La Voz de Galicia
Hablando de riqueza, pobreza, exclusión y con quienes no quieren quedarse al borde del camino
Seleccionar página

Cine y compromiso

Una vez superados los problemas técnicos y antes de intertar darles en los próximos días algunas ideas por si les sirven para decidir su voto el 20 de noviembre, dando de paso alguna exclusiva a periodistas interesados con el evento nacional que se celebrará en Santiago los días anteriores a las elecciones, me apetecía compartir con ustedes lo bien que me lo he pasado un año más en la SEMINCI.

Aunque ya había disfrutado antes esta sensación en el festival de cine de San Sebastián, y como a partir de hoy disfrutaré en Cineuropa, desde que tengo la suerte de vivir con mi santa, no hay año en que no visite su Valladolid en esta semana en la que el cine es protagonista en una ciudad en la que se habla, disfruta, patalea si no le gusta y sobre todo se ama el cine.

Esta vez sólo pude ir el … Seguir leyendo

Historias para no rendirse

A la vista de las interminables 48 encuestas de evaluación que acabo de teclear en el tren que contradiciendo a nuestra insigne Rosalía me lleva de nuevo en busca de mi santa, el II Encontro Galego de Cidadanía Inclusiva que organizaba la Red contra la pobreza y la exclusión social (EAPN-Galicia), fue un éxito de participación.y de lucha contra la adversidad.

Los y las protagonistas fueron personas muy diferentes pero con algo en común: la mayoría pertenecen a colectivos discriminados por la sociedad y casi ninguna tienen ocasión de expresar en público su opinión, sus preocupaciones o sus propuestas. Y bien que se expresaron y con la misma sensatez que podemos tener cualquiera. Les contaría las conclusiones de los grupos de trabajo, pero aunque rabien, se tendrán que esperar al 17 de octubre, cuando se presenten en el Parlamento de Galicia.

Lo que si les quiero reproducir … Seguir leyendo

El sábado, otra lección de participación

Hoy, si me lo permiten, antes de darles una exclusiva a medios de comunicacion y periodistas ansiosos de noticias de interés, y por si acaso no lo conocen, me gustaría recomendarles  la lectura de un breve documento que ha marcando mi trabajo en los últimos meses. El Manifiesto por una Ciudadanía Inclusiva. Se lo adjunto, aunque  lo pueden consultar también en la web de EAPN Galicia, las iniciales en inglés de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social, una coalición de múltiples entidades no lucrativas que en Europa, España o Galicia y el resto de comunidades, trabajan por incidir políticamente en los distintos gobiernos con responsabilidad en estas materias.

Fue elaborado el año pasado en el I Encontro de Cidadanía Inclusiva, una cita en la que casi por primera vez en Galicia se juntaron, además de representantes de entidades del Tercer Sector Social gallego,  … Seguir leyendo

Informando de pobreza y exclusión

Informando de pobreza y exclusión

Las palabras nunca son inocentes, le gusta decir a uno de mis mejores amigos y consultor de cabecera.

El año pasado, voluntarios y voluntarias de la Rede Galega contra a Pobreza (EAPN Galicia) y de la Asociación Galega de Reporteiros Solidarios (AGARESO). organizaron el seminario “¿Es la pobreza noticia?: Las personas en riesgo de exclusión social en los medios de comunicación”. Su objetivo: detectar errores y proponer mejoras en el tratamiento que reciben día a día las informaciones relativas a las personas en riesgo de exclusión social.

En el seminario tuvimos la suerte de contar con Bieito Rubido, una persona y un profesional de la comunicación al que respeto por su conocimiento e integridad y del que llevo años procurando aprender. Se le pidió una ponencia realista, cruda y directa sobre la pobreza como noticia, lejana a cualquier tipo de «buenismo». Y no me defraudó. Les recomiendo … Seguir leyendo