por xosecuns | Dic 14, 2011 | Administración, Corrupción, Derechos humanos, Heroes cotidianos, NO Violencia, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Tercer Sector, Voluntariado
El sábado les hablaba de dignidad y de derechos humanos en su Dia Internacional y de la labor que Amnistía Internacional lleva a cabo. Pero yo al final escribo de oidas y me interesaba que alguien implicado y con conocimiento directo nos hablara de este tema. Y tenemos la suerte de que Daniel Zapico, Coordinador de Movilización e Impacto de Amnistía Internacional Mexico nos cuente con sus palabras pero sobre todo en las de Doña Norma, Don Nepo y Don Trino, como es la lucha por la dignidad en este pais.
Ahora el leonés Daniel tiene sus 30 años pero está claro que mantiene la honestidad, capacidad de esfuerzo y buen carácter que tenía hace años, cuando éramos voluntarios en Intermon Oxfam.
Gracias Dani. El texto que me enviaste se titulaba «10 de diciembre de luto«, pero con tu ejemplo no he podido resistirme a cambiar su nombre.… Seguir leyendo
por xosecuns | Nov 8, 2011 | Derechos humanos, Educación, Exclusión, Heroes cotidianos, Personas, Personas con Discapacidad, Personas Migrantes, Pobreza, Sin categoría
Una vez superados los problemas técnicos y antes de intertar darles en los próximos días algunas ideas por si les sirven para decidir su voto el 20 de noviembre, dando de paso alguna exclusiva a periodistas interesados con el evento nacional que se celebrará en Santiago los días anteriores a las elecciones, me apetecía compartir con ustedes lo bien que me lo he pasado un año más en la SEMINCI.
Aunque ya había disfrutado antes esta sensación en el festival de cine de San Sebastián, y como a partir de hoy disfrutaré en Cineuropa, desde que tengo la suerte de vivir con mi santa, no hay año en que no visite su Valladolid en esta semana en la que el cine es protagonista en una ciudad en la que se habla, disfruta, patalea si no le gusta y sobre todo se ama el cine.
Esta vez sólo pude ir el … Seguir leyendo
por xosecuns | Oct 1, 2011 | Comunicación, Empleo, Exclusión, Formación, Heroes cotidianos, Inclusión, Menores y jóvenes, Mujeres y hombres, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas con Discapacidad, Personas Migrantes, Pobreza, Responsabilidad Social Empresarial, Tercer Sector
A la vista de las interminables 48 encuestas de evaluación que acabo de teclear en el tren que contradiciendo a nuestra insigne Rosalía me lleva de nuevo en busca de mi santa, el II Encontro Galego de Cidadanía Inclusiva que organizaba la Red contra la pobreza y la exclusión social (EAPN-Galicia), fue un éxito de participación.y de lucha contra la adversidad.
Los y las protagonistas fueron personas muy diferentes pero con algo en común: la mayoría pertenecen a colectivos discriminados por la sociedad y casi ninguna tienen ocasión de expresar en público su opinión, sus preocupaciones o sus propuestas. Y bien que se expresaron y con la misma sensatez que podemos tener cualquiera. Les contaría las conclusiones de los grupos de trabajo, pero aunque rabien, se tendrán que esperar al 17 de octubre, cuando se presenten en el Parlamento de Galicia.
Lo que si les quiero reproducir … Seguir leyendo
por xosecuns | Sep 22, 2011 | Comunidad gitana, Derechos humanos, Empleo, Heroes cotidianos, Inclusión, Menores y jóvenes, Mujeres y hombres, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas con Discapacidad, Personas Migrantes, Personas sin hogar, Pobreza, Riqueza, Tercer Sector
Hoy, si me lo permiten, antes de darles una exclusiva a medios de comunicacion y periodistas ansiosos de noticias de interés, y por si acaso no lo conocen, me gustaría recomendarles la lectura de un breve documento que ha marcando mi trabajo en los últimos meses. El Manifiesto por una Ciudadanía Inclusiva. Se lo adjunto, aunque lo pueden consultar también en la web de EAPN Galicia, las iniciales en inglés de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social, una coalición de múltiples entidades no lucrativas que en Europa, España o Galicia y el resto de comunidades, trabajan por incidir políticamente en los distintos gobiernos con responsabilidad en estas materias.
Fue elaborado el año pasado en el I Encontro de Cidadanía Inclusiva, una cita en la que casi por primera vez en Galicia se juntaron, además de representantes de entidades del Tercer Sector Social gallego, … Seguir leyendo
por xosecuns | Sep 2, 2011 | Administración, Corrupción, Derechos humanos, Formación, Heroes cotidianos, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas con Discapacidad
No se ustedes, pero a veces en esto de intentar «no quedarse inmovil al borde del camino» de lo que escribía en
mi primer post uno tiene sus pájaras, se contradice y pretende no complicarse la vida, cumplir el expediente y quedar bien en vez de exigirse y exigir que las cosas cambien.
«
Mejor no jugar, no sea que pierda«, parece que le dice su esposa al teniente Cedric Daniels, uno de mis personajes favoritos en la muy recomendable serie de televisión
The Wire.
Cruzar las líneas enemigas. Este mes me hizo reflexionar
un post de Xan Hermida animando a «dejar las trincheras», a no dejarse vencer por el mejor callar, dejar pasar, antes de crearse enemigos. Xan cuenta la anécdota de como en un bar llamó la atención a su dueño y a varios clientes que estaban llamando a gritos «terrorista» y «asesino» a un Zapatero
… Seguir leyendo
por xosecuns | Ago 25, 2011 | Cooperación, Derechos humanos, Heroes cotidianos, Inclusión, Participación, Personas, SUDAMERICA, Voluntariado
Hoy les presento a Belén Badaloni. Desde su Argentina natal, Belén se arriesgó y vino a estudiar el Master de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Santiago, donde tuve la suerte de tenerla como alumna. Trabajando con ella en diversas aventuras, pero especialmente en la organización de CineAfrica en varias localidades coruñesas, pude comprobar que su optimismo y capacidad de esfuerzo no eran solo de palabra, sino algo de lo que estoy aprendiendo.
Como también aprendí de alguno de sus comentarios a algún post anterior cuando afirmaba que «cada sociedad tiene los politicos que se merece«, le pedí que nos contara alguna experiencia positiva de inclusión o de lucha contra la pobreza. Y me ha sorprendido agradablemente al hablar de teatro, una de mis aficiones semiocultas (les confesaré para su envidia y espero que ninguna sonrisa, que he llegado a interpretar el Monólogo del Pobre hombre de… Seguir leyendo