La Voz de Galicia
Hablando de riqueza, pobreza, exclusión y con quienes no quieren quedarse al borde del camino
Seleccionar página

¿Un país al margen de la ley?

Art.14 Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

No, no es un chiste, es nuestra Constitución. Era muy pequeño cuando se aprobó. De aquel tiempo me quedó una sensación de que se votó con una mezcla de inercia y desconfianza. La verdad es que leyéndola, sus principios, derechos y deberes, reconozco que vale la pena luchar para que tenga éxito. Pero ¿qué quieren que les diga?, ¿nos la creemos todos? ¿no les parece a veces que no es más que un gigantesco brindis al sol?

Llevo varios meses pensando en el concepto de anomia social. Aunque tienen definiciones sesudas en la wikipedia o en estudios interesantes en Mexico o  Argentina (a un libro de Carlos Nino le debo el título del post), tal y … Seguir leyendo

Vivir en la calle

Ante su ignorancia sobre la situación de las personas sin hogar, hace unos meses intentamos explicársela al ahora Ministro de Justicia, don Alberto Ruiz-Gallardón.  No se si el exalcalde pidió disculpas, pero al menos pudimos aprender un poco más sobre este tema gracias a dos expertas como Gaby Jorquera o Pepa Vazquez.

Hoy escribe de nuevo Pepa. Ya no es trabajadora social del equipo municipal de inclusión social de Pontevedra. Ni ella ni otras profesionales que allí trabajaban: la excelencia profesional a veces resulta insoportable para ciertos gobernantes.

Pero Pepa no se rinde. Lean sino su blog sobre supervisión social o lo que sigue.

 

VIVIR EN LA CALLE

Ribadeo es un pueblo creativo y sus gentes solidarias.

Un grupo de Amarante lleva años realizando actividades y en las pasadas navidades, además del clásico mercado de cambio y de Comercio Justo, se dieron cuenta de la inquietud que a muchas … Seguir leyendo

Pensar, consumir, transformar

Tuve la suerte de conocer a Rodrigo Fernández Miranda y a un equipo de excelentes profesionales aprovechando una investigación en varios ayuntamientos españoles para implantar planes locales contra la discriminación.  Además de un consultor e investigador notable, Rodrigo está muy implicado en movimientos como Ecologistas en Acción  o en la original, provocativa y ya clásica ConsumeHastaMorir y en aspectos de los que tenía muchas ganas de preguntarles como la publicidad y el consumismo, el consumo desorbitado de recursos, el decrecimiento, etc. A la vista de la elevada audiencia que ha tenido la llamada de Beti Vazquez para despertar a Pepito Grillo, la reflexión de Rodrigo es muy oportuna.

Hace ya bastantes años, cuando empezábamos desde Intermon a popularizar ideas como el comercio justo y el consumo responsable, se me quedó grabado un argumento: «Todos estos mercados que parecen tan lejanos, complejos e inaccesibles, terminan en usted y Seguir leyendo

Despertando a Pepito Grillo: Otro consumo es posible

«La alegría es un acto de rebeldía«, dice en una foto en Facebook, Beti Vazquez, a quien le agradezo su colaboración, hace unos dias en gallego y hoy en castellano, para hablar sobre la importancia de nuestro consumo en la lucha contra la pobreza y las posibilidades de la economia alternativa. Beti, además de una rebelde con alegria, es una reconocida periodista y colaboradora de la asociacion PANXEA, promoviendo el comercio justo y el consumo responsable en Compostela.

DESPERTANDO A PEPITO GRILLO: Otro consumo es posible

Dice Galeano en Las venas abiertas de América Latina que la división del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder. A estas alturas, todas sabemos quién es quien en el juego del comercio internacional. Y todas, como personas consumidoras que somos, apoyamos unas reglas que son injustas.

En unos días, los de navidad, … Seguir leyendo

Espertando a Pepiño Grilo: Outro consumo é posible

«La alegría es un acto de rebeldía«, di nunha foto en Facebook, Beti Vazquez, a quen lle agradezo a súa colaboración para por fin comezar a falar no meu blog da importancia do noso consumo na loita contra a pobreza e das posibilidades da economia alternativa. Beti, ademais dunha rebelde con ledicia, é unha recoñecida xornalista e colaboradora da asociacion PANXEA, promovendo o comercio xusto e o consumo responsable en Compostela na súa tenda e cooperativa de consumo.

ESPERTANDO A PEPIÑO GRILO: Outro consumo é posible

Di Galeano en Las venas abiertas de América Latina que a división do traballo consiste en que uns países se especializan en gañar e outros en perder. A estas alturas, todas sabemos quen é quen no xogo do comercio internacional. E todas, como persoas consumidoras que somos, apoiamos unhas regras que son inxustas. Hoxe, nuns días, os de Nadal, nos … Seguir leyendo