
por xosecuns | Ago 19, 2013 | Cooperación, Derechos humanos, Desigualdad, Hambre, Naciones Unidas, Organizaciones No Lucrativas, Pobreza, Voluntariado
El 19 de agosto es el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Un día que se celebra en palabras de Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU, «En honor de quienes murieron mientras ayudaban a otros. Conmemoramos su sacrificio y reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo que a diario desarrollan en condiciones difíciles y peligrosas y en lugares donde otros no pueden o no quieren ir«.
En este periodico pudimos conocer no hace mucho múltiples iniciativas de gallegos solidarios como los que hoy merecidamente se homenajean.
Se celebra este día en un momento en que la absurda división entre «pobres de aquí y pobres de allá» triunfa políticamente. Se desmantelan las politicas de cooperación al desarrollo al tiempo que las de lucha contra la pobreza y por los derechos sociales en España, en un proceso similar al impuesto a muchos países empobrecidos.
Conviene recordarlo: … Seguir leyendo
por xosecuns | Jul 17, 2013 | Administración, Campañas, Derechos humanos, Desigualdad, Empleo, Impuestos, Incidencia, Inclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Pobreza, Riqueza, Unión Europea
«Sin riqueza extrema no habría pobreza extrema. Las dos cosas son evitables«, nos recordaba hace unos días Francesç Mateu citando dos palabras imprescindibles: desigualdad y dignidad. Mucho más en esta época en la que un asistencialismo rancio parece que vuelve a ser el protagonista.
Pocas propuestas como la de la implantación de una renta básica universal intentan conjugar dignidad y lucha contra la desigualdad y pocas generan tanto debate. Para presentársela con rigor, les dejo con la periodista Elena Arrontes, autora para Global Voices y reconocida activista por la transparencia pública.
Gracias, Elena!
Renta Básica, hacia un proyecto social europeo
La idea de una renta básica universal e incondicional va abriéndose camino en Europa. Este proyecto aboga por un ingreso de dinero percibido por cada ciudadano desde que nace hasta que muere, para garantizar a cada individuo una cobertura mínima que le permita vivir en condiciones dignas. … Seguir leyendo