La Voz de Galicia
Hablando de riqueza, pobreza, exclusión y con quienes no quieren quedarse al borde del camino
Seleccionar página

Un plan de rescate para las personas el 20-N

Estoy en Valladolid, pero por amor (en este fin de semana intenso me he enterado también de que tengo una «long distance relationship») , no en la Cumbre mundial del Microcrédito que se celebra a partir del martes. Sin ser una panacea, los microcréditos han ayudado a muchas personas a salir de la pobreza. Pero al final esta cumbre es una millonada la que le ha caído a esta ciudad porque la Secretaria de Estado de Cooperación es de aquí, pero con la que está cayendo, me resulta algo obsceno el gasto que supone y que se podía estar dedicando a otros muchos fines más útiles. Algo de eso dicen en la contracumbre «Microcréditos, No Piques!. Decidan ustedes.

Tenía la idea de proponerles alguna lectura o sugerencia por si la querían tener en cuenta a la hora de decidir su voto el próximo domingo. Iba a hacer un … Seguir leyendo

Sustos, shocks y alguna luz en agosto

Soy de los que en vacaciones me gusta desconectar al máximo del trabajo o las rutinas del resto del año. Viajar, disfrutar de paisajes y ciudades, leer (este año me ha gustado mucho La delicadeza, de David Foenkinos, con un personaje como Markus del que alguna deslenguada ha dicho con cierta razón que se parece un poco a mi) o pensar relajado en lo que me espera a partir de mi vuelta.

Ocasionalmente leo algún periodico y me conecto a internet. Mejor no hacerlo a la vista de las noticias que como empieza a ser habitual este mes en los últimos años nos advierten y amedrentan ante lo que se nos viene encima si o si a partir de setiembre. Por supuesto y en la linea habitual, los principales perjudicados además de usted y yo serán sobre todo los millones de personas que en España y en todo el … Seguir leyendo

¿Hay algún avaricioso saciado?

¿Cuanta riqueza hay que acumular para empezar a distribuirla?

El discurso de crecer para distribuir se ha demostrado falaz

No suban los impuestos, persigan a los delincuentes

En esta crisis, los más ricos cobran en efectivo y al contado y los más pobres en promesas y a futuro

¿Para cuando un plan de rescate para las personas?

Estas y otras muchas frases fueron dichas por Carlos Susías, presidente en España de la Red Europa de Lucha contra la pobreza (EAPN) en el I Foro Galego de Pobreza, Exclusión Social, Terceiro Sector y Voluntariado del que les hablaba la semana pasada y del que tienen todas las ponencias y documentación entregada, en la web de la Rede Galega contra a Pobreza (EAPN Galicia). Les recomiendo que lean los excelentes artículos de Marga Mosteiro y Rocio Lizcano

Quizá les sorprenda como a mi, saber que entre … Seguir leyendo

De día reflexión en el Foro y de noche ¡fiesta en San Pedro!!

Reflexionaba el domingo pasado mientras veía en Santiago como se manifestaban algunos miles de piojosos perroflautas melenudos como yo, carcomidos todos por la culpa de su avaricia democrática (no quedarse en casa esperando unas nuevas elecciones, que gentuza!) en que había sido una buena elección que uno de los tres módulos del I FORO GALEGO DE POBREZA, EXCLUSIÓN SOCIAL, TERCER SECTOR Y VOLUNTARIADO se centre en como aumentar la participación de personas en riesgo de exclusión social tanto en el interior de las organizaciones sociales como en los medios de comunicación.

No tendría sentido que en este Foro que la Red Gallega contra la Pobreza (EAPN Galicia) organiza el 30 de junio y el 1 de julio en Santiago y del que tienen toda la información en su web, no se hablara del movimiento del 15M.

A pesar de sus contradicciones, su capacidad de incidencia, movilización y fomento de … Seguir leyendo

20 millones menos en 2020. NUESTRO Plan Nacional de Reformas

Mientras estábamos ocupados con elecciones y acampadas, el estado español, previo acuerdo al menos con las administraciones central y autonómica, ha enviado a la Comisión Europea para su aprobación el Programa Nacional de Reformas (PNR). Un documento imprescindible para cualquier persona con interés o con responsabilidades políticas en la inclusión social y la lucha contra la pobreza.

El 30 de junio podrán conocerlo en detalle en el I Foro de Pobreza y Exclusion que organiza EAPN Galicia, pero ya les informo que la aprobación de este Plan con los objetivos y acciones de España hasta el 2020 en materia de empleo, educación, energía y clima, I+D y pobreza y exclusión social,  es un requisito que el estado español debía cumplir tras asumir como propia la Estrategia Europa 2020. Esta Estrategia asumida por todos los países de la Unión podría ser un documento tan genérico y fracasado como … Seguir leyendo