por xosecuns | Abr 27, 2016 | Administración, AFRICA, Campañas, Comunicación, Derechos humanos, Educación, Incidencia, Inclusión, Naciones Unidas, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas Migrantes, Tercer Sector, Unión Europea
Dicen que a los españoles nos dan igual los refugiados. Es mentira.
Como en otras muchas ocasiones, ante el sufrimiento ajeno, miles de personas están dando una vez más una lección de solidaridad. Lo comprobé por primera vez tras el genocidio en Ruanda o con el huracán Mitch en Centroamerica. Está demostrado que mientras una tragedia humanitaria sale en medios de comunicación, la sociedad española responde.
Pero lamentablemente estas explosiones de solidaridad tienen dos problemas: que suelen desaparecer cuando dejan de ser noticia (y cuando más ayuda necesitan quienes sufren) y que se actúa desde la emoción y la urgencia. Hay que ayudar ya, como sea, sin pararse a pensar en las causas del problema ni en asegurar que se hace de la mejor forma posible. Con el argumento de «lo importante es hacer» se han desperdiciado y se desperdician millones de euros.
Ninguna persona decente se puede quedar tranquila… Seguir leyendo
por xosecuns | Mar 21, 2016 | Administración, Derechos humanos, Desigualdad, Exclusión, Odio, Personas, Personas Migrantes, Pobreza, Unión Europea

Ponerse en el lugar del otro. Todo empieza aquí.
Así acababa «Tranquilidad: Sólo son personas muriendo«, un artículo escrito en setiembre del año pasado, cuando se hizo evidente la tragedia de miles de personas huyendo del horror sirio y una explosión de solidaridad sacudió pueblos y ciudades españolas ante la imagen del cadáver de un niño muerto en una playa.
Entonces me preguntaba ¿importa que sea sirio o gallego para quedarse indiferente? Parece ser que sí, 350 niños y niñas han muerto ahogados en el Egeo desde Aylan Kurdi. De haber sobrevivido hoy sería deportado a Turquía.
Les confieso que soy incapaz de escribir sobre todo esto. Me abruma como un continente entero vuelve a dejarse enredar por los cachorros del fascismo, por la ignorancia, la inseguridad y el miedo.
Por eso le agradezco mucho a una experta en derechos humanos como Violeta Assiego que nos … Seguir leyendo
por xosecuns | Oct 15, 2015 | Administración, Derechos humanos, Desigualdad, Empleo, Exclusión, Incidencia, Inversión social, Organizaciones No Lucrativas, Personas, Pobreza, Riqueza, Servicios sociales, Unión Europea
13.657.232 personas estaban en riesgo de pobreza y/o exclusión social en el 2014. El 29,2% de la población española. Récord de pobreza, desigualdad y privación material
790.801 nuevas personas en sólo un año. 2166 cada día.
2.111.017 personas más que en el 2009, el año en el que nos comprometimos, en la Estrategia Europa 2020, a que en 2020 España reduciría en 1.400.000 personas esta cifra bochornosa, 2o millones menos en toda la UE.
¿No es un insulto hablar de recuperación económica?
EAPN España, la Red Europea contra la Pobreza, presenta hoy el V Informe «El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2009 – 2014» Un completo estudio coordinado por Juan Carlos Llano en el que se analiza, en España y sus comunidades autónomas, el cumplimiento del objetivo de inclusión social especificado en la Estrategia Europa 2020 basado … Seguir leyendo
por xosecuns | Sep 10, 2015 | Comunicación, Derechos humanos, Desigualdad, Educación, Empleo, Exclusión, Formación, Menores y jóvenes, Organizaciones No Lucrativas, Pobreza, Tercer Sector, Unión Europea
Entre tractores y ganaderos luchando por su futuro en las calles de Compostela, y bajo el lema «Jóvenes en riesgo, un riesgo para Europa«, se ha celebrado el interesante I Encuentro Internacional Jóvenes e Inclusión, organizado por la Red Jóvenes e Inclusión, formada por ONG y universidades de toda España y buscando mejorar la calidad del su trabajo por jóvenes tutelados y ex-tutelados.
No les explico de qué se habló, mejor se lo cuentan José Antonio, Ibrahim, Quique y Xabier en dos esplendidos artículos: «Te miran distinto. La primera frase que suele soltarte la gente es ‘por algo estás ahí» de Elisa Alvarez y «Nos da miedo cumplir los 18» de Salomé Barba.
De infancia, juventud, desigualdad y periodismo decente, habló Ekaitz Cancela, de la Fundación Por Causa. Hace unos meses nos contaba que «Los niños no votan, no tuitean, … Seguir leyendo
por xosecuns | Sep 2, 2015 | AFRICA, Cooperación, Corrupción, Derechos humanos, Desigualdad, NO Violencia, Personas Migrantes, Pobreza, Unión Europea
“Hacían sus necesidades tras unos tablones. Vomitaban unos sobre otros y pronto se llenaron de piojos. El ácido de los vómitos y el salitre del mar desgastaron sus ropas, que se convirtieron en harapos”. Se alimentaron “de patatas podridas, garbanzos con gorgojos y gofio picado. El agua estaba racionada”
No, no es una patera llena de personas huyendo del genocidio sirio. Son las condiciones en las que 106 refugiados canarios intentaban huir a Venezuela de la represión franquista en 1949.
No veo mucha diferencia entre ambas fotos, como tampoco entre estos refugiados y los 465.000 españoles que en 1939 huyeron del horror cruzando la frontera con Francia. Como bien titula Jaime Rubio, no hace mucho tiempo que «los refugiados éramos nosotros»
No parecen diferentes las lagrimas de un padre gallego y su hijo o las del sirio Laith Majid y los suyos, las de Subhi Nahas … Seguir leyendo