La Voz de Galicia
Hablando de riqueza, pobreza, exclusión y con quienes no quieren quedarse al borde del camino
Seleccionar página

10 claves para que 2.306.000 niños y niñas salgan de la pobreza

A pesar de las miradas de preocupación de algunos amigos, este fin de semana he disfrutado leyendo el informe que hoy hace público UNICEF:  La infancia en España 2014. El valor social de los niños: hacia un Pacto de Estado por la Infancia.

Tras unas semanas bastante molesto con tanta noticia alarmista sobre pobreza, desnutrición infantil, comedores escolares  y en fin, la sensación de que el sufrimiento de miles de niños y niñas se está convirtiendo en mera carnaza política, tenía muchas ganas de leer información rigurosa y sensata. Como era previsible sabiendo que en este informe junto a sus autores Gabriel González y Armando Bello, colabora Marta Arias (que ya nos emocionó escribiendo sobre infancia y discapacidad)  sobran datos e información sobre la situación de la infancia en España y los retos que es imprescindible afrontar si queremos tener un futuro digno como país.

Les dejo … Seguir leyendo

¿Armas bajo control?

El 1o de diciembre de 2012, Día Internacional de los Derechos Humanos, fue un día feliz.

Tras muchos años de lucha, en la ONU se aprobó el Tratado Internacional sobre Comercio de Armas (TCA). Uno de sus protagonistas, el reconocido analista internacional de comercio de armas,  Alberto Estévez nos contó las razones del éxito de esta campaña de incidencia politica en la que el trabajo en red fue clave.

No es broma. Los tratados internacionales que nuestro país ratifica, al igual que las leyes, están para cumplirlos.  Cuando está aumentando el riesgo de que España, al duplicar sus ventas, esté relajando el control, hay bastantes personas y sus organizaciones que no se rinden y siguen peleando para denunciarlo.

Es un honor dejarles con varias de estas personas: María del Pozo (Amnistía Internacional), Jordi Armadans (FundiPau), José Luis García Ortega (Greenpeace España), Consuelo … Seguir leyendo

¿De verdad quiere usted luchar contra la pobreza? Pues vote

–  ¡Todos los políticos son iguales!

– Si: iguales a usted…

Quizá moleste un poco empezar así, pero muchas veces, cuando escucho esta cantinela cansina, pienso (tras comprobarlo en bastantes ocasiones) que si quien lo dice alcanzara cualquier cargo público haría justamente lo que con la boca grande tanto critica.

Ni usted, ni yo, ni nadie somos apolíticos. Tampoco las ONG (huyan de las que así se definan).

Todos decidimos cada día como queremos que sea la sociedad en la que vivimos, si queremos o no que la pobreza y la desigualdad sigan existiendo.  Que se lo digan a las millones de personas que en todo el mundo su opinión apenas cuenta.

Hacemos política con mayor o menor intensidad todos los días, pero cada cierto tiempo nos toca retratarnos. Votar o no y decidir que gobierno y que políticas queremos.

Por eso me sorprende tanto que precisamente … Seguir leyendo

¿Apartheid en la discapacidad?

Al igual que un negro no tiene racismo, sino que el racismo aparece cuando un tipo señala a otro por el color de su piel, yo no tengo discapacidad. La discapacidad aparece cuando yo dejo de estar en igualdad de oportunidades con el otro…

Conocemos de maravilla la lucha por los derechos civiles y contra el racismo en Estados Unidos, sus heroínas, héroes e hitos. Y muy poco de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad (o diversidad funcional). En España está por escribir la historia, o mejor la gesta, de muchas personas, de sus padres y madres, de profesionales… por la causa de la inclusión y la dignidad de cualquier persona. Individualmente o creando hace no muchos años la mayoría de las organizaciones que conocemos.

Hoy las aguas del movimiento de la discapacidad están revueltas. Sanamente revueltas. Ya saben de mi obsesión por ensalzar Seguir leyendo

Mujer y violencia machista: ¿Importa si es gitana?

Sensatez.

He pensado mucho en estas palabra estos días al ver las «noticias» sobre una de las últimas víctimas de violencia machista. Sensacionalistas, exageradas y plagadas de prejuicios por el hecho de ser una mujer gitana.

De palabras mentirosas sobre gitanos, escribía hace unos meses Romana Pérez en un artículo que deberíamos releer. Pero no es suficiente, necesitaba que alguien escribiera con sensatez y conocimiento sobre las noticias de estos días.

No es nada difícil encontrar personas sensatas en la Fundación Secretariado Gitano. En su delegación gallega lo han pasado muy mal esta semana con el asesinato de una persona a la que querían. Y han sufrido aún mas con la falta de respeto a su memoria en muchas noticias. Mucho ánimo a tod@s.

Hoy les dejo con Eva Vera, la directora de Secretariado Gitano en Galicia.

Que vivan TODAS las mujeres.

Gracias Eva.

Esta semana se hacían … Seguir leyendo