La Voz de Galicia
Hablando de riqueza, pobreza, exclusión y con quienes no quieren quedarse al borde del camino
Seleccionar página

¿Por qué la pobreza no se ha enterado del fin de la crisis?

¿Cómo es posible?

Todos los días tenemos buenas noticias de crecimiento económico, menos desempleo, más optimismo gubernamental…pero la población en riesgo de pobreza en España sigue prácticamente igual.

Si leen este blog, sabrán de sobra que el empleo ya no es suficiente para tener una vida digna. Las razones que motivaron el aumento de la pobreza en España siguen exactamente igual y casi seguro se repetirán y agravarán en la siguiente crisis. Se las recuerdo recomendándoles de nuevo 6 vídeos breves, una Guía Didáctica y un libro de apenas 100 páginas «Metáforas para entender la crisis (y no volver a repetirla)» de Kiko Lorenzo.

Sería ridículo pretender hablar sobre desigualdad, pobreza o exclusión social en España sin conocer los imprescindibles estudios de la Fundación Foessa. Es habitual el rigor e independencia de esta fundación impulsada por Cáritas, tanto en informes periódicos como el reciente Análisis Seguir leyendo

¿Ayuntamientos comprometidos contra la pobreza? #CSM17

¿Ayuntamientos comprometidos contra la pobreza? #CSM17

En Pamplona ya han cantado el «Pobre de mi» pero deberían seguir de fiesta.

De los 80 ayuntamientos capitales de provincia o Comunidad Autónoma o mayores de 100.000 habitantes Pamplona es el que, según el Ministerio de Hacienda, mas fondos por habitante dedicó en 2016 a reducir la pobreza y promover el empleo. 230,5€ de gasto real ejecutado por habitante en la partida de Protección y Promoción Social.

Y no estaría mal en estas vacaciones una ruta por los municipios más comprometidos con su ciudadanía más vulnerable, a la vista de estos datos: Bilbao, Sevilla, Avila, Barakaldo, Mataró, Barcelona, Soria, Logroño, Santa Cruz de Tenerife… Quizá el suyo debería estar en esta lista, luego le explico como saberlo.

Estamos de enhorabuena quienes creemos que la transparencia y la accesibilidad de la información pública es una herramienta imprescindible para un control democrático de nuestros gobiernos, evaluar … Seguir leyendo

¿Escuelas del siglo XIX contra desigualdades del siglo XXI?

Pues si, por desgracia, en España los jóvenes siguen condenados a cadena perpetua.

La parte de arriba de este gráfico marca el seguro declive de este país. En 2015 el 38,2% de los jóvenes entre 16 y 29 años estaba en riesgo de pobreza y exclusión. El 33,4% si hablamos de los menores de 16 años.  La última Encuesta de Condiciones de Vida insiste en que niños, niñas y jóvenes son quien menos tienen un presente digno y sobre todo que no tendrán futuro.

Y cualquier solución pasa por la educación, o mejor por la educación social. Por eso estoy feliz de dejarles con Simo Deibe, uno de los profesionales más reconocidos en esta materia.

Simo, junto a otros muchos profesionales, están reclamando una Ley de regularización de la profesión de Educación Social. Si siguen #porunaleydeeducacionsocial tienen toda la información necesaria. y si quieren saber por … Seguir leyendo

Mujer en la iglesia: ¿Acaso Dios no quiere la igualdad?

Defender que hombres y mujeres tienen los mismos derechos y exigir una igualdad efectiva parece obvio, pero sorprenden los muchos enemigos y su violenta resistencia machista a un cambio inevitable. Si: “El tiempo de los orcos termina“.

Por eso tienen un mérito especial las mujeres y asociaciones que defienden la igualdad entre hombres y mujeres (lo que es el feminismo), en espacios especialmente difíciles, como la iglesia católica.

Hoy tengo el honor de dejarles con una de estas mujeres, Marisa Vidal. Gracias por tu compromiso, coherencia y entusiasmo, por ficharme para esto de la pobreza y la desigualdad y por demostrarme que sirve de algo!

Mujer en la iglesia: ¿Acaso Dios no quiere la igualdad?

No conozco muchas asociaciones en las que participen hombres que tengan el feminismo, la igualdad real entre hombres y mujeres, como práctica política. La mayoría la dan por supuesta y se … Seguir leyendo

Muller na Igrexa. Acaso Deus non quere a igualdade?

Defender que homes e mulleres teñen os mesmo dereitos e esixir unha igualdade efectiva semella ser obvio pero sorprende os moitos inimigos e a súa violenta resistencia machista a un cambio inevitable. «O tempo dos orcos remata«.

Por iso ten un mérito especial as mulleres e asociacións que defenden a igualdade entre homes e mulleres (tamén chamado feminismo), en espazos especialmente difíciles, como a igrexa católica.

Hoxe teño a honra de deixalos cunha destas mulleres, Marisa Vidal. Grazas polo teu compromiso, coherencia e entusiasmo, por ficharme para isto da pobreza e a desigualdade e por demostrarme que sirve de algo!

Muller na Igrexa. Acaso Deus non quere a igualdade?

A día de hoxe non coñezo moitas asociación nas que participen homes que teñan o feminismo, a igualdade real entre homes e mulleres, como práctica política. A maioría dana por suposta e se instalan na comodidade, maquillandose … Seguir leyendo