No quiero despistarles a la vista de su interés y del algún periódico, por la campaña #obrasocialsi. Más de 350 personas ya le han dicho a NOVAGALICIA BANCO que su prioridad es mantener la obra social. Se lo pueden decir también si quieren aqui.
Pero como el sábado 3 es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, me apetece mucho hablarles de la Lectura Facil, a ver si les gusta como me ha encantado a mi descubrirla.
El principio de democracia lectora dice que toda persona debe tener acceso a la información, a la literatura y a las noticias.
Sin embargo, más del 30% de la población tiene dificultades para leer o escribir. No sólo personas con discapacidad intelectual, sino otros colectivos como personas analfabetas o con escasa formación básica o cultural, personas inmigrantes con desconocimiento del idioma local, personas con deterioro cognitivo por razón de edad, etc.
Pues bien, Lectura fácil es una forma de escribir que hace posible que todos y todas puedan entender lo que queremos decir.
Se basa en textos sencillos y con un mensaje claro.
Conocer lo que pasa es muy importante, pero hay personas que no entienden las noticias porque están escritas en los periódicos y a veces su lenguaje es complicado
Las noticias son las cosas que ocurren en España y en otros paises. Son cosas destacadas que es importante saber, ya que pueden influir en tu vida.
En Lectura fácil, las noticias están hechas de forma sencilla y con un mensaje claro, para que todo el mundo pueda entenderlas.
Son cortitas, no tienen palabras complicadas y todos podemos leerlas sin cansarnos.
Si quieren saber más pueden ir a la web Noticias Facil o a la de la Asociación Lectura Fácil. Esta entidad sin ánimo de lucro incluso ha hecho un video sobre este tema.
En Galicia hace apenas un mes se presentaron dos guías para que los medios de comunicación den una idea acertada sobre las personas con discapacidad. Una en lenguaje habitual y otra traducida a lectura fácil gracias al esfuerzo de profesionales de Down Galicia.
Les dejo al final ambas guías para que comparen los textos. Aunque como ejemplo les pongo una de las recomendaciones, a ver si distinguen cual es en Lectura Facil.
Dar voz a las personas con discapacidad, como ciudadanos independientes y protagonistas de sus propias vidas. Acabar con su «invisibilidad» es el primer paso que debemos dar para que puedan conquistar el espacio que les corresponde. «Nada sobre nosotros sin nosotros” es un eslogan que debemos tener presente antes de ofrecer cualquier información a la opinión pública.
Escuchar a las personas con discapacidad como personas independientes y protagonistas de sus vidas. És importante que la sociedad los vea y los escuche. «Nada sobre nosotros sin nosotros», es una frase que debemos tener en cuenta cuando damos información.
Los y las de Comunicación de la Xunta de Galicia han tenido una muy buena idea: traducir a Lectura Fácil muchas de las noticias que el gobierno gallego ha enviado a los medios esta semana. Las pueden ver todas en www.xunta.es/linguaxe-simple
La idea es de la Xunta, pero el esfuerzo de traducirlas han sido de las profesionales de las entidades integradas en Down Galicia o Fademga y de varios chicos y chicas con Sindrome de Down que han colaborado leyendo y dando su visto bueno a esta adaptación. Ya tiene mérito.
Tratamento Discapacidade nos medios de comunicación Lingua ordinaria
Clarity, un ejemplo de lenguaje jurídico claro #lecturafacil http://dilofacil.wordpress.com/2014/02/05/clarity-un-ejemplo-de-lenguaje-juridico-claro/
Directrices para lectura facil. Un manual bien interesante sobre este tema
http://www.ifla.org/files/hq/publications/professional-report/120-es.pdf
Gracias Xose por tu gran artículo y por difundir el trabajo que llevamos realizando en la Asociación Lectura Fácil desde 2003.
Comentar que algunos de los libros LF también están en gallego. Son: A pantasma de Canterville, A volta ao mundo en 80 días y Robinson Crusoe. Los tres de la colección Kalafate de la editorial Almadraba. Se pueden adquirir a través de nuestra página web (www.lecturafacil.net) o enviando un email a lecturafacil@cobdc.org
Gracias a vosotros por vuestro trabajo y por hacer tan accesible e interesante la web. Ya apetece leer los libros.
Los discapacitados celebran su día mundial exigiendo avances
El colectivo denuncia que los recortes solo aumentarán la brecha social
http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2011/12/03/0003_201112G3P33991.htm
Gracias Xosé, muy interesante! una gran aportación! ya es hora que TODAS LAS PERSONAS formemos parte de la sociedad por igual, que se nos respete y se nos den las mismas oportunidades y para ello se elaboren e integren las herramientas que sean necesarias.
Eliminando barreras, nada sobre nosotros sin nosotros BRAVO!
Gracias, Paula. Lo que mas me ha sorprendido y gustado de esto de la lectura fácil es que sobre todo es sentido común, sin más. Que cuando hables y escribas te entienda el que te escucha o te lee. Si el mismo sentido común se aplicara a la discapacidad (del entorno, no de las personas), donde habríamos llegado ya!!