por xosecuns | Feb 12, 2014 | AFRICA, Derechos humanos, Exclusión, Hambre, NO Violencia, Organizaciones No Lucrativas, Personas Migrantes, Pobreza, Tercer Sector
Ya lo saben. En circunstancias muy poco claras todavía, 15 personas han fallecido al tratar de alcanzar a nado una playa ceutí. 15 más de una larga lista.
Es difícil conocer el sufrimiento que ha llevado a estas y a otras muchas personas a arriesgar su vida para buscar una futuro digno. Es doloroso imaginar e intentar ponerse en su lugar al ahogarse, cuando se cortan con las cuchillas de las vallas, mientras ven morir a su lado a personas queridas…
Difícil, no imposible.
Me hago esta pregunta incómoda: ¿Si los muertos fueran blancos o españoles hubieramos reaccionado igual?
Debo reconocer que mi respuesta es no. Por eso le agradezco mucho a Violeta el artículo con el que les dejo y que me haya sacudido con frases como esta: «No existe una cultura civil de defensa de los derechos de otros seres humanos que no seamos nosotros»
Violeta … Seguir leyendo
por xosecuns | Ene 7, 2014 | Administración, AFRICA, Campañas, Comunicación, Comunidad gitana, Consumo responsable, Corrupción, Derechos humanos, Desigualdad, Empleo, Exclusión, Hambre, Heroes cotidianos, Impuestos, Incidencia, Inclusión, Inversión social, Menores y jóvenes, Mujeres y hombres, NO Violencia, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas con Discapacidad, Personas Migrantes, Pobreza, Responsabilidad Social Empresarial, Riqueza, Tercer Sector, Transparencia, Unión Europea, Voluntariado
Muchas gracias por ilusionarme.
En el 2013 tengo mucho que agradecer a las miles de personas que leen, comentan, discuten, critican y difunden lo escrito en este blog.
Como decía en mi primer post, este intenta ser un blog en positivo sobre y para personas normales y corrientes que intentan “no quedarse inmóviles al borde del camino ni reservar del mundo sólo un rincón tranquilo”. Varias me han recomendado que comente cuales son los artículos más leídos. Aquí los tienen.
“Africanos: mitad niños, mitad demonios” decía Rudyard Kipling. Las informaciones que nos llegan sobre África son escasas y en general simplifican una realidad compleja a través de prejuicios y estereotipos. Porque Africa no es un pais, la periodista Mercedes Herrero plantea diez falsos discursos sobre este continente. Y de paso nos regaló a la escritora Chimamanda Adichie, hablando de “… Seguir leyendo
por xosecuns | Dic 22, 2013 | Bancos, Corrupción, Desigualdad, Exclusión, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Pobreza, Responsabilidad Social Empresarial, Riqueza, Tercer Sector, Transparencia
Somos un país en guerra. En apenas cinco años hemos conseguido que en Europa sólo Letonia nos supere en desigualdad. Las víctimas de esta guerra son 13.090.000 personas pobres o en exclusión social. Dos millones más en sólo cuatro años.
En Galicia, la pobreza ya afecta al 16,8% de la población. Una tragedia, aunque menor que el 22,2% estatal. Son varias las razones de esta menor incidencia pero una de ellas deberían conocerla los nuevos dueños de Novagalicia Banco si quieren tener éxito: la obra social de las extintas cajas de ahorro.
Más de mil millones de euros invertidos en los últimos diez años, 25000 empleos creados, 7500 actividades en el 90% de los municipios gallegos y miles de personas beneficiadas. Ya tiene mérito que los profesionales de la Fundación Novacaixagalicia estén consiguiendo preservar el legado de aquella obra social legada por las extintas cajas y que en el … Seguir leyendo
por xosecuns | Nov 24, 2013 | Administración, Corrupción, Desigualdad, Exclusión, Impuestos, Inversión social, Naciones Unidas, Organizaciones No Lucrativas, Pobreza, Riqueza, Transparencia, Unión Europea
Seguimos batiendo tristes records. En el 2012 y según EUROSTAT, 13.090.000 personas vivían en riesgo de pobreza o exclusión social en España, el 28,2% de la población.

10.665.615 en 2009
11.666.827 en 2010, cuando con mi compañera y maestra Gaby Jorquera nos preguntábamos ¿Apretarse el cinturón y bajarse los pantalones?.
12.741.434 en 2011, cuando hablaba de Más pobreza. Más desigualdad. Las mismas mentiras.
Dos millones y medio de personas en apenas 3 años.
Estos datos son los del indicador AROPE (At Risk Of Poverty and/or Exclusión) de la Unión Europea que combina tres conceptos: Población bajo el umbral de la pobreza, la carencia o privación material y la baja intensidad en el empleo. En cualquiera de los enlaces anteriores se lo explico.
Trece millones de personas en la cuneta porque si, y la gran mayoría de españoles un poco más pobres.
También el Instituto Nacional de Estadística … Seguir leyendo
por xosecuns | Oct 23, 2013 | Administración, Campañas, Derechos humanos, Desigualdad, Exclusión, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Personas, Pobreza, Riqueza, Salud, Tercer Sector
Juro olvidarme de mis principios. Es que hay crisis
Hace un año les contaba que una pregunta parecida se hacían personas del ámbito sanitario en el video de la modélica campaña DERECHO A CURAR que acababa de poner en marcha Médicos del Mundo.
(Por cierto, en aquel momento, el gobierno gallego había anunciado que daría cobertura sanitaria a inmigrantes irregulares, contradiciendo la normativa estatal bajo ciertas condiciones… ¿Debemos felicitar al Sr.Feijoo por haber cumplido su compromiso?)
Un año después, desde Medicos del Mundo nos recuerdan con su campaña #nadiedesechado, que cada vez son más las personas desechadas por el actual sistema sanitario con medidas tramposas, que el artículo 43 de nuestra Constitución (Protección de la salud) es cada día un poco más papel mojado y que el desprecio por las personas que peor lo están pasando empieza a ser costumbre.
Detrás de las buenas campañas, … Seguir leyendo
por xosecuns | Oct 15, 2013 | Campañas, Comunicación, Exclusión, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Personas con Discapacidad, Tercer Sector
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. El año pasado, Antonio Hernández, ya nos decía que era la hora de las personas con enfermedad mental.
Vaya si es su hora. Este año me han alegrado con esta campaña deliciosa de FEAFES, la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental.
Para hablarnos del estigma y los mitos que aún existen sobre las personas con enfermedad mental, les dejo con una profesional como Rocío Núñez, pero antes les recomiendo que disfruten leyendo y apoyando el Manifiesto #QueremosSerFelices. Más optimismo en tan pocas palabras, imposible.
Gracias Rocío.

DESMONTANDO MITOS EN SALUD MENTAL
Los datos hablan por si mismos. Las estadísticas son contundentes: el 100% de las personas con enfermedad mental quieren ser felices.
Está a la orden del día, de moda incluso, hablar de la Felicidad. Dar y … Seguir leyendo