por xosecuns | Oct 13, 2014 | Administración, AFRICA, Campañas, Cooperación, Corrupción, Derechos humanos, Desigualdad, Exclusión, Heroes cotidianos, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Pobreza, Riqueza, Salud, Tercer Sector, Transparencia
El 17 de octubre es el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Ese día y durante toda esta semana se va a intentar hablar de lo que importa. En bastantes casos de forma amable y hasta odiosamente candorosa pero en otros muchos sin intentar endulzar la realidad ni ocultar las causas de la pobreza y la desigualdad. Entre estos últimos creo obligado destacar a la Alianza Española contra la Pobreza, una impresionante red de más de mil entidades de todo tipo y sensibilidades. Les recomiendo leer su Manifiesto contra la #RiquezaqueEmpobrece, sobre todo para entender con algo de sosiego lo que es la globalización y fenómenos como el Ebola. Sosiego, por favor. Lejos de tanta desmesura, alarmismo y prejuicios.
¿Democracia con transparencia o desigualdad o corrupción?, preguntaba hace unos días, con ocasión del Foro organizado por las tres plataformas gallegas de oenegés que … Seguir leyendo
por xosecuns | Oct 2, 2014 | Cláusulas sociales, Comunicación, Corrupción, Desigualdad, Empleo, Exclusión, Formación, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Pobreza, Responsabilidad Social Empresarial, Riqueza, Tercer Sector, Transparencia, Unión Europea, Voluntariado
Como tengo la suerte de que bastantes de quienes leen este blog son un poquito insolentes, estoy sintiendo su presión preguntando por las razones por las que lo tengo algo abandonado en las últimas semanas.
Pues ya que preguntan, se lo cuento. Y ya puestos a hacer un post publicitario, les propongo un plan para venir a Compostela el 9 y 10 de octubre para formarse en temas que les interesan y ya puestos, quedarse a disfrutar el fin de semana de una ciudad repleta de personas decentes.
Ando un poco agobiado, si, pero también ilusionado porque junto a muchos compañeros y compañeras de EAPN Galicia, la red de 125 ONG que luchan contra la pobreza y la exclusión social, estamos organizando dos eventos: el IV Foro sobre pobreza, Exclusión Social, Tercer Sector y Voluntariado y la I Agora sobre Tercer Sector y voluntariado.
El Foro … Seguir leyendo
por xosecuns | Jul 1, 2014 | Administración, Comunicación, Derechos humanos, Exclusión, Incidencia, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Personas con Discapacidad

Las personas con enfermedad mental y sus familiares están recibiendo unas bofetadas que no merecen. Los prejuicios y el estigma vuelven con fuerza cuando parecía que lentamente estaban desapareciendo.
No se conforman. Siguen dispuestas a dar la cara, a autorganizarse y a reivindicar sus derechos. Y a su lado profesionales comprometidos de organizaciones como FEAFES GALICIA. Antonio Hernández les contó que tras siglos de sufrimiento era y sigue siendo la hora de las personas con enfermedad mental. Rocío Núñez detalló las 10 principales mentiras que aún mantienen este estigma (débiles, raras, peligrosas, vagas…)
La propuesta de modificación del Código Penal vuelve a definir a las personas con trastornos mentales como “peligrosas” (pueden solicitar que no se haga aquí), no se cumple la legislación que exige el cierre de los manicomios…
La salud mental está en estado crítico y para … Seguir leyendo
por xosecuns | Jun 24, 2014 | Administración, Derechos humanos, Desigualdad, Educación, Exclusión, Incidencia, Inclusión, Inversión social, Menores y jóvenes, Organizaciones No Lucrativas, Pobreza, Responsabilidad Social Empresarial, Tercer Sector, Transparencia
A pesar de las miradas de preocupación de algunos amigos, este fin de semana he disfrutado leyendo el informe que hoy hace público UNICEF: La infancia en España 2014. El valor social de los niños: hacia un Pacto de Estado por la Infancia.
Tras unas semanas bastante molesto con tanta noticia alarmista sobre pobreza, desnutrición infantil, comedores escolares y en fin, la sensación de que el sufrimiento de miles de niños y niñas se está convirtiendo en mera carnaza política, tenía muchas ganas de leer información rigurosa y sensata. Como era previsible sabiendo que en este informe junto a sus autores Gabriel González y Armando Bello, colabora Marta Arias (que ya nos emocionó escribiendo sobre infancia y discapacidad) sobran datos e información sobre la situación de la infancia en España y los retos que es imprescindible afrontar si queremos tener un futuro digno como país.
Les dejo … Seguir leyendo
por xosecuns | Jun 23, 2014 | Administración, Campañas, Derechos humanos, Heroes cotidianos, Incidencia, Naciones Unidas, NO Violencia, Organizaciones No Lucrativas, Tercer Sector, Transparencia
El 1o de diciembre de 2012, Día Internacional de los Derechos Humanos, fue un día feliz.
Tras muchos años de lucha, en la ONU se aprobó el Tratado Internacional sobre Comercio de Armas (TCA). Uno de sus protagonistas, el reconocido analista internacional de comercio de armas, Alberto Estévez nos contó las razones del éxito de esta campaña de incidencia politica en la que el trabajo en red fue clave.
No es broma. Los tratados internacionales que nuestro país ratifica, al igual que las leyes, están para cumplirlos. Cuando está aumentando el riesgo de que España, al duplicar sus ventas, esté relajando el control, hay bastantes personas y sus organizaciones que no se rinden y siguen peleando para denunciarlo.
Es un honor dejarles con varias de estas personas: María del Pozo (Amnistía Internacional), Jordi Armadans (FundiPau), José Luis García Ortega (Greenpeace España), Consuelo … Seguir leyendo
por xosecuns | Jun 10, 2014 | Administración, Consumo responsable, Corrupción, Empleo, Empresa, Exclusión, Heroes cotidianos, Inclusión, Menores y jóvenes, Organizaciones No Lucrativas, Otra Iglesia, Participación, Personas, Personas con Discapacidad, Personas Migrantes, Pobreza, Tercer Sector, Transparencia, Voluntariado
Desde Santiago de Compostela, creo que debemos agradecerle a Juan Carlos I que abdicara el lunes pasado. Con su gesto, además de recuperar una pequeña parte de su perdido prestigio, nos evitó que fuera aún mayor el espectáculo patético que está dando la corporación municipal de mi ciudad.
Llevamos años viviendo pesadillas y esperpentos en esta ciudad: el robo del Códice, el accidente del tren, el asesinato y vodevil mediatico de una niña… Y siempre en el fango de una corrupción patética, cutre y chulesca.
No se merecen tanto insulto, tanto ridículo y tanta vergüenza ajena las miles de personas honradas y decentes que viven en una ciudad hasta hace poco orgullosa de su pasado, su presente y su futuro.
Hoy necesito hacer “autoterapia”. Recordarme las razones por las que estoy orgulloso de vivir en Santiago de Compostela y de paso presentarles a algunos de mis vecinos y vecinas … Seguir leyendo