por xosecuns | Jul 18, 2012 | Administración, Cooperación, Derechos humanos, Exclusión, Inclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas con Discapacidad, Riqueza, Tercer Sector
«A la mayoría de la gente le están robando por encima de sus posibilidades»
«Que se jodan» .
Quizá debería hoy referirme a estas frases y sumarme asi a la oleada de indignación y denuncia desatada tras las medidas del gobierno y la confirmación de que con la excusa de la crisis estamos asistiendo a un desmantelamiento sistemático de nuestro sistema de bienestar y servicios sociales.
Pero no me apetece. Tendremos tiempo de sobra en los próximos meses para indignarnos cuando en setiembre haya una nueva oleada de recortes con las pensiones de jubilación.
Necesito hablar en positivo. Lo dicen en este artículo sobre como explicar la crisis a niños y niñas. Un nuevo hombre del saco: no sabemos exactamente qué es pero nos deja aterrorizados y paralizados …
Para pensar en positivo, querría presentarles un concepto muy utilizado en las entidades sociales y con un … Seguir leyendo
por xosecuns | Jul 9, 2012 | Administración, Consumo responsable, Corrupción, Incidencia, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas con Discapacidad, Pobreza, Riqueza, Transparencia, Unión Europea
«Tu dices tomate y yo digo rescate«. Así se reían hace unas semanas en la revista Time del intento de nuestro encargado/presidente de gobierno de aparentar fortaleza e independencia en la toma de decisiones impuestas desde la Unión Europea.
Basta con leer las “recomendaciones” de la Comisión Europea al Plan Nacional de Reformas presentado por el gobierno español para cumplir con sus compromisos con la Estrategia Europa 2020 para saber que subir el IVA, eliminar la deducción por compra de vivienda habitual, retrasar la edad de jubilación y otras varias, son en realidad órdenes. Por cierto, en el mismo documento, gracias a la presión de las organizaciones no lucrativas integradas en EAPN Europa, la Comisión también recomienda «Tomar medidas específicas para combatir la pobreza, aumentando la eficacia del apoyo a la infancia y mejorando la empleabilidad de los grupos vulnerables«. Lástima que en este caso … Seguir leyendo
por xosecuns | Jun 27, 2012 | Administración, Empleo, Empresa, Exclusión, Formación, Impuestos, Inclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Pobreza, Responsabilidad Social Empresarial, Riqueza, Tercer Sector, Voluntariado
Desbordado.
Les confieso que muchas veces soy incapaz ya no de comprender, sino simplemente de enterarme de los recortes en derechos sociales y presupuestos que día a día se están produciendo y que van a acabar afectando a la vida de miles de personas.
Analizar como con la excusa de reducir el déficit público se está aprovechando para desmantelar nuestro incipiente sistema de bienestar y de servicios sociales en nuestro país, es uno de los tres ejes que se van a estudiar en el II Foro de Pobreza, Exclusión y Voluntariado que organiza EAPN Galicia – Rede Galega contra a Pobreza esta semana en Santiago de Compostela. Los otros dos son el fraude fiscal, del que les escribía hace unos días Carlos Cruzado, el presidente de GESTHA, y la corresponsabilidad en la superación de la pobreza y la exclusión social de organizaciones sociales, empresas y administración pública
Para hablar del … Seguir leyendo
por xosecuns | Jun 22, 2012 | Administración, Bancos, Corrupción, Exclusión, Formación, Impuestos, Incidencia, Inclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Pobreza, Responsabilidad Social Empresarial, Riqueza, Tercer Sector, Transparencia
Articulo 31 Constitución Española
1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
2. El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos, y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía.
Si de vez en cuando entran en este blog, verán que cada poco tiempo se cita la desfachatez del fraude fiscal en nuestro pais como una de las causas principales para que día a día aumente el sufrimiento de millones de personas en situación de pobreza y/0 exclusion social cuando sobra el dinero necesario para evitarlo.
Cuando se habla de evasión y de fraude fiscal es habitual reproducir la información y análisis de GESTHA, el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda. Para Vicenç Navarro … Seguir leyendo
por xosecuns | May 30, 2012 | Administración, Bancos, Campañas, Consumo responsable, Derechos humanos, Empresa, Exclusión, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Pobreza, Responsabilidad Social Empresarial, Riqueza
Viendo la desfachatez con la que el caso Bankia o el Consejo del Poder Judicial demuestran un poco más que este pais cada vez la ley importa menos, es una buena noticia que hoy nos presenten en Galicia una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la Proposición de ley de regulación de la dación en pago, de paralización de los desahucios y de alquiler social. EAPN Galicia-Red Europea contra la Pobreza, organizaciones de acción social y de cooperación al desarrollo, sindicatos, asociaciones contra el deshaucio, asociaciones de vecinos y ahora ustedes, impulsan esta campaña en toda España.
Para explicarles la campaña bien y en pocas palabras está claro que yo no sirvo, asi que me he buscado a una periodista reconocida.
No me ha costado mucho encontrarla. Romana Pérez de Lis es la responsable de comunicación de EAPN Galicia y con su profesionalidad y calidad está dejando el listón … Seguir leyendo
por xosecuns | Abr 8, 2012 | Campañas, Comunicación, Corrupción, Derechos humanos, Exclusión, Heroes cotidianos, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Pobreza, Riqueza
No ando yo con mucho ánimo para escribir estos días. Recorte tras recorte ensañándose con los más débiles, medidas de protección de delincuentes y defraudadores fiscales mientras a mi alrededor calan ideas falsas y masoquistas como que “no nos podemos permitir este estado del bienestar, hay que recortar” o leer afirmaciones de república bananera como que “la permisividad con el 15-M nos lleva al incivismo y al vandalismo” desaniman bastante. Y si a todo esto le suman la imagen de personas con caras, nombres y apellidos con las que trabajo a diario y a las que seguro voy a ver sufrir con esta injusticias premeditadas, cuesta ilusionarse.
Con este panorama y este ánimo, me he venido a pasar la semana santa a Valladolid, pensando en escribir alguna reflexión general y negativa mientras escapaba de procesiones a las que no soy muy dado, disfrutaba, y como, con … Seguir leyendo