por xosecuns | Mar 19, 2012 | Comunicación, Educación, Heroes cotidianos, Impuestos, Inclusión, Inversión social, Menores y jóvenes, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas con Discapacidad, Tercer Sector
¡Menos mal que hoy tengo el día libre!.
En los últimos días se me han amontonado los temas de los que me apetecía hablarles: el video de Kony, el negro futuro que le aguarda a la inversión (que no gasto) social que prestan nuestras administraciones o lo que me gustó conocer a Francisco (o Curro), el responsable de la Fundación Seur al que se le ocurrío la campaña «Tapones para la vida» de la que seguro que han oido hablar. Daría tambien para mucho contar la indignante historia ¿empresarial? que seguro hay detrás de los 3,55 euros que me costó el viernes el menú del día en el Parlamento de Madrid.
Pero me apetece más intentar ilusionarles sabiendo que el próximo miercoles 21 de marzo se celebra por primera vez el Día Mundial del Síndrome de Down.
Y es que hace unos días difundí por Facebook la buena noticia de … Seguir leyendo
por xosecuns | Feb 13, 2012 | Campañas, Derechos humanos, Exclusión, Mujeres y hombres, Organizaciones No Lucrativas, Otra Iglesia, Personas, Pobreza, Tercer Sector
No es por aguarles el día de las personas enamoradas, pero creo que es un buen momento para hablar de una de las caras más trágicas de la explotación y exclusión de muchas mujeres. Y es un lujo contar con la opinión de Beatriz García. Beatriz trabaja desde hace años en el Centro Vagalume en Santiago de Compostela, una organización especializada en el apoyo a mujeres que ejercen la prostitución y/o son objeto de trata con fines de explotación sexual.
A Bea, como a muchas otras profesionales espléndidas que andan por el mundo adelante, la pude conocer gracias al Master de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Santiago en el que doy clase. Las personas que viven en el basurero de Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana ya conocen también su trabajo, implicación y simpatía. Gracias, Bea.
PROSTITUCIÓN Y CRISIS
Podría tratarse de un titular de prensa … Seguir leyendo
por xosecuns | Feb 3, 2012 | Administración, Exclusión, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas sin hogar, Pobreza, Tercer Sector, Voluntariado
Ante su ignorancia sobre la situación de las personas sin hogar, hace unos meses intentamos explicársela al ahora Ministro de Justicia, don Alberto Ruiz-Gallardón. No se si el exalcalde pidió disculpas, pero al menos pudimos aprender un poco más sobre este tema gracias a dos expertas como Gaby Jorquera o Pepa Vazquez.
Hoy escribe de nuevo Pepa. Ya no es trabajadora social del equipo municipal de inclusión social de Pontevedra. Ni ella ni otras profesionales que allí trabajaban: la excelencia profesional a veces resulta insoportable para ciertos gobernantes.
Pero Pepa no se rinde. Lean sino su blog sobre supervisión social o lo que sigue.
VIVIR EN LA CALLE
Ribadeo es un pueblo creativo y sus gentes solidarias.
Un grupo de Amarante lleva años realizando actividades y en las pasadas navidades, además del clásico mercado de cambio y de Comercio Justo, se dieron cuenta de la inquietud que a muchas … Seguir leyendo
por xosecuns | Ene 10, 2012 | Campañas, Comercio justo, Comunicación, Consumo responsable, Organizaciones No Lucrativas, Pobreza, Riqueza
Tuve la suerte de conocer a Rodrigo Fernández Miranda y a un equipo de excelentes profesionales aprovechando una investigación en varios ayuntamientos españoles para implantar planes locales contra la discriminación. Además de un consultor e investigador notable, Rodrigo está muy implicado en movimientos como Ecologistas en Acción o en la original, provocativa y ya clásica ConsumeHastaMorir y en aspectos de los que tenía muchas ganas de preguntarles como la publicidad y el consumismo, el consumo desorbitado de recursos, el decrecimiento, etc. A la vista de la elevada audiencia que ha tenido la llamada de Beti Vazquez para despertar a Pepito Grillo, la reflexión de Rodrigo es muy oportuna.
Hace ya bastantes años, cuando empezábamos desde Intermon a popularizar ideas como el comercio justo y el consumo responsable, se me quedó grabado un argumento: «Todos estos mercados que parecen tan lejanos, complejos e inaccesibles, terminan en usted y … Seguir leyendo
por xosecuns | Ene 1, 2012 | Campañas, Comercio justo, Consumo responsable, Derechos humanos, Empresa, Incidencia, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Responsabilidad Social Empresarial, Riqueza, Tercer Sector
«La alegría es un acto de rebeldía«, dice en una foto en Facebook, Beti Vazquez, a quien le agradezo su colaboración, hace unos dias en gallego y hoy en castellano, para hablar sobre la importancia de nuestro consumo en la lucha contra la pobreza y las posibilidades de la economia alternativa. Beti, además de una rebelde con alegria, es una reconocida periodista y colaboradora de la asociacion PANXEA, promoviendo el comercio justo y el consumo responsable en Compostela.
DESPERTANDO A PEPITO GRILLO: Otro consumo es posible
Dice Galeano en Las venas abiertas de América Latina que la división del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder. A estas alturas, todas sabemos quién es quien en el juego del comercio internacional. Y todas, como personas consumidoras que somos, apoyamos unas reglas que son injustas.
En unos días, los de navidad, … Seguir leyendo
por xosecuns | Dic 27, 2011 | Campañas, Comercio justo, Consumo responsable, Cooperación, Derechos humanos, Empresa, Incidencia, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Pobreza, Responsabilidad Social Empresarial, Riqueza, Tercer Sector, Voluntariado
«La alegría es un acto de rebeldía«, di nunha foto en Facebook, Beti Vazquez, a quen lle agradezo a súa colaboración para por fin comezar a falar no meu blog da importancia do noso consumo na loita contra a pobreza e das posibilidades da economia alternativa. Beti, ademais dunha rebelde con ledicia, é unha recoñecida xornalista e colaboradora da asociacion PANXEA, promovendo o comercio xusto e o consumo responsable en Compostela na súa tenda e cooperativa de consumo.
ESPERTANDO A PEPIÑO GRILO: Outro consumo é posible
Di Galeano en Las venas abiertas de América Latina que a división do traballo consiste en que uns países se especializan en gañar e outros en perder. A estas alturas, todas sabemos quen é quen no xogo do comercio internacional. E todas, como persoas consumidoras que somos, apoiamos unhas regras que son inxustas. Hoxe, nuns días, os de Nadal, nos … Seguir leyendo