por xosecuns | Feb 13, 2012 | Campañas, Derechos humanos, Exclusión, Mujeres y hombres, Organizaciones No Lucrativas, Otra Iglesia, Personas, Pobreza, Tercer Sector
No es por aguarles el día de las personas enamoradas, pero creo que es un buen momento para hablar de una de las caras más trágicas de la explotación y exclusión de muchas mujeres. Y es un lujo contar con la opinión de Beatriz García. Beatriz trabaja desde hace años en el Centro Vagalume en Santiago de Compostela, una organización especializada en el apoyo a mujeres que ejercen la prostitución y/o son objeto de trata con fines de explotación sexual.
A Bea, como a muchas otras profesionales espléndidas que andan por el mundo adelante, la pude conocer gracias al Master de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Santiago en el que doy clase. Las personas que viven en el basurero de Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana ya conocen también su trabajo, implicación y simpatía. Gracias, Bea.
PROSTITUCIÓN Y CRISIS
Podría tratarse de un titular de prensa … Seguir leyendo
por xosecuns | Feb 3, 2012 | Administración, Exclusión, Inclusión, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas sin hogar, Pobreza, Tercer Sector, Voluntariado
Ante su ignorancia sobre la situación de las personas sin hogar, hace unos meses intentamos explicársela al ahora Ministro de Justicia, don Alberto Ruiz-Gallardón. No se si el exalcalde pidió disculpas, pero al menos pudimos aprender un poco más sobre este tema gracias a dos expertas como Gaby Jorquera o Pepa Vazquez.
Hoy escribe de nuevo Pepa. Ya no es trabajadora social del equipo municipal de inclusión social de Pontevedra. Ni ella ni otras profesionales que allí trabajaban: la excelencia profesional a veces resulta insoportable para ciertos gobernantes.
Pero Pepa no se rinde. Lean sino su blog sobre supervisión social o lo que sigue.
VIVIR EN LA CALLE
Ribadeo es un pueblo creativo y sus gentes solidarias.
Un grupo de Amarante lleva años realizando actividades y en las pasadas navidades, además del clásico mercado de cambio y de Comercio Justo, se dieron cuenta de la inquietud que a muchas … Seguir leyendo
por xosecuns | Oct 1, 2011 | Comunicación, Empleo, Exclusión, Formación, Heroes cotidianos, Inclusión, Menores y jóvenes, Mujeres y hombres, Organizaciones No Lucrativas, Participación, Personas, Personas con Discapacidad, Personas Migrantes, Pobreza, Responsabilidad Social Empresarial, Tercer Sector
A la vista de las interminables 48 encuestas de evaluación que acabo de teclear en el tren que contradiciendo a nuestra insigne Rosalía me lleva de nuevo en busca de mi santa, el II Encontro Galego de Cidadanía Inclusiva que organizaba la Red contra la pobreza y la exclusión social (EAPN-Galicia), fue un éxito de participación.y de lucha contra la adversidad.
Los y las protagonistas fueron personas muy diferentes pero con algo en común: la mayoría pertenecen a colectivos discriminados por la sociedad y casi ninguna tienen ocasión de expresar en público su opinión, sus preocupaciones o sus propuestas. Y bien que se expresaron y con la misma sensatez que podemos tener cualquiera. Les contaría las conclusiones de los grupos de trabajo, pero aunque rabien, se tendrán que esperar al 17 de octubre, cuando se presenten en el Parlamento de Galicia.
Lo que si les quiero reproducir … Seguir leyendo
por xosecuns | Jul 15, 2011 | Administración, Derechos humanos, Inclusión, Personas con Discapacidad
Aunque algo ya se gracias a mi querida Malena, una de las hijas de Mercedes, mi mejor amiga, gracias al blog «Hasta la luna ida y vuelta» (aunque también hay una completa información en la web de Autismo Galicia), me he podido enterar de que las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) son excelentes pensadoras visuales. Es decir, comprenden, asimilan y retienen mejor la información que se les presenta de manera visual que la más abstracta información verbal que utiliza el canal auditivo.
Las imágenes permanecen en el tiempo e implican un menor nivel de abstracción. Por este motivo se han desarrollado distintos tipos de apoyos visuales como objetos reales en miniatura, fotografías o pictogramas.
¿Qué es un pictograma? Pues se lo iba a escribir con algún enlace, pero me iba a quedar un post muy sesudo cuando pretende ser marchoso y optimista. Así que mejor … Seguir leyendo
por xosecuns | Jun 19, 2011 | Derechos humanos, Heroes cotidianos, Incidencia, Inclusión, Participación, Personas con Discapacidad
En varios post les he recomendado como un ejemplo de implicacion y reclamacion de derechos el de un grupo en Facebook que ya cuenta con más de 3000 seguidores: QUEREMOS UNA COMPOSTELA SIN BARRERAS.
Creado por Pío López y Paula Villar, unos padres hartos de la discriminación de su hija en silla de ruedas que decidieron actuar creando hace meses este grupo y denunciando en la web del ayuntamiento las barreras a la accesibilidad.
Gracias a ellos y a su ejemplo descubro casi cada día ejemplos de lucha por derechos, de historias de dignidad, de ingenio. Gracias a ellos me he podido ilusionar o indignar con noticias en Lugo, Barbanza, A Guarda, Xinzo, A Coruña, o muchos otros sitios, gracias al mapa que se crearon para identificar barreras no solo para Santiago sino para otras ciudades, primero en Google Earth y ahora más … Seguir leyendo