La Voz de Galicia
Hablando de riqueza, pobreza, exclusión y con quienes no quieren quedarse al borde del camino
Seleccionar página

Más solas que nunca. Hasta ahora

¿Se imagina que su hijo necesite unas gafas y no pueda pagarlas? ¿Que tenga que echarle agua a la leche para que dure un día más? ¿Nos hacemos una idea de lo que es un invierno sin calefacción? ¿De como nos sentiríamos si no podemos pagarle a nuestra hija sus medicinas?

Esta es la situación de un millón y medio de familias en España donde una madre sola trata de sacar adelante a sus hijos.

Pobreza, madres solas, cariño, exclusión

Es evidente que nuestro país está fracasando en la lucha contra la pobreza y la exclusión. Que se lo digan a los 13.700.000 personas que ya están en esta situación, el 29,2% del total.  Ya saben que quienes peor lo están pasando son niños, niñas y jóvenes, especialmente cuando viven en una familia monoparental (1 adulto con 1 o más niños dependientes) y sobre todo cuando el adulto es una mujer (familia monomarental). … Seguir leyendo

Galicia por Andalucía. Porque #Yotbsoypobre

AROPE,pobreza,exclusión, CCAA

Las dos columnas de la izquierda expresan como pocas el fracaso español y andaluz en la lucha contra una pobreza y exclusión, que, según la última Encuesta de Condiciones de Vida, ya padecen el 29,2% de españoles y un salvaje 42,3% de andaluces. Y que se suma a informes de la OCDE y el FMI que advierten del brutal aumento de la desigualdad en nuestro país.

Podría decirles que estoy tranquilo porque son muchos menos los gallegos que están en esta situación (23,8%) y hasta pedirles su solidaridad con el pueblo andaluz. Pero no me da la gana ser cómplice de este cáncer de la falta de coordinación y el despilfarro del sistema español de servicios sociales en esta indigna Confederación Española de Derechos Sociales Autónomos.

Pobreza, Andalucía, exclusión,desigualdadSoy de los que quieren participar activamente en la construcción de una sociedad andaluza más justa y solidaria…Así que como gallegoSeguir leyendo

Otras 5 ideas para gobernantes que luchen contra la pobreza

Hace días me aventuraba con 5 ideas por si les servían a algún nuevo edil para la principal prioridad que en los próximos años tendrán nuestras administraciones públicas. Ya puestos, les dejo a continuación otras cinco perogrulladas…

Coordínese contra el despilfarro

«El ayuntamiento tira por su lado y la Xunta por el suyo…no se ponen de acuerdo, no colaboran para ver qué pueden hacer para crear empleo…se dedican a discutir…no se molestan en preguntarnos, en saber cómo estamos«. José Ramón, 45 años, padre de dos niñas. 365€ mes.

El retraso de las ayudas sociales aboca al desahucio a una familia

No contribuya a la metástasis del cáncer del despilfarro, la dispersión y la falta de coordinación y liderazgo del sistema español de servicios sociales.

AROPE,pobreza,exclusión, CCAA

Primero en su ayuntamiento, donde como mínimo las áreas de servicios sociales, empleo y educación deberían ir en la misma dirección. O copiando … Seguir leyendo

5 ideas para gobernantes que luchen contra la pobreza

Evol AROPE España Galicia 2004 a 2014 Pobreza ExclusiónPocas personas candidatas en las pasadas elecciones municipales y autonómicas no se han enterado que la lucha contra la corrupción y la pobreza ha sido decisiva para decidir el voto de miles de ciudadanas.

En estos intensos meses, aprovechando la campaña «Ayuntamientos al servicio de las personas» he tenido la oportunidad de entrevistarme con más de 40 candidatas de todos los partidos. Bastantes van a tener por primera vez responsabilidades políticas en ayuntamientos y en la mayoría he percibido una gran ilusión y ganas de trabajar con honradez. Permítanme decirles que les admiro por anticipado por ello.

Como he tenido la suerte de vivir etapas semejantes desde diversos puntos de vista, con mucha humildad me he permitido hacer una lista de perogrulladas por si les sirven. Empiecen viendo lo que un ex-alcalde le dice al recién elegido Tommy Carcetti en esa maravilla de The Wire. Más o menos … Seguir leyendo

En serio: ¿Se compromete con las personas, candidata?

Doña/ D………………, candidata/o por …………….. en las elecciones municipales del 24  Mayo de 2015 al ayuntamiento de 

Me comprometo, si soy elegido, a tener como principal prioridad la mejora de la calidad de vida y la dignidad de las personas de mi ayuntamiento al que represento y defiendo, especialmente aquellas en una situación de pobreza o exclusión social. Impulsaré para eso un Pacto contra la Pobreza y por la Inclusión Social en el que se contemplará como mínimo, lo siguiente:

1. Al final de 2016, reducir por lo menos en un 15% el total de personas que en mi ayuntamiento se encuentran en situación o riesgo de pobreza y exclusión. Apostando por la inclusión activa y dedicando a la partida de Actuaciones de protección y promoción social un mínimo de 110 euros habitante / año (media ayuntamientos y diputaciones gallegas en el 2013).

2. Si, al final del 2016, no Seguir leyendo